Saltar al contenido
Menú
Menú
MEDICINA
DERECHO
ECONOMÍA
EDUCACIÓN
SALUD
BELLEZA
MEDIO AMBIENTE
VIDA Y ESTILO
Inicio
»
Medicina
»
Guías para Médicos
»
Atención Médica Prehospitalaria
Atención Médica Prehospitalaria
Publicidad
Índice
Procedimientos de Embarque y Desembarque del Paciente en Transporte Aéreo de Pacientes
Manejo de la Humedad y la Deshidratación en Transporte Aéreo de Pacientes
Manejo de la Hipoxia en Transporte Aéreo de Pacientes
Efectos del Vuelo sobre el Organismo Transporte de Pacientes
Consideraciones Fisiológicas Durante el Vuelo en Transporte de Pacientes
Transporte Aéreo de Pacientes
Restricciones en Transporte de Pacientes en Ambulancia Terrestre
Transporte del Paciente al Hospital en Ambulancia Terrestre
Recursos Necesarios en Transporte de Pacientes en Ambulancia Terrestre
Transporte de Pacientes en Ambulancia Terrestre
Complicaciones en Inmovilización y Transporte Manual de Pacientes
Transporte Manual de Lesionados
Vendajes e inmovilizaciones en el transporte manual de pacientes
Técnicas de Inmovilización y Transporte Manuales
Inmovilización y Transporte Manual de Pacientes
Descripción Detallada en el Manejo de la Sonda Vesical
Sonda Vesical
Recursos Necesarios en el Manejo de Sonda Nasogástrica y Vesical
Manejo de Sonda Nasogástrica y Vesical
Infusión Intermitente o Catéter Heparinizable en Canalización de Venas Periféricas
Canalización de Venas Periféricas
Secuencia de Acciones con un Dea para 2 Reanimadores en Desfibrilación Externa Automática
El Dea Universal en Desfibrilación Externa Automática
Educación y Entrenamiento en Desfibrilación Externa Automática
Desfibrilación Externa Automática
Agentes Antiinflamatorios no Esteroides en Analgesia y Sedación
Intervenciones Farmacológicas en Analgesia y Sedación
Analgesia y Sedación
Prevenir una Intubación Difícil en Vía Aérea
Combitubo
Medicamentos para tratamiento en Vía Aérea
Cánulas Orofaríngeas en Vía Aérea
Vía Aérea
El Ciclo de Transmisión de las Enfermedades
Guías de Manejo: Medidas de Bioseguridad y Técnicas de Asepsia
Abejas, Avispas en Picaduras y Mordeduras de Animales Venenosos
Accidente Lachesico en Picaduras y Mordeduras por Animales Venenosos
Accidente Bothrópico en Picaduras y Mordeduras por Animales Venenosos
Picaduras y Mordeduras por Animales Venenosos
Intoxicación por Paraquat
Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos
Intoxicación por Hidrocarburos
Intoxicación por Fluoracetato de Sodio
Intoxicación por Alcohol Etílico
Intoxicación por Metanol (Alcohol Metílico)
Intoxicación por Hierro
Intoxicación por Opiáceos y sus Derivados
Intoxicación por Fenotiazinas
Intoxicación por Alcalis
Intoxicación por Corrosivos
Intoxicación por Acetaminofén
Intoxicación por Fosforados Orgánicos y Carbamatos
Aplicar Antídotos en Intoxicaciones
Administración de Adsorbente
Permeabilidad de la Vía Aérea, Función Ventilatoria y Oxigenación
Descripción Detallada en Intoxicaciones
Intoxicaciones
Tratamiento de la Enfermedad de Alta Montaña
Enfermedad por Altura
Complicaciones en Lesiones por Descarga Eléctrica
Tratamiento en Lesiones por Descarga Eléctrica
Lesiones Producidas por Descarga Eléctrica
Descripción en Lesiones por Descarga Eléctrica
Lesiones por Descarga Eléctrica
Heridas en Lesiones por Explosión
Valoración del Paciente en Lesiones por Explosión
Lesiones por Explosión
Complicaciones en Lesiones por Aplastamiento
Lesiones por Aplastamiento
Enfermedad por Descompresión
Clasificación del Ahogamiento
Fisiopatología en Lesiones por Inmersión
Lesiones por Inmersión
