Revista Academia Nacional de Medicina
Lo más reciente
Fenotipo de pacientes con Sospecha de Síndrome de Zika Congénito
Sujetos confirmados para síndrome de Zika congénito n=4 En este grupo se evidenció edad promedio de la madre 22,75 años...
Infección por Virus de Zika
Discusión La infección por VZ, luego de su introducción en las Américas ha permitido avances significativos frente al conocimiento. Luego...
Cohorte Postneonatal con Sospecha de Síndrome De Zika Congénito
Artículo de Investigación Caracterización de Cohorte Postneonatal con Sospecha de Síndrome de Zika Congénito, en Institución de Alta Complejidad en...
El Largo y Sinuoso Camino de la Enfermedad Laboral en Colombia. El Caso de la Asbestosis
Artículo de Reflexión José Ricardo Navarro Vargas1, Guillermo Antonio Villamizar2 Resumen La exposición al asbesto, incluido el asbesto crisotilo, causa...
Neumoconiosis
¿Cómo se estudia la Neumoconiosis? Con el desarrollo de nuevas tecnologías en el campo de la radiología, se empezó a...
Exposición al Asbesto
¿Qué sucede cuando se va por el buen camino de un diagnóstico correcto? Otro aspecto importante a tener en cuenta...
Cáncer de Pulmón
¿Qué se propone desde la Salud Ocupacional? No obstante, dado el tamaño reducido de la mayoría de estas fibras en...
El Estesiómetro y Telémetro Láser Endoscópico Laringofaríngeo (LPEER)
Artículo de Revisión Luis Fernando GiraldoCadavid1, Eliana Isabel Morales Sánchez2 Resumen El estesiómetro y telémetro láser endoscópico laringofaríngeo (LPEER) es...
Rol de la sensibilidad en la fisiología y patología del Tracto Laringofaríngeo
Las funciones laringofaríngeas son ejercidas por un poco más de treinta músculos que se encargan de regular la respiración, la...
La Medición Clínica de los Umbrales sensoriales Laringofaríngeos y el Desarrollo del LPEER
Hubo un primer intento de un sistema cuantitativo para evaluar la sensibilidad laringofaríngea que fue diseñado por Aviv en la...
La Validación del LPEER
Una vez diseñado el equipo se procedió a hacer la verificación experimental en cuanto a la reproducibilidad del estímulo que...
Embarazo, Lepra y Leprorreacción
Reporte de Caso Embarazo y Lepra Tuberculoide Fernando López Díaz1 Resumen Se presenta el caso de una mujer de 28...
Manejo Terapéutico durante el Embarazo de un Evento como la Leprorreacción
Discusión El presente caso representa un reto en el manejo terapéutico durante el embarazo de un evento como la leprorreacción,...
Partería Puesta al Día
Museo de Historia de la Medicina Ricardo Rueda González Hugo Armando Sotomayor Tribín1 Justificación La exposición “Parir en casa” se...
Enfermedades Huérfanas
Asumiendo el Reto de un Enfoque Integral Relatora: Marta Lucía Tamayo Fernández1 El viernes 28 de junio del 2019, en...
Avances en la Gestión de las Enfermedades Huérfanas en Colombia
Memorias del Foro Juan Pablo Uribe Restrepo1 Como punto de partida, se recordó el Marco Normativo colombiano sobre las Enfermedades...
¿Qué es una Enfermedad Huérfana, Rara, Ultra Huérfana y Olvidada?
Memorias del Foro Fernando Suárez Obando1 Con la intención de continuar profundizando en la reflexión sobre estas enfermedades poco frecuentes,...
Epidemiología y Consecuencias de las Enfermedades Huérfanas/Raras
Memorias del Foro Luis Alejandro Barrera1 La siguiente temática, esclarece y amplía aún más las reflexiones y planteamientos anteriores. Pues...