Tipos de Colores de los Contenedores y Símbolos para el Proceso Fisicoquímico de la Basura
Vamos hablarte de los principales colores que permiten ordenar o diferenciar los tipos de residuos que podemos depositar en cada contenedor y los tipos de símbolos con sus significados, para saber cuándo un producto es apto para su reciclaje. En este sentido, Todo sobre los Colores y Símbolos del Reciclaje; tipos, importancia y resumen de los colores de los contendores y símbolos del proceso fisicoquímico de la basura.
Tipos de Colores del Reciclaje
La clasificación de los colores para identificar el tipo de residuo en sus respectivos contenedores para su reciclaje es:
- Amarillo: envases metálicos, latas de aluminio, envases de plásticos, bebidas, bolsas y Briks.
- Azul: todos tipos de papeles y cartones, periódicos, revistas, papeles de envolver o de regalo, folletos publicitarios, cajas, bandejas u otros.
- Verde: vidrio, botellas o botes de vidrio, frascos de conservas, envases de alimentos y nunca para cerámica o cristal.
- Gris: los que no clasifican en los anteriores, desecho en general o los residuos biodegradables, tapones, residuos de pañales, envases no de plástico, cacas de animales, polvo, juguetes rotos, vajillas, salten estropeado u otros productos de usar y tirar.
- Naranja o marrón: si no existe este, se utilizaría el gris, desechos orgánicos, restos de alimentos, huesos, verduras, cascaras, servilleta, frutas, raíces, ramas, flores, serrín, y otros restos biodegradables.
- Rojo: desechos peligrosos como teléfonos, pilas, baterías, aparatos eléctricos o electrónicos, insecticidas, aerosoles, aceites, pinturas, residuos hospitalarios infecciosos u otros tóxicos o químicos.
(Lea También: ¿Cómo reciclar?)
Tipos de Símbolos del Reciclaje
La clasificación de los principales símbolos con sus significados para identificar si un producto es apto o a pasado por un proceso de reciclaje es:
- Símbolo del reciclaje de las tres fechas; es el primer símbolo internacional a raíz de un concurso de diseño, está compuesto de 3 flechas formando una cinta de Mobius y en la que cada flecha representa las fases de las R de reciclar, reducir y reutilizar.
- Símbolos del reciclaje de las dos flechas; marcado por la Directiva Europea, sobre todo en los envases y residuos de envases con 2 flechas redondeadas formando un circulo.
- Símbolo del reciclaje Tidyman: con una persona tirando basura en una papelera o contenedor, haciendo referencia a la responsabilidad de los ciudadanos de depositar los desechos en sus respectivos contenedores.
- Símbolos del reciclaje de plasticos; los 7 tipos de plásticos se diferencian por el tipo de símbolo del reciclaje del plástico, con tres flecas en triangulo con un numero en el centro (Pet o PETE, HDPE, V O PVC, LDPE, PP, PS y OTHER).
- Símbolo del reciclaje de vidrio; en ocasiones aparece únicamente el símbolo con 2 o 3 flechas.
- Símbolos del reciclaje de metales; al igual que el plástico con 3 o 2 fechas con el numero en el medio identificando el tipo de metal a reciclar.
- Símbolos del reciclaje de residuos electrónicos; en algunas puede estar el símbolo del plástico y del metal, ya que es por piezas separadas y otros enteros que van al punto limpio.
- Símbolos del reciclaje de medicamentos; el punto SIGRE en farmacias o centros médicos con el símbolo de una cruz y una flecha redonda de color verde.
(Lea También: Gestión integral de los residuos sólidos urbanos)
Importancia
Los beneficios de los colores y símbolos del reciclaje son: indicar el reciclaje de diversos productos o desechos como el del papel, contribuyen a la gestión integral y reducción de los residuos, representar las 3 fases principales del reciclaje como reciclar, reducir y reutilizar y facilitar la separación para el proceso de reciclaje.
Resumen
En conclusiones, los colores del reciclaje son aquellos que podemos ver en los tipos de contenedores, cubos o puntos que permiten la recogida de los residuos sólidos urbanos según el tipo de material a reciclar. Los tipos de símbolos del reciclaje, es la diversidad de simbología internacional que indican el reciclaje de los desechos o representando las diversas fases principales del proceso fisicoquímico de la basura.
Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental
www.temasambientales.com
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO