Métodos de Cultivo Agrícolas
Por medio del siguiente artículo, te hablaremos todo sobre las Buenas Prácticas Agrícolas; que son, objetivos, técnicas de cultivo, beneficios y su importancia para el medio ambiente.
Qué son las Buenas Prácticas Agrícolas
Son un conjunto de técnicas, métodos o principios que los agricultores aplican sobre los cultivos y su producción industrial, en función de la sostenibilidad ambiental, económica y social.
Objetivos de las Buenas Prácticas Agrícolas
Lograr que los cultivos y los alimentos sean de calidad en función de la salud humana y ambiental.
Asimismo, proteger la salud de los propios agricultores, el bienestar social o de las personas y la conservación del medio ambiente.
Técnicas de Cultivo Agrícolas
Sobre el suelo; (mediante setos y zanjas se reduce la erosión, aplicación de fertilizantes, estiércol, rotación de cultivo, evitar dispositivos mecánicos pesados, siembra directa y abono verde).
Sobre el agua; evitar la pérdida de agua por drenaje practicando el riego planificado y monitorización. Así como reciclar el agua para impedir la salinización, evitar cultivos que requieren gran cantidad de agua y mantener la cobertura vegetal. También controlar el nivel freático, mantener las zonas húmedas, mantener las pendientes y excavar zanjas para cosechar el agua in situ.
Sobre la producción, salud y bienestar animal; liberar de hambre, sed, incomodidad, dolor, daño, enfermedad, miedo y afiliación respecto al bienestar animal. Así mismo evitar mutilaciones o procedimientos invasivos, evitar la introducción de residuos químicos en la cadena alimentaria, evitar antibióticos y hormonas.
Al mismo tiempo, evitar alimentar con residuos animales, reducir transporte de animales vivos, prevenir la contaminación por residuos y aplicar trazabilidad en la cadena de producción y procesos en general.
Beneficios de las Buenas Prácticas Agrícolas
- Mejor manejo de las cosechas
- Conservación de los recursos agua, aire, suelo, flora y fauna
- Prevención, control de plaga y enfermedades
- Manejo de variedades de cultivos
- Incremento de la productividad agrícola sostenible
- Estimulación de crecimiento de los cultivos
- Fertilización orgánica
- Se reduce la erosión
- Se reducen problemas ambientales como la contaminación química
- Seguridad y calidad alimentaria
- Calidad de la producción hortícola o de planta medicinal
- Contribuye al desarrollo sustentable y una mejor calidad de vida
Definitivamente, las buenas prácticas agrícolas son aquellas actividades responsables que los agricultores aplican para el mejoramiento de los cultivos, obtener productos saludables y cuidar el ambiente.
Finalmente, la importancia de las buenas prácticas agrícolas radica en lograr los objetivos del desarrollo sostenible, equilibrio ecológico, alimentos saludables en pro del medio ambiente y de la calidad de vida.
Buenas Prácticas Agrícolas; (el acolchadi, abono orgánicos o verdes, siembra directa, labrar el suelo en forma superficial, rotación y asociación de cultivos, equilibrio del flujo de nutrientes, reciclaje, fomentar la agrobiodiversidad, mantener la cobertura vegetal, riego planificado, el respeto y bienestar a los animales).
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO