La geografía en Asia tiene varios aspectos importantes como su relieve e hidrografía. Por ejemplo, es justo en Asia donde se encuentran los picos más altos del mundo como el Monte Everest con 8.848 metros de altura.
Asia es el continente más grande del mundo y asimismo el más poblado. Tiene cerca de 45 millones de km² de extensión y 4.463 millones de habitantes; lo que supone el 69% de la población mundial.
Si bien Asia no está separado físicamente de Europa (lo que se conoce como Eurasia), se consideran dos continentes diferentes debido a la diferencia de cultura, costumbres, lenguas y factores históricos.
Sin embargo y por convención cultural, Asia se separa de Europa por los Montes Urales, las montañas del Cáucaso, el río Ural y el Mar Negro
Características de la Geografía en Asia
Relieve
Aunque gran parte del relieve en Asia es montañoso, también existen zonas llanas y desiertos. Sin embargo, los puntos más alto son los que caracterizan principalmente a la geografía en Asia y es uno de los grandes atractivos turísticos. Lea También: Las Montañas más Altas del Mundo y sus Características
El Monte Everest es el pico más alto del mundo (8.848 msnm) se encuentra entre China y Nepal; y se estima que más de 8mil personas visitan este lugar al año.
Por su parte el Himalaya, que es una cadena montañosa se extiende por Nepal, China, Bután, India y Pakistán, está sobre los 7.000 msnm y algunos puntos incluso sobrepasan los 8.000 msnm (como el monte Everest).
Dentro del relieve asiático también se destaca la Llanura de Siberia Occidental; que es una llanura extensa que va hasta el océano Ártico y tiene una altitud promedio de 400 metros. En el norte de la Llanura de Siberia se encuentran los montes Putomara y al sur está la depresión de Turán.
Dentro de esta extensión de llanura también se encuentran otros puntos importantes como las cordilleras de los montes Verjoiansk, las cordilleras Sayan, Yablonovi y Stanovói, los montes Cherski y montes Kolima.
Hidrografía
Del Himalaya nacen ríos muy importantes como el río Yangtsé que es el más largo de China y de toda Asia, el río Ganges el más importante de los siete ríos sagrados del hinduismo pues allí acuden millones de personas para bañarse y purificarse, el río Brahmaputra que es uno de los más largos de Asia, el río Indo, otro de los más largos y el más importante de Pakistán, entre otros.
Entre los ríos más largos de Asia están: río Yangtsé con 5.570 km de extensión, el río Yan-tse-kiang o Azul con 5.470 km de extensión, el río Obi con 5.410 km, el río Hoang-ho o Amarillo con 4.667 km, el ríó Mekong con 4.500 km y el río Lena con 4.400 km de extensión, entre otros. Lea También: Historia de Asia
Clima y Geografía en Asia
Debido a su gran extensión, el clima en Asia es muy variado, por eso es un factor importante en su geografía. Asia cuenta con un clima ártico y subártico, como en la región de Siberia. Un clima tropical y húmedo como en la India y el sureste de Asia.
El clima de tundra se encuentra en la costa norte que da al Ártico y en las islas cercanas. En el este de Japón, Corea y China encuentras el clima continental húmedo. El clima mediterráneo se ubica en el Líbano, Israel, Turquía y Chipre en una franja pequeña en la costa del Mediterráneo.
Flora y Fauna – Geografía en Asia
Al tener un clima variado, su flora y fauna también lo son, se presentan tundras, estepas, taiga conocida también como bosque boreal; selvas y terrenos pedregosos con poca vegetación como en la península arábiga.
En cuanto a la fauna las especies más características de Asia están los osos panda, panda rojo, tigres, elefante asiático, rinoceronte de Java y rinoceronte indio, macaco japonés, orangutanes, yak, tarsios, al menos 100 especies de tortugas y una gran cantidad de peces (al menos el 10% de la cantidad de especies de peces en el mundo).
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO