Criterios Clínicos y Pronósticos para Determinar Persona como Enfermo Terminal 2) ¿Cuáles son los criterios clínicos y pronósticos para determinar persona como enfermo terminal? Introducción En el abordaje d...
Procesos de Evaluación que Garantizan que el Paciente Tiene Capacidad de Solicitar la Aplicación de la Eutanasia 3) ¿Cuáles son los Procesos de Evaluación que Garantizan que el Paciente Tiene Capacidad de Solicitar la Aplicación de la Eutanasi...
Intervenciones Farmacológicas para Realizar el Procedimiento de Eutanasia en Enfermos en Fase Terminal 4) ¿Cuáles son las intervenciones farmacológicas para realizar el procedimiento de eutanasia en enfermos en fase terminal? y ¿Dónd...
Función de las Gónadas Masculinas y Femenina ¿Cuáles son las Gónodas Masculinas? El testículo –o gónada masculina- tiene efectos reproductores (a través de la formación del ga...
Disfunción Eréctil y Terapia Génica La Terapia Génica ( también conocida como transferencia de genes) representa una opción de abordaje futuro para la disfunción eréc...
Disfunción Eréctil y Células Madre Las células madre son células precursoras no especializadas capaces de auto – regenerase y diferenciarse en varios tipos de célula...
Rehabilitación de Disfunción Eréctil Post Prostatectomia Radical La Prostatectomía Radical (PR) conlleva a disfunción eréctil en el 12 a 96% de los pacientes. La incidencia de disfunción eréct...
Disfunción Eréctil y Plasma Rico en Plaquetas El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) juega un rol importante en la reparación tisular , remodelación vascular y repuesta inflamatoria...
Disfunción Eréctil y Ondas de Choque de Baja Intensidad (LiESWL) Las ondas de choque son ondas acústicas longitudinales que viajan a una velocidad por medio del ultrasonido a través del tejido co...
Disfunción Eréctil y Eyaculación Precoz La Disfunción Eréctil (DE) y la Eyaculación Precoz (EP) son dos entidades muy frecuentes en los hombres, cuya prevalencia se ha in...
Síndrome Post 5 ARI El Síndrome Post 5ARI (Sindrome Post Finasteride) se caracteriza por la presencia de eventos físicos, neurológicos y sexuales pers...
Disfunción Eréctil e Hipogonadismo La disfunción eréctil y el hipogonadismo son dos entidades que coexisten frecuentemente. Los andrógenos desempeñan un papel fundam...
Disfunción Eréctil y Estatinas La Disfunción Eréctil es una enfermedad crónica prevalente en adultos mayores. La Enfermedad Cardiovascular y la Disfunción Erécti...
Disfunción Eréctil y Vitamina D La vitamina D es conocida porque contribuye al metabolismo de calcio y en la síntesis ósea. Los receptores de vitamina D y la hidr...
Disfunción Eréctil y Enfermedad Cardiovascular La relación entre Disfunción Eréctil (DE) y Enfermedad Cardiovascular(ECV) ha sido ampliamente investigada. La disfunción eréctil ...
Disfunción Endotelial y Disfunción Eréctil La erección ocurre en respuesta al estimulo sexual y a la subsecuente liberación de oxido nítrico de los nervios autonómicos y cél...
Eficacia de los Probióticos contra el estreñimiento Introducción Probióticos para el estreñimiento. El estreñimiento es un trastorno común en la práctica clínica. Usando como defini...
¿Qué Tanto Sabe Sobre los Probióticos? Los probióticos son microorganismos vivos que, al ser administrados en dosis adecuadas, le confieren un beneficio de salud al hués...
Nuevo Programa de Visita Médica Virtual: Médico ConSentido El contacto con los profesionales de la salud en Colombia se ha reducido cada vez más en los últimos años. El sistema de salud ha ...
Terapia en Familia para la Erradicación de Protozoos Intestinales Los protozoos son parásitos con capacidad para colonizar e infectar la bucofaringe, el intestino delgado, el colon y el aparato ur...
Migraña: 7ª Causa de Incapacidad a nivel Mundial Conozca cómo tratar a sus pacientes con Migraña La migraña es una de las causas de consulta e incapacidad más frecuente en medici...
Efectos de los Probióticos sobre la Salud Intestinal Introducción La Organización Mundial de la Salud define los probióticos como “microorganismos vivos que cuando se administran en ...
Mejora la frecuencia de la deposición con Probióticos Introducción Una evacuación regular, un tránsito intestinal natural y una consistencia normal de las deposiciones son característ...
Resolución No 459 de 2012 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 000459 DE 2012 (6 MAR 2012) Por la cual se...
Introducción, Víctimas de Violencia Sexual La violencia sexual es una problemática mundial que en las últimas décadas ha sido reconocida como una violación de los derechos h...
Objetivos, Alcance y justificación Objetivos Objetivo General Brindar a los equipos de salud una herramienta metodológica y conceptual con los criterios básicos e ...
Población y Glosario básico sobre violencia sexual Población La población beneficiaria de la implementación del presente Protocolo son las víctimas de las diferentes formas de viol...
2. Pasos fundamentales en la atención integral de las víctimas de violencia sexual 2.1 Paso 1. Preparación de la comunidad para acceder a los servicios integrales de salud dirigidos a víctimas de violencia sexual ...
Paso 2 y 3: condiciones mínimas y recepción de víctima 2.2 Paso 2. Verificación y mantenimiento de las condiciones mínimas necesarias para brindar una atención integral a la víctima de...
2.4 Paso 4. Realizar una completa valoración clínica inicial de la víctima Una completa valoración clínica de la víctima de violencia sexual debe realizarse tomando en cuenta las necesidades específicas de...
Examen Clínico Genital y Diagnóstico Clínico 2.4.3 Parte C: El examen clínico genital y anal de la víctima de violencia sexual Se recomienda valorar cuidadosamente, dependiend...
2.5 Paso 5. Tome las pruebas diagnósticas necesarias para explorar el estado de salud de la víctima en la evaluación inicial Las pruebas diagnósticas que han de ser solicitadas, en la generalidad de las víctimas de violencia sexual incluyen20: 1. ...