Academia M. 081

  1. Revista de Medicina, Junta Directiva, Volumen. 30 No. 2 (81)
  2. Editorial, Declaración del Ministerio de la Protección Social sobre el “Error Médico”
  3. Editorial, Respuesta del Ministerio de la Protección Social
  4. Modelo conceptual y definiciones básicas de la política de seguridad del paciente
  5. Los estudios que cuantifican y evidencian la incidencia y prevalencia de los eventos adversos
  6. En contra del fin de lucro de terceros mediante el aprovechamiento del trabajo de los médicos
  7. Artículo Científico: Medicamentos para la Diabetes Tipo 2
  8. Medicamentos para la Diabetes tipo 2, Sulfonilureas
  9. Medicamentos para la diabetes tipo 2, Insulinas tradicionales
  10. Medicamentos para la diabetes tipo 2, Amilinomiméticos
  11. Hipotermia Sistémica para la Encefalopatía Neonatal Hipóxico-Isquémica
  12. Historia de la Medicina: El Criollo Ilustrado y la Ciencia Moderna en la Joven República, 1808-1811
  13. Ciencia Ilustrada vs “Ciencia Irracional”
  14. El criollo ilustrado y la ciencia moderna, Consideraciones finales
  15. Historia de la Medicina: La Personalidad del Doctor Juan de Dios Carrasquilla
  16. Obituario: Académico Doctor Hernando García Gómez
  17. Obituario: Académico Dr. Ricardo Galán Morera (1938-2008)
  18. Obituario: La Academia de Medicina del Valle del Cauca, Resolución 03-2008
  19. Obituario: Académico Dr. Gilberto Ángel Mejia (1922- 2008)
  20. Noticias de la Academia de Medicina del Valle, Nueva Junta Directiva 2008-2010
  21. Revista de Medicina: Indicaciones a los Autores, Volumen. 30 No. 2 (81)
  22. Miembros de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, Volumen. 30 No. 2 (81)
  23. Capítulos de la Academia Nacional de Medicina, Volumen. 30 No. 2 (81)

Revista de Medicina, Junta Directiva, Volumen. 30 No. 2 (81)

MEDICINA Bogotá ISSN: 0120-5498 • Volumen 30 No. 2 (81) Junio 2008 Revista Científica arbitrada de la Academia Nacional de Medi...

Editorial, Declaración del Ministerio de la Protección Social sobre el “Error Médico”

Pronunciamiento oficial Academia Nacional de Medicina Academia Nacional de Medicina Pronunciamiento Oficial La Academia Nacion...

Editorial, Respuesta del Ministerio de la Protección Social

Ref: Política de Seguridad del Paciente En atención a las inquietudes expresada en relación con el uso del término “ERROR MÉDICO”...

Modelo conceptual y definiciones básicas de la política de seguridad del paciente

El siguiente gráfico muestra de manera pictórica el modelo conceptual en el cual se basa la terminología utilizada en este documen...

Los estudios que cuantifican y evidencian la incidencia y prevalencia de los eventos adversos

La ocurrencia de eventos adversos ha sido documentada en todos los sistemas de prestación de salud del mundo. Existe suficiente ev...

En contra del fin de lucro de terceros mediante el aprovechamiento del trabajo de los médicos

Académico Dr. Luis Fernando Gómez Uribe* “Muy a menudo, pobres y enfermos no eran más que la coartada para la recepción de ofrend...

Artículo Científico: Medicamentos para la Diabetes Tipo 2

Lo Nuevo y Lo Tradicional Académico Dr. Alfredo Jácome Roca* Al fijar su posición sobre la atención médica de la diabetes según ...

Medicamentos para la Diabetes tipo 2, Sulfonilureas

Son secretagogos de la insulina, pues estimulan su liberación de las betacélulas prancreáticas, indicadas en el manejo inicial de ...

Medicamentos para la diabetes tipo 2, Insulinas tradicionales

La insulina9-11 está indicada en diabetes tipo 1, en la gestacional y en la diabetes tipo 2, cuando esta última no responde al tra...

Medicamentos para la diabetes tipo 2, Amilinomiméticos

La amilina es un péptido neuroendocrino que cuenta con treinta y siete aminoácidos y que se cosegrega fisiológicamente con la insu...
VER MÁS: Academia M. 081
123Página siguientePágina 1 de 3
DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!