Un ecosistema acuático se desarrolla en cualquier cuerpo de agua: océanos, ríos, mares, pantanos, lagos y arroyos. En este tipo de ecosistema habitan tanto especies de flora como de fauna.
Sistema Natural Marino
Te hablaremos de uno de los 3 tipos de ecosistemas naturales vitales del planeta, como es todo sobre el Ecosistema Acuático; que es, sus características, componentes, biodiversidad, tipos, ejemplos, importancia y conservación para una mejor calidad de vida. (Lee también: Importancia de los Océanos)
Qué es un Ecosistema Acuático
Es aquel sistema o ecosistema natural marino, que se desarrolla en un cuerpo de agua como océanos, mares, lagos, pantanos, costas, arroyos, ríos y en interacción con las plantas, animales y otros organismos que hacen vida en dicho entorno.
Características
Ecosistema con el 70% de la superficie terrestre, disuelven sales, dos tipos de regiones como fóticas o afóticas, movilizan los nutrientes para los seres que lo integran, con gran biodiversidad, vital para la alimentación humana, tienen por biotopo o biotipo, se divide en ecosistema marino y de agua dulce.
Componentes
Factores bióticos; productores como el fitoplancton, diatomeas, algas, dinoflagelado, angiospermas y otros. Consumidores primarios, secundarios y terciarios. Descomponedores como las bacterias y hongos.
Factores abióticos; temperatura, luz, salinidad y presión marina. (Te puede interesar: Ecosistemas: Tipos, Características y Componentes)
Biodiversidad del Ecosistema Acuático
La fauna está conformada por todos los animales como los protozoarios, ballenas, peces, mamíferos, reptiles y aves. Así como moluscos, las tortugas y muchos seres vivos más.
La flora por la gran variedad de plantas fijas o móviles como flotan, algas, corales y otros.
Tipos de Ecosistema Acuático
Ecosistema de agua dulce; evolucionando en el mar, océanos, marismas y entre otros.
Ecosistema acuático; biodiversidad relacionada con las características fisca del agua y en estos están los humedales, lentico, lotico, litorales, bentónicas y pelágicas.
Ejemplos de Ecosistema Acuático
Los arrecifes, los mares, los océanos, los manglares, las zonas costeras, los ríos y las aguas subterráneas. También los estanques, estuarios, los pantanos, las lagunas, los lagos, los humedales y otros.
Importancia del Ecosistema Acuático
Estos ecosistemas son la principal fuente de oxígeno, sumidero de carbono, servicios ecosistemáticos, provisión de alimentos, medicinas, contribuyen al turismo, actividades recreativas, empleo, mitigación al cambio climático, y muchos otros beneficios. Definitivamente, es un ecosistema natural que abarca los diferentes cuerpos de agua dulce y acuático.
Finalmente, ante su contaminación por las actividades humanas es importante la conservación del Ecosistema Acuático conllevando a; (educación, prevención, reducir la huella ecológica, reducir las emisiones de gases contaminantes, consumo responsable, reciclaje, estilo de vida sostenible y muchas buenas prácticas ambientales).
Ecosistema Acuático o Marino; habitas conformados por cuerpo de agua, con gran diversidad biológica esencial para la cadena alimentaria, ciclo del agua y un equilibrio en el planeta en general
Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental
www.temasambientales.com
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO