Revista Academia Nacional de Medicina
Lo más reciente
Revista de Medicina: Comité Editor, Volumen 11
ÓRGANO INFORMATIVO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE COLOMBIA (FUNDADA EL 3 DE ENERO DE 1873, RECONOCIDA POR LA...
Revista de Medicina, Nota editorial, Volumen 11
Vigencia de la tradición. A propósito del cambio en la presentación de la portada de MEDICINA hacemos un comentario de tipo...
Hipertrofia pilórica del adulto
(Un análisis de 40 casos) Dr. Mario Negret López Académico de Número La primera información sobre la hipertrofia pilórica del...
Hipertrofia pilórica del adulto, Patologia Asociada
La hipertrofia pilórica está asociada con frecuencia a otras afecciones, especialmente esófago-gástricas. En el Cuadro 4 aparece la incidencia de...
Riesgo profesional del anestesiólogo y del personal que trabaja en el área quirúrgica
SEGUNDA PARTE (Este artículo se publica en tres partes, correspondientes a los números 10, 11 Y 12 de la revista) Jaime Herrera...
Colombia y la Salud Pública
Dr. José Arturo Quijano Gómez Académico Correspondiente La ciencia que trata de la salud y de su conservación y que...
Medicina y Salud, bases del desarrollo y de la paz
Palabras del Presidente Betancur al inaugurar la X Conferencia Panamericana de Educación Médica: Bogotá, Hotel Tequendama, Noviembre 25 de 1984La reunión de este...
La Medicina en la literatura española del siglo de oro
(Conferencia en un prólogo, tres actos y un epílogo) Agustín Albarracín El doctor Agustín Albanacín Teulón es profesor de Historia...
Revista de Medicina, Servicio de Alerta
Sección del Ministerio de Salud Centro de Documentación ¿QUE ES? La gran cantidad de información bibliográfica aparecida en revistas, boletines,...
Revista de Medicina: Comité Editorial, Volumen. 38 No. 4
ISSN: 0120-5498 • Volumen 38 No. 4 (115) Octubre – Diciembre de 2016 Revista científica arbitrada de la Academia Nacional...
Revista de Medicina: Junta Directiva, Volumen 38 No. 4
[enc_su_row][enc_su_column size=”1/2″] ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA www.anmdecolombia.org.co Biblioteca: biblioteca@anmdecolombia.org.co Museo de Historia de la Medicina: com_museo@anmdecolombia.org.co Telefax: (571) 2493122 Carrera...
Editorial, Impuestos que Previenen la Enfermedad
Alfredo Jácome Roca1 En recientes semanas, se ha debatido en el Congreso de la República y en los medios de...
Editorial, ¿Por qué defender la Ciencia en Colombia?1
Enrique Forero González2 Un grupo de nuestros más destacados científicos le cuenta a la sociedad colombiana por qué es necesario...
Articulo de investigación, Epidemiología de la Cisticercosis Humana en pacientes de consulta neurológica en Popayán, Cauca, Colombia
Luis Reinel Vásquez-Arteaga1, Tomás Omar Zamora-Bastidas2, Víctor Hugo Vivas-Velásco3, Julio César Giraldo-Forero4, Juan Carlos Casas-Zúñiga5 Resumen Antecedentes: la teniosis/cisticercosis es...
Epidemiología de la cisticercosis humana en pacientes de consulta neurológica, Resultados
Participó un total de 200 pacientes en el estudio, de los cuales 128 (64%) fueron del género femenino y 72...
Articulo de Investigación, Protocolo en el Tratamiento de lesiones causadas por ondas expansivas
Impacto sobre el diagnóstico tardío y una mejor oportunidad de manejo en un hospital académico nivel III – IV de...
Tratamiento de lesiones causadas por ondas expansivas, Resultados
Se atendió a un total de 35 pacientes hombres con lesiones por onda expansiva, con una mediana de edad de...
Articulo de Revisión, Afectación del Uso del Electrobisturí Monopolar en la cicatrización de la piel en pacientes diabéticos
Melisa Aguirre1, Camila Salgado2, Mariela Sánchez3, Viviana Arcila4 Resumen En las últimas décadas la diabetes mellitus tipo 2 ha incrementado...