Qué es un Paisaje Natural y sus Características

Paisaje Natural

El paisaje natural es un espacio que se encuentra en su estado natural y que no tiene ninguna modificación o intervención del hombre. Los tipos de paisajes naturales que existen son los paisajes costeros, paisajes terrestres y acuáticos.

Espacio o Ambiente Natural no Humanizado

Te hablaremos de una parte territorial del planeta que es lo contrario al paisaje ordenado y designar las categorías en relación a la legislación de cada país para la protección de determinadas áreas de la naturaleza con valores especiales de interés, como lo es el Paisaje Natural; concepto, objetivos, origen, características, elementos, requisitos, tipos, clasificación, diferencia paisaje cultural, importancia, ejemplos y resumen del espacio o ambiente natural no humanizado. (Te puede interesar también: Lugares Patrimonio Natural de Suramérica)

Qué es Paisaje Natural

Medio natural, hace referencia a las zonas, espacios, superficies, territorios geográficos y ambientes que no ha sido intervenidos, alterados, modificados o transformados por el impacto humano. En sí, paisaje que no fue modificado por las actividades del hombre, sin ser habitado y es lo contrario a los paisajes ordenados, humanizados o culturales.

Por ejemplo, encontrándose en los dos polos, ciertas zonas costeras, el bosque tropical o los desiertos.

Características del Paisaje Natural

Puede describirse por su naturaleza, territorio que no se encuentra intervenido o modificado por la acción del hombre, no pertenecen a la ecúmene, es lo contrario a los paisajes ordenados, es un espacio recorrido, pero no organizado.

Su objetivo es lograr la conservación de sus valores universales de gran interés y es utilizado para determinar en las categorías para la protección de áreas especiales con interés o del patrimonio natural,

Por otro lado, su concepto remite a las ciencias geográficas tomando todo lo que se ve y lo que no se puede apreciar a simple vista. Asimismo, son recorridos por aquellos personajes que tienen un conocimiento muy íntimo o especializado de dicho entorno.

Además, para su representación o estudios se utilizan mapas y croquis, se observan diversos componentes o elementos y en la actualidad está en proceso de desaparición por la actividad humana. (Lee también: Ecosistemas: Tipos y Características)

Elementos del Paisaje Natural

Clima, área, relieve, flora, fauna, microorganismos, aire, agua, suelo, minerales, la energía, u otros climatológicos, geológicos y naturales.

Condiciones 

Los requisitos principales son: sea representativo de los diferentes entornos naturales, represente un papel destacado en la conservación de ecosistema con sus servicios, conservación de comunidades biológicas y material genético.

Así como investigación científica, educación ambiental, contribuyan al mejoramiento de los sistemas hidrológicos, control de la erosión y de la sedimentación.

Tipos de Paisaje Natural

Paisaje costero; el más cercano al mar o los recursos acuáticos.

Paisaje de interior; lo contrario al anterior o el más alejado a la costa y encontrándose otra diversidad de paisajes terrestres de montaña, valle o llanura.

Clasificación 

Parques en 3 categorías: parques nacionales, parques regionales y parques naturales.

Reservas naturales o ecológicas; reservas naturales científicas y reservas naturales integrales.

Monumentos naturales; espacios construidos por formaciones de notoria singularidad.

Paisajes protegidos; aquellas áreas que por sus valores requieren de una protección especial.

Diferencia entre Paisaje Natural y Paisaje Cultural

El primero es sin la intervención del hombre y el segundo es la combinación de ambas cosas, construcción por hombres o civilizaciones como las casas, ciudades, o edificaciones y constituyendo en ocasiones una amenaza para el natural. Es decir, puede ser urbano, rural, arqueológico e industrial.

Importancia del Paisaje Natural

Los beneficios son: hábitat para la diversidad de especies biológicas, bellezas escénicas o panorámicas singulares, la arquitectura o en el diseño de diversas obras de construcción, proporcionan cantidades de servicios ambientales, oxigeno, fuente de equilibrio ecológico, mitigación a problemas ambientales y es un elemento vital para la supervivencia humana.

Ejemplos

  • Las Islas Galápagos
  • Formación rocosa Three Sisters en el parque nacional Montañas Azules, Australia
  • Desiertos, llanuras, masetas, bosque, taiga, tundra, humedales, Montallas, cordilleras y Costas

Objetivos 

La finalidad, es lograr la separación de una parte de la tierra en función de la categoría de protección por el organismo responsable y a la comunidad a la que pertenece.

Asimismo, el conocimiento, valoración y mantenimiento de la diversidad biológica y demás recursos con oportunidades sociales, recreativas, educativas, turísticas, culturales, científicas y sustentables para una mejor calidad de vida.

Origen

Su estudio se remonta al siglo XX por parte de la ciencias geográficas y posteriormente nuevas corrientes que determinan las principales características para dicho medio como:

Existencia de un espacio físico, con sistema complejos o super-complejos, formación compleja, organización sistemática, niveles de intercambio, homogeneidad, cambio permanente y la poliestructuralidad.

Resumen

En conclusiones, el paisaje, espacio o ambiente natural; es el patrimonio natural que hace referencia a una parte del territorio del planeta que no está modificado por el hombre o aquellas tierras que no están habitadas como la selva tropical, alta montañas y las regiones polares.

Definitivamente, no es organizado, con densidades de población bajas, siendo recorrido por las sociedades que tienen un conocimiento íntimo-especializado como los cazadores, pescadores, pastores o los recolectores que no utilizan el fuego, pero sin transformarlo. Finalmente, están próximos a la total extinción por la sobreexplotación de sus recursos para la producción de bienes-servicios.

Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental

Ver más Temas de Interés sobre Medio Ambiente

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!