Posteriormente al proceso de obtención de fibra de algodón por parte de los cultivadores de algodón, aparecen dentro de la cadena los principales consumidores de esta, dentro de ellos se destacan la hilandería, que producen hilazas a partir del algodón ó mezclas con fibras sintéticas.

Donde dentro de los procesos para la elaboración de hilaturas, se identifican dos clases de tecnologías básicas, la de anillos y la Open End (O.E.). Dentro de las cuales, existen diferencias en la elaboración del hilo. Particularmente en lo que respecta a valores de irregularidad, elongación, número de partes gruesas y delgadas. Empalmes por bobina, impurezas, voluminosidad y resistencia a la fricción.

Para el área de hilandería y textilería se presenta un total de 63 registros de los 112 registrados en las bases de datos consultadas. Siendo Alemania al igual que en la temática referente a cultivo de algodón, el líder en número de patentes con un total de 31 registros.

Seguido por USA y Japón con 11 y 7 registros respectivamente (figura 24). Contrario a lo que se presenta para el área de cultivo, en este caso se presentan picos en la dinámica de patentamiento en los años 2006 y 2009. Presentándose para cada uno de estos años un total de 11 patentes relacionadas con el área de hilandería y textilería.

Dinámica internacional de patentes por principales países para hilandería y textilería

Dinámica internacional de patentes

Dentro de los países referentes identificados se encuentra Suiza, país que no sobresale en áreas relacionadas con el cultivo. Pero sí lo hace en el desarrollo de maquinaria para el sector textil.

Siendo un gran generador, no solo de maquinaria, sino de nuevos procesos para las labores que involucran el hilado y el tejido de prendas de vestir. A continuación en la figura 25 se describe la dinámica de patentamiento en esta área por parte de las principales empresas identificadas en las bases de datos consultadas.

Dinámica de los principales apoderados en desarrollo tecnológico del sector

Dinámica de los principales apoderados

Como principales empresas apoderadas de las patentes relacionadas con las áreas de hilandería y textilería se encuentran SAURER GMBH & CO. KG, SSM SCHÄRER SCHWEITER METTLER AG, MASCHINEN FABRIK RIETER AG y TEMCO TEXTIL MASCHINEN KOMPONENTEN GMBH.

Cada una de ellas especializada en el desarrollo de tecnologías y técnicas de proceso en la industria textil. Es así por ejemplo, la empresa TEMCO TEXTIL MASCHINEN KOMPONENTEN GMBH patentó un método para la alimentación y puesta en un dispositivo de hilos y texturizado. Mientras que SAURER GMBH & CO. KG desarrolló una máquina multi-dispositivo para tratar hilos antes de tejerlos. Aplicando un tratamiento mecánico provisional.

La dinámica internacional de publicaciones relacionada con las hilanderías se presenta en la figura 26. Muestra cómo la actividad investigativa desde 2000, ha aumentado de 5 artículos específicos a 21 en lo que va de 2009. Siendo el año de 2008 el de máxima productividad con 34 publicaciones. Se tiene un crecimiento sostenible con algunas pequeñas bajas en la dinámica como en 2003 donde se publicaron solo 16 artículos.

Dinámica internacional de publicaciones

Dinámica internacional de publicaciones

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

VER 1 COMENTARIO