Academia M. 115
- Revista de Medicina: Comité Editorial, Volumen. 38 No. 4
- Revista de Medicina: Junta Directiva, Volumen 38 No. 4
- Editorial, Impuestos que Previenen la Enfermedad
- Editorial, ¿Por qué defender la Ciencia en Colombia?1
- Articulo de investigación, Epidemiología de la Cisticercosis Humana en pacientes de consulta neurológica en Popayán, Cauca, Colombia
- Epidemiología de la cisticercosis humana en pacientes de consulta neurológica, Resultados
- Articulo de Investigación, Protocolo en el Tratamiento de lesiones causadas por ondas expansivas
- Tratamiento de lesiones causadas por ondas expansivas, Resultados
- Articulo de Revisión, Afectación del Uso del Electrobisturí Monopolar en la cicatrización de la piel en pacientes diabéticos
- El Uso de la Electrocirugía Monopolar
- De la Academia, Hernando groot liévano (1917-2016) in memoriam
- Reseña Histórica de algunos Estudios Colombianos sobre Trypanosoma Rangeli
- Recuerdo del Descubrimiento de la Enfermedad de Chagas1
- Palabras conmemorativas en memoria de Hernando Groot Liévano
- Homenaje póstumo a un Gran Colombiano
- Acuerdo de Honores
- Premios Academia Nacional de Medicina a la Investigación Científica 2016
- Novedades bibliográficas, Bicentenario de la Invención del Fonendoscopio (1916- 2016)
- Historia de la Enfermería en Colombia
- Obituario, Gustavo Restrepo Uribe
- Obituario, Gustavo Camargo Vega
- Revista de Medicina, Índice de temas y autores. Volumen 38, números 1- 4
- Revista de Medicina: Miembros de la Academia Nacional de Medicina, Volumen 38 No. 4
- Revista de Medicina: Capítulos de la Academia Nacional de Medicina, Volumen 38 No. 4
- Revista de Medicina: Academias Regionales, Volumen. 38 No. 4
- Revista de Medicina: Asociaciones y Sociedades Científicas afiliadas, Volumen. 38 No. 4
- Revista de Medicina: Indicaciones a los Autores, Volumen 38 No. 4
Revista de Medicina: Comité Editorial, Volumen. 38 No. 4
ISSN: 0120-5498 • Volumen 38 No. 4 (115) Octubre – Diciembre de 2016
Revista científica arbitrada de la Academia Nacional de Me...
Revista de Medicina: Junta Directiva, Volumen 38 No. 4
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
www.anmdecolombia.org.co
Biblioteca:
[email protected]
Museo de Historia de la ...
Editorial, Impuestos que Previenen la Enfermedad
Alfredo Jácome Roca1
En recientes semanas, se ha debatido en el Congreso de la República y en los medios de comunicación el pará...
Editorial, ¿Por qué defender la Ciencia en Colombia?1
Enrique Forero González2
Un grupo de nuestros más destacados científi - cos le cuenta a la sociedad colombiana por qué es necesa...
Articulo de investigación, Epidemiología de la Cisticercosis Humana en pacientes de consulta neurológica en Popayán, Cauca, Colombia
Luis Reinel Vásquez-Arteaga1, Tomás Omar Zamora-Bastidas2, Víctor Hugo Vivas-Velásco3, Julio César Giraldo-Forero4, Juan Carlos Ca...
Epidemiología de la cisticercosis humana en pacientes de consulta neurológica, Resultados
Participó un total de 200 pacientes en el estudio, de los cuales 128 (64%) fueron del género femenino y 72 (36%), del masculino; e...
Articulo de Investigación, Protocolo en el Tratamiento de lesiones causadas por ondas expansivas
Impacto sobre el diagnóstico tardío y una mejor oportunidad de manejo en un hospital académico nivel III – IV de atención
Juan Sa...
Tratamiento de lesiones causadas por ondas expansivas, Resultados
Se atendió a un total de 35 pacientes hombres con lesiones por onda expansiva, con una mediana de edad de 26 años (RIC= 22- 32 año...
Articulo de Revisión, Afectación del Uso del Electrobisturí Monopolar en la cicatrización de la piel en pacientes diabéticos
Melisa Aguirre1, Camila Salgado2, Mariela Sánchez3, Viviana Arcila4
Resumen
En las últimas décadas la diabetes mellitus tipo ...
El Uso de la Electrocirugía Monopolar
Históricamente, se han implementado varios métodos para facilitar el desarrollo de los procedimientos quirúrgicos y brindarle al ...
VER MÁS: Academia M. 115
DÉJANOS TU COMENTARIO