Guía de Atención de la Lepra
- Introducción en Guía de Atención de la Lepra
- Epidemiología en Guía de Atención de la Lepra
- Manifestaciones Clínicas (Anexos 2 – 4) de la Lepra
- Diagnóstico (Flujograma 1) de la Lepra
- Tratamiento en Guía de Atención de la Lepra
- Alta por Finalización del Tratamiento de la Lepra
- Lepra en casos especiales
- Constancia para el Consumo de la CG-217 o Talidomida de la Lepra
- Bibliografía en Guía de Atención de la Lepra
Introducción en Guía de Atención de la Lepra
La lepra es una enfermedad infecciosa con probable susceptibilidad genética y de larga evolución, que se transmite por el contacto...
Epidemiología en Guía de Atención de la Lepra
La lepra afecta a personas en todo el mundo. Hacia finales del ano 2003 se registraron 620.672 casos nuevos y 534.311 pacientes se...
Manifestaciones Clínicas (Anexos 2 – 4) de la Lepra
Las características clínicas de la enfermedad estan relacionadas con la fisiopatogenia inmunogenética. Los pacientes de alta react...
Diagnóstico (Flujograma 1) de la Lepra
El diagnóstico de la lepra deberá soportarse con los criterios: clínicos, baciloscopicos e histopatológicos; en situaciones de dif...
Tratamiento en Guía de Atención de la Lepra
Definido el diagnóstico de la lepra, deben determinarse dos situaciones: el tratamiento del paciente (caso indice) y el estudio de...
Alta por Finalización del Tratamiento de la Lepra
En el paciente paucibacilar se dará de alta del programa una vez haya terminado su tratamiento y completado el seguimiento de cinc...
Lepra en casos especiales
16.1 Embarazo
En la paciente embarazada, tanto para prevenir las leprorreacciones y la transmisión perinatal, se recomiendan los ...
Constancia para el Consumo de la CG-217 o Talidomida de la Lepra
Yo, _________________________________ identificada con la cédula de ciudadanía numero y como aparece al pie de mi firma __________...
Bibliografía en Guía de Atención de la Lepra
1. WHO. Expert Comite on Leprosy, 7th Report, 1998: 1-43.
2 . Faizal M. La lepra. Universidad Nacional de Colombia. Servicio de ...
VER MÁS: Guía de Atención de la Lepra
1Página 1 de 1
DÉJANOS TU COMENTARIO