Cubos, Puntos o Instalaciones para la Recogida Selectiva de los Residuos según su Tipología o Procedencia para su Procesamiento fisicoquímico y mecánico
(Contenedores amarillo, azul, verde, gris, marrón y rojo)
Vamos hablarte de las instalaciones, lugares o elementos fundamentales para la separación de origen doméstico y ubicados en ambientes urbanos o rurales, como lo es Todo sobre los Contenedores de Reciclaje; qué son, para que sirve, como funciona, tipos, importancia y resumen de los puntos, instalaciones, lugares o contendores para el depósito de los residuos sólidos urbanos.
Qué son los Contenedores de Reciclaje
Son aquellos cubos o puntos como instalaciones, lugares o herramientas que permiten la recogida o deposito de los diversos tipos de residuos según el tipo de material a reciclar.
(Lea También: Fomentar la Cultura del Reciclaje)
Para que Sirven los Contenedores de Reciclaje
Son esenciales como bote para la recogida de los residuos generados por los ciudadanos en los hogares y facilitar su transporte a las plantas de clasificación para su reciclaje y nuevos productos.
Cómo Funcionan los Contenedores de Reciclaje
Su finalidad es, permitir y lograr la recogida selectiva de la basura depositada por los ciudadanos según sea el tipo de material para su posterior tratamiento o reciclado.
Tipos de Contenedores de Reciclaje y que Depositar en cada uno
La clasificación de los contenedores para el reciclaje es:
Contenedor de reciclaje amarillo
Es uno de los más complicados por la cantidad de desechos plásticos que se pueden manejar en el mismo y no depositar aerosoles, juguetes, plástico o metal. Los principales residuos a depositar en el cubo amarillo son: todo tipo de envases metálicos, envases de plásticos y Briks.
Contenedor de reciclaje azul
Este cubo este destinado únicamente para el deposito de todo tipo de papel, cartón y no cometer el error más común de colocar los tetra briks que deber ser depositados en el amarillo. Los principales residuos a depositar en el cubo azul son: cajas, periódicos, papel de regalo, folletos, revistas, bandeja u otros.
Contenedor de reciclaje verde
En este se colocan únicamente los envases de vidrio y no bombillas, jarrones, metales, vajillas, vasos, espejos, cristales rotos, tubos fluorescentes, tazas, cerámicas, tapas, bombillas, frascos de medicamentos, etc. Los principales residuos a depositar en el cubo verde son: botellas o botes de vidrio, frascos de conservas u otros envases de alimentos.
Contenedor de reciclaje gris
En estos se colocan todos los que no entran en los anteriores o los residuos biodegradables generales. Los principales residuos en el cubo gris son: que no sean envases de polietileno, polvo, pelos, cacas de animales, tapones, compresas, residuos de pañales, salten estropeado, juguetes rotos, cubiertos, vajillas, u otros objetos no de plástico o productos de usar y tirar.
Contenedor de reciclaje marrón o naranja
Estos están destinados únicamente para los desechos orgánicos de origen animal o vegetal y nunca colocar latas, pañales, vidrio, polvo, textil, algodón. etc. Los principales residuos a depositar en el cubo marrón son: restos alimenticios, frutas, verduras, huesos, hojas, ramas, flores, raíces, papeles, servilleta con aceite, cascaras, serrín y otros restos biodegradables o desechos orgánicos.
Contenedores de reciclaje especiales
Para ciertos productos específicos como pueden ser los siguientes:
- Contenedor especifico en farmacias
- Únicamente para la recuperación de medicamentos vencidos o sin utilizar.
- Contenedores de pilas; pilas y baterías sin energía.
- Contenedores de ropa y calzado; con la finalidad de reutilizar y aprovechar la ropa.
- Contenedores de aceite; para el aceite usado que es muy contaminante
Contenedor de reciclaje rojo o puntos limpios, verdes, ecológicos y desechos peligrosos
En estos únicamente los especiales por sus características fisicoquímicas, tamaño o de peligrosidad. Los principales residuos a depositar en el cubo rojo son: teléfonos, pilas, baterías, insecticidas, aceite de autos, aerosoles y otros tóxicos, peligrosos, químicos, construcción, aparatos eléctricos y electrónicos.
(Lea También: Residuos Peligrosos)
Importancia de los Contenedores de Reciclaje
Los beneficios de los contenedores de reciclaje son: contribuyen a la gestión integral de los residuos, la separación catalogación de los desechos, cultura ambiental, reducción de materia prima, reducción del consumo de energía, ayuda a reducir la acumulación de los residuos, preservación de los recursos naturales y un mejor bienestar humano.
Resumen Contenedores de Reciclaje
En conclusiones, los contenedores de reciclaje, cubos o puntos; son instalaciones que permiten la separación de la basura de origen doméstico y en espacios urbanos o rurales para la gestión integral de los residuos generados por los ciudadanos en los hogares y contribuir a su tratamiento en plantas recicladoras para la obtención de nuevos productos.
Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental
www.temasambientales.com
Necesito dos contenedores de 900 o 1100 litros, urgente. Cuánto valen?