Academia M. 131
- Revista de Medicina: Contents, Volumen 42 Nº 4
- Revista de Medicina: Comité Editorial, Volumen. 42 Nº 4
- Revista de Medicina: Junta Directiva, Volumen 42 Nº 4
- El Futuro de la Oncología
- Inmunidad y Vacunación Contra La Covid-19
- Historia del Cáncer y el Cáncer en la Historia
- Breve Historia del Cáncer
- Cáncer: Diagnóstico y Tratamiento
- El Cáncer: una Causa Común
- Hitos en la Historia del Cáncer
- Precursores de la Investigación en Cáncer y de la Oncología
- Precursores desde Roma al Renacimiento de la Investigación en Cáncer y de la Oncología
- El Legado del Radium en la Oncología
- Nacimiento de la Quimioterapia
- Tipos de Quimioterapia
- Historia Oral de la Oncología Clínica en Colombia
- Historia del Cáncer
- La Carga del Cáncer a Nivel Mundial
- Principales Cánceres según Área Geográficas
- Evolución de la Genómica Tumoral
- Métodos Básicos para Genotipificación en Cáncer
- Heterogeneidad Tumoral
- Perspectiva Histórica de la Oncología Gastrointestinal
- Neoplasias del Tracto Genitourinario
- Sarcomas: Cambios en la Historia
- Sarcomas, Evolución en el Diagnóstico
- Sarcomas, Evolución en el Tratamiento
- Tratamiento del Melanoma
- El Desarrollo del Manejo Quirúrgico del Melanoma
- Siglo XXI: El Nuevo Tratamiento del Melanoma
- Paleo-Oncología
- El Cáncer Antes que el Hombre
- Metástasis óseas
- Secuenciación de Nueva Generación (NGS) y Oncología de Precisión
- De las Imágenes, el Conocimiento Humano y Médico
- Comprensión del Cáncer desde la Genética
- Tres Cerámicas de la Cultura Malagana de Interés en la Historia de la Paleopatología en Colombia
- Revista de Medicina: Miembros de la Academia Nacional de Medicina, Volumen 42 No. 4
- Revista de Medicina: Capítulos de la Academia Nacional de Medicina, Volumen 42 No. 4
- Revista de Medicina: Academias Regionales, Volumen 42 Nº 4
- Revista de Medicina: Asociaciones y Sociedades Científicas afiliadas, Volumen 42 Nº 4
- Indicaciones para los Autores Volumen 42 Nº 4
Revista de Medicina: Contents, Volumen 42 Nº 4
Editorial / Editorial
El futuro de la oncologíaThe future of oncologyAndrés F. Cardona.
Artículo de Reflexión / Deeper insight pap...
Revista de Medicina: Comité Editorial, Volumen. 42 Nº 4
Comité Revista de Medicina 131
MedicinaISSN: 0120- 5498 • e-ISSN 2389- 8356Volumen 42 No. 4 (131) Octubre - Diciembre de 2020Revis...
Revista de Medicina: Junta Directiva, Volumen 42 Nº 4
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA www.anmdecolombia.org.coBiblioteca:[email protected] de Historia de la Medicina:c...
El Futuro de la Oncología
Editorial
Andrés F. Cardona1
La mejor manera de predecir el futuro es creándolo.
Peter Drucker
La transición histórica de la cont...
Inmunidad y Vacunación Contra La Covid-19
Artículo de Reflexión
Juan-Manuel Anaya1, John M. González2, Vivian Villalba-Vizcaíno3, Pablo Patiño4, Camila Rengifo5, Carlos Tri...
Historia del Cáncer y el Cáncer en la Historia
Introducción
María M. López1, Andrés F. Cardona2
Resumen
Desde que se mantuvieron los primeros registros médicos, el cáncer como e...
Breve Historia del Cáncer
El cáncer se ha asociado como una enfermedad moderna, pero por el contrario, es una enfermedad que desde la antigüedad ha dejado r...
Cáncer: Diagnóstico y Tratamiento
Los esfuerzos científicos no sólo se han concentrado en intentar comprender cuales son las causas del cáncer. Sino además cómo se ...
El Cáncer: una Causa Común
Con la llegada del siglo XX, el cáncer tuvo dos desarrollos importantes.
El primero por supuesto, es el científico, que permitió a...
Hitos en la Historia del Cáncer
Línea de tiempo
Antigüedad
Al hacer referencia al tema de la historia del cáncer, hay una serie de elementos que pueden ser traíd...
VER MÁS: Academia M. 131
DÉJANOS TU COMENTARIO