Conservación Ambiental: proteger, mantener y cuidar los recursos naturales. La cultura del reciclaje, el consumo responsable, las energías renovables y el uso racional de los recursos naturales, son algunos de los ejemplos que promueven la conservación ambiental.
¿Qué es la Conservación Ambiental?
Así pues, la conservación ambiental es una necesidad ante la cantidad de problemas ambientales que están afectando la salud de toda la humanidad. Y en consecuencia la destrucción del único hogar como el planeta.
>> Ver: Crédito de Vehículo para Vehículos Productivos <<
Esta conservación del medio ambiente y todos sus recursos naturales, debe ser más profunda y verdadera para tratar de minimizar el daño causado por el hombre y buscar despertar esa conciencia humanista que permita poner en prácticas medidas de conservación ambiental por un desarrollo sostenible que satisfaga las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras.
La conservación ambiental es la acción de la humanidad para cuidar, proteger y mantener todos los elementos de la naturaleza como la propia existencia de los seres humanos, la fauna, la flora, los parques y reservas naturales.
Es decir, esta conservación implica garantizar la preservación del planeta tierra, por medio de comportamientos y hábitos ecológicos que permitan combatir los problemas de la contaminación ambiental y el deterioro del medio ambiente.
Esta conservación debe asegurar la explotación y uso racional de todos los recursos naturales como el aire, agua, suelo, plantas, animales, ríos, mares, lagos, océanos, espacios naturales, ecosistemas y todos los componentes que conforman y rodean el medio ambiente.
Esta conservación del entorno es lograr por toda la humanidad que la naturaleza, el ambiente o el planeta se encuentren en óptimas condiciones saludables para una mejor calidad de vida de las sociedades.
La conservación ambiental del entorno es fundamental para el desarrollo económico y riqueza de todo país, para asegurar el material genético, el patrimonio cultural, los paisajes, la diversidad de especies, la salud, la calidad de vida de toda la humanidad y del planeta en general.
Medidas de Conservación Ambiental
Los ciudadanos conjuntamente con el estado como principales responsables de mantener el medio ambiente en beneficio de sí mismo, deben promover y poner en práctica las siguientes medidas de conservación ambiental por un mundo mejor:
1. La principal arma para asegurar la conservación de los recursos naturales y lograr un cambio de conducta, es la Educación Ambiental.
2. Educar desde temprana edad a los niños y niñas en temas ambientales.
3. Implementar nuevas políticas y leyes que permitan regular el agotamiento de los recursos naturales.
4. Ejecutar la evaluación y los estudios de impacto ambiental en los proyectos y actividades de desarrollo del país.
5. Promover el saneamiento ambiental para mantener los ecosistemas saludables.
6. Utilizar racionalmente el agua y la electricidad, utilizar la energía solar, desconectar los aparatos, entre otras.
7. Mantener los espacios de las comunidades en buen estado, por medio de programas, campañas o jornadas de manteamiento de áreas o ecosistemas.
8. Hacerles mantenimiento a los motores de los vehículos.
9. Conservar y mantener las plazas, parques, espacios recreativos y ambientes urbanos.
10. Evitar comprar y usar productos no biodegradables o no reciclables.
11. Tratar de manejar menos, utilizar el transporte público o caminar más seguido.
12. Fomentar el uso de la bicicleta como el mejor transporte ecológico o movilidad sostenible.
Otras medidas son:
- Reducir la compra de productos innecesarios.
- Fomentar la cultura del reciclaje.
- Aplicar las 3R del reciclaje como (reciclar, reducir y reutilizar)
- Dile no al consumismo incontrolado.
- Consumir responsablemente.
- Consumir productos locales o ecológicos.
- Promover y fomentar la agricultura ecológica y turismo ecológico.
- Evitar usar productos que contaminen el aire.
- No usar bolsas plásticas.
- Desarrollar y participar en proyectos sostenibles.
- Promover las energías renovables.
- Enseñar a los niños a hacer manualidades con material reciclable.
- Cuidar y conservar el aire, agua, suelo, los animales y las plantas.
- Respetar y valorar los ecosistemas.
- Apoyar las organizaciones ambientales y las iniciativas por las instituciones gubernamentales en materia ambiental.
- Apoyar los blog y páginas web que promuevan la educación ambiental por medio de contenidos ecológicos y compartir en las redes sociales esos artículos para despertar la conciencia de los demás.
- Promover y participar en programas de educación ambiental para sembrar la conciencia del conocimiento ambiental y sensibilizar a las personas sobre los problemas ambientales y cómo se puede conservar el medio ambiente.
Estas son algunas medidas que la humanidad debe comenzar inmediatamente a poner en práctica, si se quiere que siga existiendo un medio ambiente, el cual necesita del granito y colaboración de cada uno de los que son responsables de su destrucción.
De ahí que, el entorno ambiental es la base de la vida en el planeta y de los servicios vitales que brindan sus recursos y ecosistemas.
¿Por qué hablamos de Conservación Ambiental?
Hoy más que nunca se hace necesario ante el deterioro del medio ambiente, el cuidado y conservación ambiental de todos los recursos de la naturaleza. Para lograr revertir el desequilibrio ecológico que existe actualmente.
Por el impacto de las actividades humanas sobre el entorno, los ecosistemas y la diversidad de especies que existen en el planeta.
Últimamente se le está dando importancia a todo lo relacionado con el cuidado del ambiente, la naturaleza, el agua, el aire, el suelo, las plantas, los animales, los ecosistemas y paisajes naturales.
Sin embargo, todavía falta que la gran mayoría de la humanidad entienda y comprenda que en la medida que se cuide y se conserve el medio ambiente, se estaría garantizando una calidad de vida de las presentes y futuras generaciones.
Conservar el Medio Ambiente, es Cuidar de la Vida misma
Ayudar a Cuidar el Entorno, es Tarea de Toda la Humanidad por una Mejor Calidad de Vida
Estoy realizando una tarea, y deseo saber en que fecha se publicó este artículo , de donde sacaron esta información, en que fecha se realizó esta investigación
Por favor ayúdenme es para un deber
Quedo agradecida por la ayuda que me brinden
Gloria para citar este artículo en tu tarea, se cita la página web, el autor y se pone la url. Este artículo fue escrito por un Técnico Superior Universitario Ambiental, que colabora con encolombia.com pero no está disponible la fecha de publicación.
Un saludo!
Una pregunta cual es el concepto de cuidado de los recursos naturales .
Podrían ayudarme
Saludos Mariel.
El cuidado de los recursos naturales conlleva al conjunto de medidas, acciones, alternativas y buenas practicas ambientales, con el objetivo de hacer un uso racional del aire, agua, suelo, flora, plantas y muchos otros elementos de la naturaleza para un desarrollo sostenible en pro de las futuras generaciones.
Para más información en: https://www.temasambientales.com/2017/03/recursos-naturales.html