Complicaciones de Lesión por Frío
La Hipotermia Severa
Lesiones por Frío
Agotamiento por Calor
Evaluación y Tratamiento Inicial en Quemaduras
Lesiones Cutáneas por Calor
Quemaduras
Manejo del Parto de Emergencia
Parto de Emergencia
Consideraciones Especiales de Trauma en Embarazo
Lesiones Fetales de Trauma en Embarazo
Influencia de los Cambios Fisiológicos sobre el Trauma en Embarazo
Cambios Fisiológicos durante el Embarazo
Trauma en Embarazo
Manejo Prehospitalario en Trauma Geriátrico
Sistema Pulmonar en Trauma Geriátrico
Trauma Geriátrico
Complicaciones en Trauma Pediátrico
Descripción Detallada en Trauma Pediátrico
Fisiopatología del Trauma Pediátrico
Trauma Pediátrico
Situaciones Especiales en Trauma Abdominal
Evaluación en Trauma Abdominal
Trauma Abdominal
Lesiones Torácicas Potencialmente Letales Identificadas en la Revisión Secundaria
Trauma de Tórax
Descripción Detallada en Trauma Raquimedular
Trauma Raquimedular
Circulación en Trauma Cráneo Encefálico
Trauma Cráneo Encefálico
Clasificación Paciente Suicida en Urgencia Psiquiátrica
Atención del Paciente Suicida en Urgencia Psiquiátrica
Complicaciones en Urgencias Psiquiátricas
Descartar Etiología Médica General
Manejo de la Agitación Psicomotora
Urgencia Psiquiátrica
Tratamiento Prehospitalario en Crisis Convulsiva
Estado Epiléptico Tónicoclónico Generalizado en Crisis Convulsiva
Crisis Convulsiva
Lo Que no debe Hacer el Personal Prehospitalario en Emergencia Cerebrovascular
Recursos Necesarios de Emergencia Cerebrovascular
Emergencia Cerebrovascular
Estómago en Hemorragia de Vías Digestivas
Hemorragia de Vías Digestivas
Fibrilación Ventricular / Taquicardia Ventricular sin Pulso
Taquicardias en Arritmias Cardíacas
Ritmos Asociados a Paro Cardíaco (Letales) No Reversibles con Descargas
Arritmias Cardíacas
Paciente con Hemorragia Controlable en Shock Hipovolémico
Problemas Metabólicos en Shock Hipovolémico
Shock Hipovolémico
Complicaciones en Infarto Agudo del Miocardio
Manifestaciones Clínicas en Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del Miocardio
Inicio del Tratamiento a Nivel Prehospitalario en Crisis Asmática
Crisis Asmática
Actividad eléctrica sin pulso (AESP) en reanimación cardio-cerebro-pulmonar
Esquema del ABCD Secundario en Reanimación Cardio-Cerebro-Pulmonar
Buena Respiración en Reanimación Cardio-Cerebro-Pulmonar
Guías Clínicas: Reanimación Cardio-Cerebro-Pulmonar
Complicaciones en el Manejo de Materiales Peligrosos
Fases de la Descontaminación en el Manejo de Materiales Peligrosos
Aislamiento en el Manejo de Materiales Peligrosos
Efectos Nocivos de los Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
Situaciones Críticas: Emboscada y Retención
Desplazamiento en Vehículo en Situaciones Críticas
Indicaciones para Transitar por Zonas Minadas
Descripción Detallada en Situaciones Críticas
Actuación en Situaciones Críticas
Riesgos Ocupacionales en Atención Prehospitalaria
Otros Servicios en Atención Prehospitalaria
Datos Mínimos a Registrar en Atención Prehospitalaria
Manejo de Registros en Atención Prehospitalaria
Dotación para Botiquines y Ambulancias
Triage Pediátrico
Atención a los Lesionados Según su Clasificación en Desastres
Niveles de Triage
Clasificación de Víctimas en Emergencias y Desastres (Triage)
Descripción Detallada Montaje del Módulo de Estabilización y Clasificación – MEC
Montaje del Módulo de Estabilización y Clasificación – MEC
Generalidades en Atención Prehospitalaria: Valoración de la Escena
Presentación Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria
Buscar: