La geografía de China se ve muy determinada por las características de su relieve que lo hacen un país muy diverso, marcado por sus montañas y la gran altitud sobre la que se encuentra gran parte del territorio, pero también por la presencia de desiertos, planicies, llanuras, mesetas y depresiones.
La República Popular China es un país del continente de Asia, específicamente en la región de Asia del Este, es el segundo país más grande del continente después de Rusia, y el tercero del mundo después de Canadá.
Limita con muchos países, de hecho, su frontera terrestre se extiende por 22.800 kilómetros; al sur limita con Laos, Vietnam y Myanmar, al norte con Mongolia, al oeste y suroeste con Nepal, Afganistán, India, Pakistán y Bután, al noreste con Tadjikistán, Kazakhstán y Kirguisistán y al noroeste con Rusia.
Ver También: Geografía en Asia.Características de la Geografía de China
Relieve
El relieve de China es muy complejo y variado, los expertos lo dividen en 3 partes: una zona donde predominan las altas mesetas y las montañas que es la parte oeste del país, el centro que presenta accidentes geográficos con menos altitud; y la zona del este que se caracteriza por sus llanuras y colinas de baja altitud.
En la zona oeste se encuentran no solo las montañas más altas de China sino del mundo como lo es la cadena montañosa del Himalaya con el pico más alto de 8.850msnm que es el Monte Everest.
Si bien la zona centro también tiene presencias de montañas, son de menor altitud, también presenta mesetas, depresiones y colinas. Entre las mesetas más conocidas se encuentra la meseta de Mongolia.
Y finalmente se encuentra la zona este que dadas las condiciones geográficas que presenta de baja altitud y llanuras, tiene un relieve adecuado para la agricultura, y justamente en esta zona de China es donde habita la mayoría de la población.
Desiertos
Al menos el 11,4% de China es desierto, especialmente en la zona norte y noroeste; de los cuales 637.000 km² son desiertos de arena y 58.000 km² son de desiertos pedregosos. Las principales zonas de desierto son Xinjiang que es la más grande y es una combinación de arena y piedra y Mongolia Interior, Qinghai, Shaanxi y Gansu.
A su vez los desiertos más importantes de la geografía de China son el desierto de Taklamakán ubicado en la provincia de Xinjiang; el desierto de Gurbantunggut, el desierto de Lop Nor, el desierto de Tengger, el desierto de Mu-Us y el desierto de Badain Jaran.
Clima
Dadas las condiciones de su relieve, el clima en todo el territorio chino va desde los más secos del desierto hasta los más fríos y altos de la alta montaña. Si bien en China el clima predominante es el subtropical, al igual que con el relieve, el clima también se podría dividir según la zona.
Tanto la temperatura como las precipitaciones cambian de extremo a extremo, la temperatura cambia radicalmente especialmente durante el invierno, que pueden ir desde los 0°C hasta los -30°C; en cambio durante el verano la variación puede ir desde los 10°C hasta los 28°C.
Flora y Fauna
China hace parte de la lista de los países más megadiversos del mundo, de hecho, es el tercero después de Brasil y Colombia. Y es que entre mamíferos, aves, anfibios, reptiles y plantas vasculares suman más de 34.600 especies; gracias a la diversidad de clima que se presenta, sus características geográficas y ecosistemas.
Entre las especies endémicas que hacen parte de la geografía de China se destaca el oso panda, el tigre del sur de China, el mono de pelo dorado, el caimán chino, el baiji, el esturión chino, el yak, el ibis nipón, el antílope tibetano, el faisán chino, el camello bactriano y la grulla de cresta roja.
En cuanto a las especies de flora se encuentra la rosa china o peonía que es la flor nacional, el pino taiwanés, el ciprés chino, el ciprés fujiano, el abeto chino, las flores del ciruelo, el bambú, la flor del loto, la raíz de ginseng y el alerce dorado, entre otros.
Más Temas de Geografía Universal AQUÍ