Recién Nacido con Asfixia Perinatal
- Recién Nacido con Asfixia Perinatal, Siglas y Acrónimos
- Presentación General de las Guías de Atención Integral
- Asfixia Perinatal, Guía de Práctica Clínica
- Recién Nacido con Asfixia Perinatal, Introducción
- Recién Nacido con Asfixia Perinatal, Alcance y objetivos
- Recién Nacido con Asfixia Perinatal GPC, Metodología
- Asfixia Perinatal, Aspectos Generales en la Metodología
- Asfixia Perinatal, Aspectos Específicos en la Metodología
- Sospecha y Diagnóstico de Asfixia Perinatal
- Ecografía Transfontanelar en Recién Nacidos con Sospecha de Asfixia Perinatal
- Troponina T en Recién Nacidos con Sospecha de Compromiso Cardiovascular
- CK-MB para el Diagnóstico de Lesión Cardíaca
- Recién Nacidos con Factores de Riesgo Prenatales
- Manejo General del Recién Nacido con Asfixia Perinatal
- Uso Profiláctico de Naloxona
- Uso Profiláctico de Anticonvulsivantes en Recién Nacidos con Diagnóstico de Asfixia Perinatal
- Uso Profiláctico de Alopurinol
- Uso Profiláctico de Vitamina E
- Uso de Manitol en Recién Nacidos con Diagnóstico de Asfixia Perinatal
- Recién nacido a Término con Encefalopatía Hipóxico-Isquémica
- Reanimación Neonatal
- Costo Efectividad del Tamizaje con Frotis Rectovaginal
- Costo Efectividad del Tamizaje con Frotis Rectovaginal, Objetivos
- Costo Efectividad del Tamizaje con Frotis Rectovaginal, Metodología
- Costo Efectividad del Tamizaje con Frotis Rectovaginal, Resultados
- Costo Efectividad del Tamizaje con Frotis Rectovaginal, Discusión
- Guía de Implementación en el Recién Nacido con Asfixia Perinatal
Recién Nacido con Asfixia Perinatal, Siglas y Acrónimos
AAP. Academia Americana de PediatríaACOG. Colegio Americano de Ginecología y ObstetriciaAHA. American Heart Association AP. Asfixi...
Presentación General de las Guías de Atención Integral
El Sistema General de Salud y Seguridad Social (SGSSS) colombiano. Que ha sido un gigantesco paso positivo en busca de la satisfac...
Asfixia Perinatal, Guía de Práctica Clínica
Sección 1.
1. Resumen ejecutivo
1.1. Introducción
La asfixia perinatal (AP) es la condición en la cual se presenta una alteración...
Recién Nacido con Asfixia Perinatal, Introducción
2. Introducción
2.1 Conceptualización
La asfixia perinatal (AP) es la condición en la cual se presenta una alteración grave en el...
Recién Nacido con Asfixia Perinatal, Alcance y objetivos
3. Alcance y objetivos
3.1. Tipo de Guía y Alcance
Se trata de una guía de manejo (diagnóstico y terapéutico) del recién nacido c...
Recién Nacido con Asfixia Perinatal GPC, Metodología
4. Metodología
4.1 Marco conceptual
Las guías para la práctica clínica (GPC) basadas en la evidencia han sido definidas como:
“Re...
Asfixia Perinatal, Aspectos Generales en la Metodología
4.2 Aspectos generales
De acuerdo con los términos de referencia de la convocatoria, la entidad contratante se comprometió a entr...
Asfixia Perinatal, Aspectos Específicos en la Metodología
4.3 Aspectos específicos: Generación de las Guías de práctica clínica basadas en evidencia
4.3.1 Primera etapa: evaluación adapta...
Sospecha y Diagnóstico de Asfixia Perinatal
5. Recomendaciones
5.1 Tópico 1 Sospecha y diagnóstico de Asfixia Perinatal
5.1.1 Preguntas 1 y 2
5.1.1.1 Pregunta 1
¿De qué ma...
Ecografía Transfontanelar en Recién Nacidos con Sospecha de Asfixia Perinatal
5.1.3 Pregunta 3
5.1.3.1 Pregunta
¿En recién nacidos con sospecha de asfixia perinatal, cuál es la habilidad discriminativa de l...
VER MÁS: Recién Nacido con Asfixia Perinatal
DÉJANOS TU COMENTARIO