Revista Academia Nacional de Medicina
Lo más reciente
Comportamiento Antiarrítmico de la Hipoxia en Simulaciones de Pared Transmural Cardíaca en Presencia de Isquemia Sub-Epicárdica
Antiarrhythmic Behavior of Hypoxia in Cardiac Transmural Wall Simulations in Presence of Sub-Epicardic Ischemia Oscar Henao Gallo1, Eduardo Ramírez Vallejo2, José...
Comportamiento Antiarritmico de la Hipoxia, Materiales y Métodos
Estamos interesados en estudiar la influencia de la heterogeneidad de la pared cardiaca (funcional y lesionada por isquemia) y sus...
Modelo de Células del Medio Miocardio (Células M)
Para estudiar la influencia del tejido heterogéneo en formación de arritmias, se diseñó un juego de simulaciones que representa un...
Simulación de Hiperkalemia en Pared Transmural
La Figura 5 muestra una simulación donde la hipoxia se disminuye a su valor normal, la hiperkalemia se mantiene en...
Reentrada Espiral en Pared Transmural Heterogénea Sometida a Isquemia Regional
En la parte A de la figura 7 se muestra una simulación del tejido heterogéneo de pared transmural ventricular. Los...
Papel Pro-Arrítmico de la Hiperkalemia
El ascenso del potasio extracelular se inicia tan pronto como a los 30 segundos de la oclusión, y llega a...
Comportamiento Antiarritmico de la Hipoxia, Conclusiones
En este trabajo se ha presentado un modelo de pared transmural heterogénea cardiaca en presencia de una lesión isquémica subepicárdica....
Comparación entre Diferentes Técnicas de Estudio del Ganglio Centinela Después de Neoadyuvancia en Cáncer de Mama
A Comparison Between Different Sentinel Node Detection Techniques after Neoadjuvancy in Breast Cancer Luz Fernanda Sua Villegas1, Virginia de la Orden...
Estudio del Ganglio Centinela Después de Neoadyuvancia en Cáncer de Mama, Pacientes y Método
Se estudiaron 31 pacientes diagnosticadas de cáncer de mama invasor. La clasificación de las pacientes se basó en el sistema...
Estudio del Ganglio Centinela Después de Neoadyuvancia en Cáncer de Mama, Resultados
El promedio de edad de las pacientes variaba desde 34 hasta 87 años, con una media de 60.5 años. El...
Estudio del Ganglio Centinela Después de Neoadyuvancia en Cáncer de Mama, Discusión
En nuestra serie el compromiso axilar se observa relacionado directamente con edades mayores, media de 60.5 años, con tipos histológicos...
Determinación de Valores normales de Flujo Respiratorio máximo
En un Grupo Poblacional de 16 A 30 Años en la Ciudad de Tunja, 2007 Normal Peak Expiratory Flow Values...
Determinación de Valores normales de Flujo Respiratorio máximo, Introducción
El flujo espiratorio máximo permite evaluar el estado funcional del paciente asmático, reconocer tempranamente su deterioro y hacer un seguimiento...
Determinación de Valores normales de Flujo Respiratorio máximo, Resultados de Picoflujometría
Existe una diferencia significativa en las tallas con respecto a la edad. Sin embargo, el promedio de la talla en...
Determinación de Valores normales de Flujo Respiratorio máximo, Discusión
El flujo espiratorio pico es una prueba funcional a tener en cuenta para determinar el grado de severidad del asma...
Unidades de Cuidado Intensivo ¿Ayuda, o Exceso que Castiga al Sistema de Salud?
Use And Abuse Of Intensive Care Units, A Burden For Health Systems? Jaime Fandiño Franky1 Resumen Es bien sabido que...
Las Unidades de Cuidado Intensivo
Muy pronto, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos, Colombia entró rápidamente en la era de las unidades aisladas dentro del...
Unidades de Cuidado Intensivo, el Test de Aldrette
La Sala de Recuperación y la UCI. Un paciente que sale de cirugía, especialmente las cirugías cerebrales o de pulmón...