Revista Academia Nacional de Medicina
Lo más reciente
Precursores de la Investigación en Cáncer y de la Oncología
Introducción Christian Rolfo1, Andrés F. Cardona2-4, Alejandro Ruiz-Patiño2,5 Resumen Esta revisión narra las contribuciones históricas de los pioneros del cáncer,...
Precursores desde Roma al Renacimiento de la Investigación en Cáncer y de la Oncología
Desde la caída del Imperio Romano de Occidente, Bizancio despertó la ciencia a través del surgimiento de prominentes eruditos, incluidos...
El Legado del Radium en la Oncología
Artículos Históricos La Gran “C”. El Legado del Radium María M. López1, Andrés F. Cardona2 Resumen Marie Sklodowska-Curie, fue una...
Nacimiento de la Quimioterapia
Artículos Históricos Luis H. Camacho1 Resumen El uso de agentes químicos para tratar enfermedades se remonta a los primeros asentamientos...
Tipos de Quimioterapia
Los agentes utilizados en quimioterapia se clasifican en varios grupos farmacológicos de acuerdo con su estructura, mecanismo de acción, y...
Historia Oral de la Oncología Clínica en Colombia
Artículos Históricos Historia Oral de la Oncología Clínica en Colombia: Entrevistas a los Pioneros Mauricio Lema1 Resumen Introducción: La oncología...
Historia del Cáncer
Artículos Históricos Reseña Histórica de las Instituciones Que Cambiaron el Curso de la Historia del Cáncer (MSKCC, NCI, MDACC, GUSTAVE...
La Carga del Cáncer a Nivel Mundial
Perspectiva del Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer La Carga del Cáncer a Nivel Mundial: Patrones para la Toma de Decisiones...
Principales Cánceres según Área Geográficas
Cáncer de mama Se esperan anualmente en el mundo más de dos millones de casos nuevos y más de 600.000...
Evolución de la Genómica Tumoral
Perspectiva del Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer Andrés F. Cardona1,2,3, Oscar Arrieta4, Zyania Lucía Zatarain-Barron4, Christian Rolfo5, Camila Ordoñez6, Alejandro...
Métodos Básicos para Genotipificación en Cáncer
Tradicionalmente, los tipos de cáncer se han definido y asociado con la edad de aparición, el origen anatómico, la histología,...
Heterogeneidad Tumoral
La naturaleza estocástica del cáncer refuerza la noción de que el desarrollo y progresión del cáncer no sigue un curso...
Perspectiva Histórica de la Oncología Gastrointestinal
Perspectiva del Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer Leonardo Rojas1 “Las gentes que nunca se preocupan por sus antepasados jamás mirarán...
Neoplasias del Tracto Genitourinario
Perspectiva del Diagnóstico y Tratamiento Del Cáncer Neoplasias del Tracto Genitourinario: Historia de los Grandes Avances Martín Angel1, Albano Blanco2,...
Sarcomas: Cambios en la Historia
Perspectiva del Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer Anna Estival1 Resumen Los primeros datos sobre el sarcoma aparecieron en escritos del...
Sarcomas, Evolución en el Diagnóstico
Anatomía patológica Los sarcomas son tumores infrecuentes, de origen mesenquimal, e incluyen un amplio número de subtipos. Esto supone un...
Sarcomas, Evolución en el Tratamiento
Cirugía Aunque a hoy pueda parecer obvio que el tratamiento del sarcoma debe implicar una cirugía, no siempre fue así....
Tratamiento del Melanoma
Perspectiva del Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer El Tratamiento del Melanoma: Una Perspectiva Histórica Pablo Cerezuela-Fuentes1, María González-Cao2, Antonio Piñero-Madrona3,...