La erosión al igual que la desertificación son dos graves problemas ambientales que están creciendo gracias al hombre, el calentamiento global y el cambio climático. Es fundamental abordar este problema ambiental como un problema que merece mucha atención hoy más que nunca por toda la población y de ahí este articulo relacionado con este problema para una educación y conciencia de la humanidad.
La erosión es el desgaste, disminución y deterioro de la superficie de la tierra por factores de actividades humanas y agentes como el agua, el hielo, vientos, cambios térmicos y otros cuerpos hidrológicos. Además, está conformada por estos factores como las rocas, el suelo, el agua y el viento que impactan sobre la tierra.
Ésta es causada principalmente por el hombre y sus actividades insostenibles con los recursos naturales, el relieve, fragmentos de rocas, el viento, el agua y los problemas ambientales como la deforestación, incendios forestales, la contaminación ambiental, los residuos sólidos, la minería ilegal, la agricultura convencional, fenómenos naturales, calentamiento global y cambio climático.
Es importante resaltar que la erosión no es lo mismo que la desertificación, ya que esta última es por la erosión del suelo, destrucción de la cobertura vegetal y la falta de agua. La desertificación es el empobrecimiento y degradación de los recursos naturales terrestres por condiciones climáticas y actividades humanas.
Tipos de Erosión
Existen 3 tipos de erosión:
- La Erosión hídrica conformada por la marina, fluvial, glaciar y por cambios de fase.
- Erosión eólica producida por el viento o el aire.
- La Erosión gravitacional causada por la gravedad.
Por otro lado, las principales consecuencias del problema de la erosión son:
- La desertificación.
- Degradación de la cubierta vegetal.
- Pérdida de biodiversidad.
- Pérdida de productividad del suelo.
- Sedimentos y nutrientes acumulados.
- Impacto en los recursos hídricos.
- Reducción de tierra fértil.
- Incremento de la aridificación.
- Incremento del cambio climático y calentamiento global.
- Deterioro de ecosistemas y paisajes.
- Desequilibrios ecológicos.
- Pérdidas económicas.
- Afectación en la agricultura.
- Tierras y cultivos degradados.
- Inundaciones.
Medidas y Acciones
Por todo lo anterior, es importante para combatir este problema ambiental de la erosión, poner en práctica las siguientes medidas o acciones como:
- La reforestación o plantación de árboles.
- La agricultura ecológica.
- Producción ecológica.
- Turismo ecológico.
- Los rompe vientos.
- Gaviones.
- Cortafuegos.
- Conservación ambiental.
- Conservar los humedales.
- Mantenimiento y restauración de ecosistemas y hábitats.
- Saneamiento ambiental.
Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental
www.temasambientales.com
Interesantes los topicos que maneja esta página, de gran relevancia en el terreno de la educación ambiental.
Felicidades.
Que tópicos,se supone que dejemos comentarios sobre lo que leíste
La verdad es muy interesante la página, y me servirá mucho en mis futuros proyectos.
Gracias Teo, esperamos que así sea, un saludo!
Muy buena informacion
Es muy útil la información