Academia M. 052

Publicidad

Lo más reciente

Revista de Medicina: Junta, Volumen 22 No. 1 (52)

MEDICINA Bogotá ISSN: 0120-5498 • Volumen 22 No. 1 (52) Mayo de 2000 Revista Científica arbitrada de la Academia Nacional de Medicina...

Conferencia Internacional: Informática, Educación y Salud en la Sociedad del Conocimiento

Conferencia Internacional: Informática, Educación y Salud en la Sociedad del Conocimiento

Dr. Juan Mendoza Vega, Coordinador Principal de la Conferencia En los días 22-24 de julio de 1999 se realizó en...

Los Estudios de lo Complejo y las Ciencias de la Vidao

Dr. Jairo Roldán Un estudio filosófico de la biología muestra que uno de los grandes problemas lo constituye la antigua...

Complejidad, Caos y Sistemas Biológicos

Jorge Farbiarz F.* y Diego Luis Alvarez M. Médico, Especialista en Ingeniería Biomédica, estudiante de la maestría en Bioingeniería en...

Sobre la Definicion de la Salud

Dr. Juan Mendoza-Vega Vicepresidente Academia Nacional de Medicina Profesor Titular Facultad de Medicina, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario...

Enfoque por Problemas en la Sistematizacion de la Practica Clinica y en la Formacion Medica

Jorge L. Peña Al mismo tiempo que presenciamos el vertiginoso avance en la ciencia y la tecnología, también se descubren...

Telemedicina y Multimedia en la Educacion Médica

Experiencia en la Universidad de Antioquia Carlos J. Jaramillo La telemedicina y la multimedia son herramientas en el proceso educativo...

La Universidad Virtual de Ciencias de la Salud de America y el Caribe Proyecto Vi@Salud

Dr. Pablo Pulido, Dr. Jaime Requena, FEPAFEM Venezuela No se puede pretender llevar a cabo una Reforma del Sector Salud...

La Universidad Virtual, Antecedentes

Para vivir y competir en la “Aldea Global”, América Latina y el Caribe deben enfrentar el reto de incorporarse como...

La Universidad Virtual de Ciencias de la Salud de América Latina y el Caribe

La imperiosa necesidad de mejorar la efectividad en la prestación de Servicios Públicos de Salud y Seguridad Social ha propulsado...

La Educación de los Estudiantes de Medicina, Podemos Mejorarla? Robert H. Gifford, Decano Asociado, Yale University

mso-ansi-language: ES-CO’>Reflexiones de un educador médico Robert H. Gifford, M.D. En los últimos años, las escuelas de medicina alrededor del...

La Universidad, la Educacion y los Nuevos Metodos de Comunicacion

José Félix Patiño Restrepo El siglo XXI habrá de ser el de la racionalidad científico-tecnológica, el de la sociedad del...

Medicina, Ética y Reforma de la Salud hacia un nuevo Contrato con la Profesión Médica

Dr. Ramón Abel Castaño El tema que trataré no es un tema fácil; es tal vez el tópico más sensible...

Bireme: Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud

Abel Laerte Packer, Director BIREME, Sao Paulo, Brasil El Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la...

La Biblioteca Virtual en Salud para América Latina y Caribe

La construcción y desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) es la estrategia que BIREME se propone adoptar para...

Bireme: Plan de Acción para la Puesta en Marcha de la Biblioteca Virtual en Salud

Este plan de acción fue formulado con base en las líneas de acción definidas por BIREME para la puesta en...

Asociación Colombiana de Facultades de Medicina en los Procesos de Autoevaluación

Hacia la Acreditacion en la Decada de los Noventa: Un Recuento Historico Dr. Julio Enrique Ospina, Director Ejecutivo ASCOFAME, Dr....

Telemedicina – Telesalud, Nota del Editor

Mario Camacho Pinto, M.D.* Por considerar interesante y de actualidad para nuestra medicina, presento en forma resumida esta crónica extraida...

Next
Publicidad