Academia M. 101
- Comité Editorial
- Junta Directiva 2012-2014
- Editorial: Investigación Clínica en Colombia
- Artículo de Investigación: Criptococosis Cerebral
- Criptococosis Cerebral: Epidemiología
- Criptococosis Cerebral: Métodos
- Criptococosis Cerebral: Resultados
- Criptococosis Cerebral: Discusión
- Criptococosis Cerebral: Tratamiento
- Criptococosis Cerebral: Referencias
- Artículo de Investigación: Situación de los Estudios Clínicos en Colombia
- Estudios Clínicos en Colombia: Métodos
- Estudios Clínicos en Colombia: Referencias
- Artículo de Revisión: Tratamiento de la Enfermedad de Graves Basedow
- Tratamiento de la Enfermedad de Graves Basedow: Tratamiento de la EGB
- Tratamiento de la Enfermedad de Graves Basedow: Tratamiento quirúrgico de la EGB
- Tratamiento de la Enfermedad de Graves Basedow: Condiciones Especiales
- Tratamiento de la Enfermedad de Graves Basedow: Enfermedad ocular en EGB
- Tratamiento de la Enfermedad de Graves Basedow: Mixedema Pretibial
- Artículo de Reflexión: Bicentenario del Nacimiento de John Snow (1813 – 2013)
- Bicentenario del Nacimiento de John Snow: Referencias
- John Snow: Desarrollos Metodológicos en Epidemiología
- Desarrollos Metodológicos en Epidemiología: Aportes
- Desarrollos Metodológicos en Epidemiología: Revisiones Sistemáticas
- Desarrollos Metodológicos en Epidemiología: Referencias
- Reseña Bibliográfica: La Tautología Autoinmune
- Carta al Editor: Enseñanza en Medicina
- Obituario: Humberto Espinosa Taboada
- Miembros de la Academia Nacional de Medicina de Colombia
- Capítulos de la Academia Nacional de Medicina
- Academias Regionales
- Asociaciones y Sociedades Científicas
- Indicaciones a los Autores
Comité Editorial
MEDICINA
Bogotá
ISSN: 0120-5498 • Volumen 35 No. 2 (101) Abril - Junio 2013
Revista científica arbitrada de la Academia Nacion...
Junta Directiva 2012-2014
Presidente
Fernando Sánchez Torres, MD
Vicepresidente
Álvaro Moncayo Medina, MD
Secretario Perpetuo
Hernando Groot Liévan...
Editorial: Investigación Clínica en Colombia
Alfredo Jácome-Roca*
La investigación clínica hace parte del conjunto de los estudios científicos y tecnológicos. Su realización ...
Artículo de Investigación: Criptococosis Cerebral
CRIPTOCOCOSIS CEREBRAL: ANÁLISIS DE 12 CASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA
Tomas Omar Zamora Bastidas1,
Diana Karina Agredo Reyes...
Criptococosis Cerebral: Epidemiología
EPIDEMIOLOGÍA
La criptococosis o torulosis es poco frecuente en el hombre; afecta preferentemente a criadores de palomas, aficion...
Criptococosis Cerebral: Métodos
MATERIALES Y MÉTODOS
Este estudio descriptivo retrospectivo fue realizado en el Hospital Universitario San José, Facultad Ciencia...
Criptococosis Cerebral: Resultados
RESULTADOS
Se comprobaron 12 casos de criptococosis cerebral. La edad promedio fue de 39 años, con un intervalo entre 18 y 82 año...
Criptococosis Cerebral: Discusión
DISCUSIÓN
En la serie presentada se evidencia mayor número de casos en la población masculina ubicada entre el segundo y quinto d...
Criptococosis Cerebral: Tratamiento
TRATAMIENTO
Para describir el tratamiento de la criptococosis que afecta el SNC, debemos aceptar que existen diferencias entre el...
Criptococosis Cerebral: Referencias
CONCLUSIONES
La meningitis criptococósica es frecuente en población adulta asociada a otras enfermedades, generalmente SIDA. Es...
VER MÁS: Academia M. 101
DÉJANOS TU COMENTARIO