La geografía de la India está condicionada principalmente por su ubicación y su relieve, este país se ubica al sur de Asia, en un subocontinente que se denomina Indostán, pues lo comprenden además de India, Pakistán, Nepal, Bangladés, las Maldivas, Sri Lanka y Bután.

India no solo ocupa un gran terreno de Asia, es el 7° más extenso del mundo y el 2° más poblado después de China. Limita al norte con Bután y Nepal, al este con Birmania, Bangladesh y el Golfo de Bengala, al sur con el Golfo de Mannar y el Estrecho de Palk y al oeste con Pakistán y el Mar Arábigo.

Características de la Geografía de la India

Relieve

India tiene una superficie de 3.287.000 de km², presentando puntos desde el más bajo hasta los más altos, en el Océano Índico a los 0msnm hasta los 8.598 msnm en Kanchenjunga que es la tercera montaña más alta del mundo y la primera más alta de la India.

Justamente por su extensión, su relieve se logra dividir en tres conjuntos: los Himalayas, la meseta del Decán y la llanura Indo-Gangética. Esto también ha estado incidido por la subducción de la placa euroasiática y la placa índica; logrando además el levantamiento del Himalaya.

La cadena montañosa de los Himalayas se ubica al norte de la India, tiene una extensión de 2.500 km y justamente es lo que separa la geografía de India de la del resto de Asia. A su vez, la cadena del Himalaya se divide en tres unidades: los prehimalayas, los pequeños Himalayas y los grandes Himalayas.

La meseta del Decán es justamente la que le da a la India su forma triangular y es más de la mitad de la India, aunque la placa euroasiática la ha fracturado parcialmente, espacios en donde han aparecido fenómenos volcánicos.

Y finalmente, la llanura Indo-Gangética que se trata de una gran planicie que cambia solo por unas pequeñas colinas. Tiene una extensión de más de 1millón de km2, tiene una altitud muy baja, en promedio de unos 270 msnm. (Ver también: Geografía en Asia)

Clima

Dada la presencia de los Himalaya y el desierto de Thar, el clima de India se considera de tipo monzónico pues el encuentro de estos dos extremos favorece la aparición de monzones.

Los monzones son vientos estacionales que durante el invierno son secos y fríos y vienen del interior; y durante el verano vienen con lluvia y se mueven de sur a norte.

En India, los monzones húmedos se presentan entre junio y octubre, meses de más altas precipitaciones en este país. De todas formas, en India se encuentran los climas de tropical húmedo, subtropical húmedo, tropical seco y montano.

Hidrografía

El río más importante dentro de la geografía de la India es el Ganges, al igual que el Brahmaputra tienen su origen en el Himalaya. El río Ganges atraviesa la India y Bangladés y tiene una longitud de 2.510 km.

Por su parte, el río Brahmaputra con 2.896 km de longitud es uno de los ríos más largos de Asia, atraviesa a la India, Bangladés y China.

Flora y Fauna

India hace parte de los 18 países catalogados como megadiversos, junto con China, Indonesia, Filipinas, Colombia, Brasil, Perú, México, Estados Unidos, Venezuela, Ecuador, entre otros. Esto se debe principalmente a que India se encuentra en la zona Indomalaya.

Se estima que este país es el hogar de casi el 13% de todas las aves del mundo, cerca del 12% de todos los peces, casi el 8% de todos los mamíferos del mundo, un poco más del 6% de los reptiles y al menos el 4% de todos los anfibios.

En cuanto a la vegetación, en la India se encuentra al menos el 6% de las fanerógamas que son un grupo de plantas vasculares que producen semillas.

Entre las especies más destacadas se encuentra el elefante asiático que se encuentra fácilmente en el Himalaya. También el chacal, el oso negro, los rinocerontes, búfalos salvajes, jabalíes, ciervos, antílopes, varias especies de simios son especies nativas de la India.

Asimismo, es muy común encontrar diferentes especies de serpientes venenosas como la cobra, serpientes de agua salada y la daboia. Otras como los pitones y reptiles como los cocodrilos. En cuanto a las aves se destacan los pavos reales, loros y garzas.

Autora: Victoria Camelo

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!