El problema de la basura o de los desechos sólidos es uno de los impactos socio-ambientales que esta generando una alarmante contaminación sobre el ambiente que rodea, la biodiversidad y la vida humana.
Por lo tanto, te explicaremos todo lo relacionado con la contaminación por basura, presentando sus principales causas, consecuencias y soluciones para revertir este problema que esta produciendo una gran polución sobre el planeta en general. Lea También: Vertederos
Así pues, la contaminación por basura es aquella que se origina por la presencia o introducción de materiales, productos, artículos, desechos y residuos que el ser humano descarta desde diferentes ámbitos de la sociedad e impacta sobre el entorno que rodea. En otras palabras, es la polución por la basura que la humanidad desecha sin una gestión integral sostenible con los recursos naturales.
Principales causas o factores que dan origen a la contaminación por basura:
Falta de cultura ambiental, planificación u organización, el ser humano con su desarrollo o actividades insostenibles, crecimiento demográfico, consumismo, ausencia de un programa de reciclaje, ineficiencia en la gestión, recolección, y tratamiento de los residuos sólidos, ausencias de políticas ambientales y entre muchos otros factores.
Consecuencias o efectos de la polución por basura:
Gases, partículas y vapores hacia el aire, alteración de aguas superficiales y subterráneas y agentes patógenos. Asimismo enfermedades, problemas sanitarios, degradación tanto del ambiente, ecosistemas, paisajes, de los recursos naturales, seres vivos y de la salud humana.
Por consiguiente, las principales soluciones como medidas para prevenir, reducir y combatir la contaminación por basura son:
Educación o cultura ambiental, desarrollo sostenible, organización conjunta de todos los sectores de la sociedad y consumo responsable. Así como gestión integral de los residuos, el reciclaje con sus estrategias de las 3r, productos biodegradables, compostaje, incineración y eliminación optima. Además, saneamiento, legislación sobre la basura, políticas de prevención, la fiscalidad de los residuos, llevar un estilo de vida sostenible o responsable con el ambiente y entre muchas otras acciones que permitan lograr un cambio de conducta o comportamiento ciudadano en sus patrones de consumo.
Finalmente, la contaminación por basura es un problema socioambiental que es responsabilidad de toda la humanidad; Y que en la actualidad sigue creciendo sin conciencia alguna sobre los efectos en el aire, agua, suelo, flora, fauna y la calidad de vida humana.
El problema de la contaminación por basura, es que a nivel mundial se produce más de 2.100 millones de toneladas de desechos y solo el 16% de esa basura es reciclada. En este sentido, la generación de basura queda permanentes en algunos lugares como, por ejemplo:
- Las islas de basura oceánicas
- Río Citarum en Indonesia
- La órbita terrestre por actividades espaciales
- Entre muchas ciudades con gran población.
En resumen, es importante una buena gestión para saber si un residuo se convertirá en basura o en materia prima. Lograr reducir o detener el consumismo, apostar por un reciclaje y que la basura sea reintegrada nuevamente a la naturaleza.
Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental
www.temasambientales.com
Pues es muy malo votar la basura en la calle
PRIMERAMENTE LO FELICITO .
sería una catástrofe si as cosas continúan así , tenemos que salvar al planeta
Me parece muy bien que hablen sobre estás cosas porque solo tenemos un planeta y debemos cuidarlo además yo solo soy una estudiante que le mandaron a hacer una investigación y todo me salió aquí
GRACIAS ✋🌎
Gracias por tu comentario Nicole
Yo creo que debemos cuidar el medio ambiente haci no nos afectaría
gracias por tanta comprensibilidad hacia nuestro planeta
Nos encontramos con un tema que tiene solución, pero lamentablemente no encontramos a las personas que ayuden a hacerlo posible. muchas gracias, a esta información a tener mas a poyo a mi trabajo