Guía para Uso de Componentes Sanguíneos
- Uso de Componentes Sanguíneos, Siglas y Glosario
- Uso de Componentes Sanguíneos
- Componentes Sanguíneos, Alcance y Objetivos
- Uso de Componentes Sanguíneos, Resumen de Recomendaciones
- Uso de Componentes Sanguíneos, Metodología para la Adopción
- Sangrado Crítico / Transfusión Masiva
- Efecto de la Anemia en los Desenlaces – Sangrado Crítico
- Incrementar la Concentración de Hemoglobina – Sangrado Crítico
- Efecto de los Componentes Sanguíneos sobre los Desenlaces – Hemorragia Crítica
- Desarrollo de un Protocolo de Transfusión Masiva
- Sangre del Paciente en Perioperatorio
- Efecto de la Transfusión de Glóbulos Rojos sobre los Desenlaces – Perioperatorio
- Aumentar la Concentración de Hemoglobina – Perioperatorio
- Suspensión de Medicamentos que Afecten la Hemostasia
- Efecto de las Estrategias Perioperatorias que Minimicen la Pérdida de Sangre
- Efecto de los Componentes Sanguíneos sobre los Desenlaces – Perioperatorio
- Anestesia y Gestión de la Sangre del Paciente
- Medicina General en el Uso de Componentes Sanguíneos
- Efecto de la Transfusión de Glóbulos Rojos sobre los Desenlaces -Medicina General
- Efecto de los Agentes Estimulantes de Eritropoyesis y Hierro
- Efecto de los Componentes Sanguíneos en los Desenlaces
- Transfusión de Componentes Sanguíneos – Medicina General
- Transfusión de Glóbulos Rojos en Pacientes Crónicamente Transfundidos
- Niveles de Hemoglobina en Pacientes con Neoplasias Malignas
- Efecto de la Transfusión de Glóbulos Rojos sobre los Desenlaces – Cuidados Críticos
- Aumentar la Concentración de Hemoglobina – Cuidados Críticos
- Efecto de la Transfusión de Componentes Sanguíneos sobre los Desenlaces
- Uso de Estrategias de Conservación de Sangre – Cuidados Críticos
- Obstetricia y Maternidad en el Uso de Componentes Sanguíneos
- Aumentar la Concentración de Hemoglobina – Obstetricia y Maternidad
- Efecto de los Componentes Sanguíneos sobre los Desenlaces en Obstetricia y Maternidad
- Uso de Estrategias de Conservación de Sangre – Obstetricia y Maternidad
- Consideraciones para las Mujeres Indígenas
- Preguntas de Antecedentes en Pacientes Obstétricas
- Adaptación o Modificación del Protocolo de Transfusión Masiva
- Atención de las Pacientes en las que la Transfusión no es una Opción
- Neonatal y Pediatría en el Uso de Componentes Sanguíneos
- Efecto de la Transfusión de GR sobre los Desenlaces
- Médico: Pacientes Neonatales y Pediátricos con Enfermedad de Células Falciformes (SCD)
- Pacientes Neonatales y Pediátricos con ß Talasemia
- Pacientes Neonatales y Pediátricos Sometidos a Cirugía – Transfusión de GR
- Efecto de Intervenciones no Transfusionales para Aumentar la Concentración de Hb sobre los Desenlaces
- Lactantes Prematuros y de Bajo Peso al Nacer – Efecto del Hierro Oral y/o Parenteral sobre los Desenlaces
- Médico: Pacientes Neonatales y Pediátricos con Cáncer
- Médico: Pacientes Neonatales y Pediátricos con Enfermedad Renal
- Médico: Pacientes Neonatales y Pediátricos Sometidos a Cirugía – General
- Efecto de los Componentes Sanguíneos sobre los Desenlaces Neonatal y Pediatría
- Infantes Prematuros y de Bajo Peso al Nacer
- Pacientes Pediátricos con Cáncer
- Efectos del Crioprecipitado en Pacientes Neonatales sobre los Desenlaces
- Efectos del Concentrado de Fibrinógeno sobre los Desenlaces
- Efectos de la Terapia Combinada sobre los Desenlaces
- Uso de Estrategias de Conservación de Sangre – Neonatal y Pediatría
- Lactantes Prematuros y a Término – Efecto de la Transfusión Placentaria sobre los Desenlaces
- Efecto de la Prevención de la Hipotermia sobre los Desenlaces
- Efecto de la Hemodilución Aguda Normovolémica (HNA) sobre los Desenlaces
- Efecto de las POCT de Viscoelasticidad sobre los Desenlaces
- Efecto del Factor VII Recombinante Activado sobre los Desenlaces
- Preguntas de antecedentes en el Uso de Componentes Sanguíneos
- Uso de Componentes Sanguíneos Negativos Para Citomegalovirus
- Transfusión Fetal
- Estrategias no Farmacológicas de Conservación de Sangre
- Estrategias para Minimizar la Pérdida de sangre en la Cirugía Cardíaca
- Anemia por Deficiencia de Hierro
- Hemorragia Crítica
- Transfusión de Plaquetas
- Pacientes Adulto Mayor con Cirugía Programada no Neuroaxial
- Brechas en la Evidencia para el Uso de Componentes Sanguíneos
- Implementación para el Uso de Componentes Sanguíneos
Uso de Componentes Sanguíneos, Siglas y Glosario
Siglas
A
ACOBASMET Asociación Colombiana de Bancos de Sangre y Medicina Transfusional ADH Anemia por deficiencia de hierro AEE Age...
Uso de Componentes Sanguíneos
Introducción
La utilización de la sangre como recurso transfusional se presenta en una alta frecuencia. Datos nacionales, aportado...
Componentes Sanguíneos, Alcance y Objetivos
2 Alcance y Objetivos
2.1 Título de la guía
Guía de práctica clínica basada en evidencia para el uso de componentes sanguíneos (ad...
Uso de Componentes Sanguíneos, Resumen de Recomendaciones
Las recomendaciones presentadas que fueron adoptadas de “Patient blood management guidelines”, emplea el sistema establecido por e...
Uso de Componentes Sanguíneos, Metodología para la Adopción
4
4.1 Conformación del grupo de adopción
Se conformó un grupo desarrollador para la adopción de las recomendaciones integrado por...
Sangrado Crítico / Transfusión Masiva
5 Módulo 1.
5.1 Efecto de los parámetros fisiológicos en el desenlace (Pregunta 1)
En pacientes con hemorragia crítica que requie...
Efecto de la Anemia en los Desenlaces – Sangrado Crítico
5.3 (Pregunta 3)
En pacientes con hemorragia crítica que requieran transfusión masiva, ¿se considera la anemia como un factor de ...
Incrementar la Concentración de Hemoglobina – Sangrado Crítico
5.5 Efecto de las intervenciones no transfusionales para incrementar la concentración de hemoglobina (Pregunta 5)
En pacientes con...
Efecto de los Componentes Sanguíneos sobre los Desenlaces – Hemorragia Crítica
5.7 (Pregunta 7)
En pacientes con hemorragia crítica que requieran transfusión masiva, ¿cuál es el efecto del PFC, crioprecipitad...
Desarrollo de un Protocolo de Transfusión Masiva
5.9
Se presenta un modelo de protocolo de transfusión masiva (PTM). En esta sección se analiza la adaptación local del modelo de ...
VER MÁS: Guía para Uso de Componentes Sanguíneos
DÉJANOS TU COMENTARIO