Conozca el índice de figuras usadas en el desarrollo de esta guía informativa sobre la cadena productiva del algodón, textiles y confecciones.
Índice de figuras
- Figura 1. Consumo mundial de fibras
- Figura 2. Segmentación del mercado mundial textil confecciones 2007
- Figura 3. Exportaciones mundiales de prendas de vestir de algodón para bebe (2003 – 2007)
- Figura 4. Segmentación de la industria mundial de textiles y confecciones 2008
- Figura 5. Índice de Precios de las Confecciones
- Figura 6. Ranking mundial de rendimientos de fibra año 2007
- Figura 7. Producción nacional de textiles y confecciones años 2001-2007
- Figura 8. Consumo nacional de fibras 2007
- Figura 9. Participación en porcentaje y en billones de pesos del consumo Interno en la producción nacional de textiles y confecciones 2008
- Figura 10. Destino de las exportaciones del sector textil 2008
- Figura 11. Origen de las importaciones del sector textil 2008
- Figura 12. Modelo de la Cadena
- Figura 13. Activos e ingresos de las PYMES de la confección en Santander
- Figura 14. Funcionamiento de integradores
- Figura 15. Distribución del área sembrada por tamaño
- Figura 16. Comparativo rendimientos mundiales
- Figura 17. Estructura de los costos de producción nacional de algodón semilla por factores e insumos cosecha 2008 – 2009
- Figura 18. Resultados de la identificación de la mejor práctica
- Figura 19. Dinámica internacional de patentes por principales países para cultivo de algodón
- Figura 20. Dinámica de los principales apoderados en desarrollo tecnológico en el área de cultivo de algodón
- Figura 21. Dinámica de publicaciones en cultivo de algodón. 1999 – 2009
- Figura 22. Participación por países en las publicaciones de cultivo de algodón
- Figura 23. Dinámica Principales autores en artículos científicos en el área de cultivo de algodón.
- Figura 24. Dinámica internacional de patentes por principales países para hilandería y textilería
-
Figura 25. Dinámica de los principales apoderados en desarrollo tecnológico en el área hilandería y textilería.
- Figura 26. Dinámica internacional de publicaciones en hilandería.
- Figura 27. Participación de los países líderes en publicaciones en Hilanderías.
- Figura 28. Actores lideres en publicaciones en Hilanderías
- Figura 29. Dinámica Internacional de Publicaciones en textilerias.
- Figura 30. Participación de los países líderes en publicación en textilerias.
- Figura 31. Actores Líderes en publicaciones en temáticas de textilerias.
- Figura 32. Dinámica internacional de patentes por principales países para confecciones
- Figura 33. Dinámica de los principales apoderados en desarrollo tecnológico en el área de confecciones.
- Figura 34. Dinámica internacional de publicaciones en confecciones
- Figura 35. Participación de los países líderes en investigación en confecciones.
- Figura 36. Actores Líderes en publicaciones en temáticas de textilerias
- Figura 37. Dinámica de publicaciones para el periodo 1962-2009 por número de publicaciones
- Figura 38. Distribución de tipos de publicación para las principales entidades lideres.
- Figura 39. Distribución de temáticas en producción académica para las principales entidades.
- Figura 40. Temáticas de innovación tecnológica
- Figura 41. Dinámica de publicación de las patentes registradas en Colombia 1971- 2009
- Figura 42. Participación de las patentes en los eslabones de la cadena
- Figura 43. Actores de la cadena que evaluaron las variables
- Figura 44. Impacto actual de las variables no tecnológicas en el desempeño de la cadena.
- Figura 45. Impacto actual y futuro de las variables no tecnológicas en el desempeño de la cadena
- Figura 46a. Impacto actual de las variables tecnológicas en el desempeño de la cadena
- Figura 46b. Impacto actual de las variables tecnológicas en el desempeño de la cadena
- Figura 47. Impacto actual y futuro de las variables tecnológicas en el desempeño de la cadena.
-
Figura 48. Participación de los actores en la definición de los estados futuros.
- Figura 49. Matriz de análisis morfológico para construcción de escenarios futuros en la CP de algodón, textil y confecciones
- Figura 50. Participación de los actores en la definición de los escenarios.
- Figura 51. Distribución de prioridad y tiempo de desarrollo de los proyectos
Marco Metodológico
- Figura 1. Metodología para la priorización de productos índice de figuras
- Figura 2. Metodología Benchmarking
- Figura 3. Metodología de Vigilancia Comercial.
- Figura 4. Etapas del análisis prospectivo
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO