Guías para Médicos

Publicidad

Lo más reciente

Estrategias para Minimizar la Pérdida de sangre en la Cirugía Cardíaca

Estrategias para Minimizar la Pérdida de sangre en la Cirugía Cardíaca

10.5.4 Pregunta de antecedente 4 En pacientes perioperatorios neonatales y pediátricos sometidos a cirugía cardíaca, ¿las estrategias para minimizar la...

Anemia por Deficiencia de Hierro

Anemia por Deficiencia de Hierro

10.5.5  Pregunta de antecedente 5 En neonatos y niños, ¿qué recomendaciones se deben hacer para la detección, diagnóstico y manejo...

Hemorragia Crítica

Hemorragia Crítica

10.5.6  Pregunta de antecedente 6 En neonatos y niños, ¿qué recomendaciones se deben hacer para tratar la hemorragia crítica? Evidencia...

Transfusión de Plaquetas

11 Módulo 7. Transfusión de Plaquetas: Una Guía de Práctica Clínica de la AABB14 Aproximadamente 2,2 millones de dosis de...

Pacientes Adulto Mayor con Cirugía Programada no Neuroaxial

Pacientes Adulto Mayor con Cirugía Programada no Neuroaxial

11.3  Resumen de la evidencia En una serie de 95 pacientes con leucemia aguda y trombocitopenia (52), se realizaron 167...

Brechas en la Evidencia para el Uso de Componentes Sanguíneos

Brechas en la Evidencia para el Uso de Componentes Sanguíneos

12 Brechas en la Evidencia y Áreas de Futura  Las revisiones sistemáticas ejecutadas para la elaboración de esta guía ponen...

Implementación para el Uso de Componentes Sanguíneos

13. Implementación Objetivos 1) Desarrollar el plan de implementación de Guía de Práctica Clínica basada en evidencia para el uso...

Guía para Atención por VIH en niños Menores de 13 años

Guía de Práctica Clínica (GPC) Basada en la Evidencia Científica para la Atención de la Infección por VIH en Niñas...

VIH en Niños Menores de 13 años, Alcance y Objetivos

VIH en Niños Menores de 13 años, Alcance y Objetivos

2. 2.1 Objetivo general Generar recomendaciones basadas en la mejor evidencia científica para el diagnóstico y manejo de la infección...

Prevención de la Transmisión de VIH Materno Infantil

Prevención de la Transmisión de VIH Materno Infantil

5. Actualización de la GPC 5.1 Recomendaciones sobre estrategias para la prevención de la transmisión materno infantil Pregunta clínica 1...

Recomendaciones sobre Diagnóstico de la Infección por VIH/Sida

Recomendaciones sobre Diagnóstico de la Infección por VIH/Sida

5.2  Pregunta clínica 3 ¿Cuál es el mejor algoritmo de diagnóstico de infección por VIH/ Sida en niña y niños...

Recomendaciones sobre Tratamiento Antirretroviral de la Infección por VIH/Sida

Recomendaciones sobre Tratamiento Antirretroviral de la Infección por VIH/Sida

5.3 Pregunta clínica 5 ¿Cuándo se debe iniciar el tratamiento antirretroviral en niñas y niños menores de 13 años de...

Tratamiento Antirretroviral del Fracaso Terapéutico de Infección por VIH/Sida

Tratamiento Antirretroviral del Fracaso Terapéutico de Infección por VIH/Sida

5.4 Recomendaciones sobre tratamiento antirretroviral del fracaso terapéutico del manejo de la infección por VIH/Sida Pregunta clínica 7 ¿Cuál debe...

Situación del Cáncer de Cuello Uterino

Situación del Cáncer de Cuello Uterino

1.Introducción,alcance, objetivos y resumen de recomendaciones 1.1 Situación del cáncer de cuello uterino En el mundo, el cáncer de cuello...

Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino, Alcance y Objetivos

Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino, Alcance y Objetivos

1.2 Alcance y objetivos 1.2.1 Alcance de la guía 1.2.1.1 Población Mujeres de la población general susceptibles de ser tamizadas...

Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino, Resumen de Recomendaciones

Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino, Resumen de Recomendaciones

1.4 Resumen de recomendaciones A continuación se listan las recomendaciones emitidas por esta guía. Las recomendaciones detalladas. Junto con un...

Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino, Metodología GRADE

Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino, Metodología GRADE

2.Metodología 2.1 Introducción La metodología para el desarrollo de la esta guía está basada en la descrita en la “Guía...

Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino Preguntas, Evidencia y Recomendaciones

Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino Preguntas, Evidencia y Recomendaciones

Tamización 1.¿Con qué esquema se debe realizar la tamización en mujeres que hayan iniciado actividad sexual (citología, inspección visual, pruebas...

Previous Next
Publicidad