Conozca el índice de tablas usadas en el desarrollo de esta guía informativa sobre la cadena productiva del algodón, textiles y confecciones.
Índice de Tablas
- Tabla 1. Consumo Mundial de Algodón (Miles de Toneladas Métricas)
- Tabla 2. Principales países exportadores de algodón a nivel mundial. (Miles de toneladas métricas)
- Tabla 3. Principales países exportadores de textiles y confecciones a nivel mundial año 2006
- Tabla 4. Producción de algodón a nivel mundial. (Miles de Toneladas métricas)
- Tabla 5. Importaciones de algodón a nivel mundial. 2004-2009 (Miles de Toneladas)
- Tabla 6. Evolución precios internacionales fibra de algodón 2000/2001 – 2008/2009
- Tabla 7. Área cosechada, producción y rendimiento de algodón semilla y fibra
- Tabla 8. Consumo de fibra de algodón en Colombia 1997–2009 (Toneladas métricas)
- Tabla 9. Principales consumidores de algodón 2007
- Tabla 10. Importaciones y exportaciones fibra de algodón, 1985 – 2008 (toneladas)
- Tabla 11. Evolución del precio mínimo de garantía PMG
- Tabla 12 Compensación otorgada a los productores nacionales de algodon 2002- 2010* (millones de pesos)
- Tabla 13. EE.UU. Importaciones de textiles y confecciones 2008 Tabla 14. Diferenciación de la calidad de fibras nacionales de algodón 2007 y 2008
- Tabla 14. Diferenciación de la calidad de fibras nacionales de algodón 2007 y 2008
- Tabla 15. Empleos directos generados por los principales eslabones de la cadena en 2007
- Tabla 16. Millones de habitantes en Colombia
- Tabla 17. Millones de habitantes por rangos de población infantil en Colombia
- Tabla 18. Países origen de la importaciones de Colombia en Miles de Dólares
- Tabla 19. Mercados internacionales analizados
- Tabla 20. Variables del índice de ventaja comparativa relativa 2008
- Tabla 21. Datos de producción e importacionescolombianas 2008
- Tabla 22. Índice de cuota de mercado Colombiano
- Tabla 23. Costos promedio de producción por segmento 2008
- Tabla 24. Variables para indicador de eficiencia
- Tabla 25. Porcentaje de ventas de las grandes Textileras por departamento 2008
- Tabla 26. Porcentaje de ventas por departamento de las Medianas Textileras 2008
-
Tabla 27. Variables índice de ventaja competitiva revelada 2008
- Tabla 28. Datos de producción e importaciones
- Tabla 29. Índice de cuota de mercado
- Tabla 30. Variables para indicador de eficiencia
- Tabla 31. Datos de producción e importaciones 2008
- Tabla 32. Variables del índice de cuota de mercado
- Tabla 33. Variables de eficiencia
- Tabla 34. Indicadores de eficiencia financiera
- Tabla 35. Porcentaje promedio de compra de fibra de algodón 2004 – 2008 ….. 89
- Tabla 36. Número de integradores en la costa atlántica 2008
- Tabla 37. Número de integradores en el interior 2008
- Tabla 38. Integradores / facilitadores con desmote
- Tabla 39. Factores a nivel cualitativo y cuantitativo en la producción de fibra textil como insumo de la cadena productiva en referentes competidores
- Tabla 40. Producción de algodón orgánico 2007-2008
- Tabla 41. Resultados para cada entorno
- Tabla 42. Caracterización de los actores lideres en investigación [Nº de Publicaciones]
- Tabla 43. Principales Grupos de investigación en la cadena
- Tabla 44. Proyectos financiados en 2007 y 2008 para la cadena productiva del algodón.
- Tabla 45. Identificación de variables influyentes en el desempeño de la cadena
- Tabla 46. Identificación de variables influyentes estado actual
- Tabla 47. Análisis de previsibilidad de los factores críticos
- Tabla 48. Estados Futuros para las Incertidumbres Críticas Tecnológicas y No Tecnológicas. índice de tablas
- Tabla 49. Demandas Tecnológicas y No tecnológicas
- Tabla 50. Análisis Comparativo estudios previos del sector
- Tabla 51. Estrategias formuladas para las demandas no tecnológicas
- Tabla 52. Fuentes de financiación para los proyectos tecnológicos por áreas temáticas.
Marco Metodológico
- Tabla 1. Aporte de cada herramienta del sistema a la definición de la agenda de investigación de la cadena productiva algodón, textiles y confecciones
- Tabla 2. Ecuaciones de Búsqueda para la Vigilancia en investigación y desarrollo nacional (Capacidades Nacionales)
- Tabla 3. Directrices del proceso de vigilancia internacional
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO