Menopausia. 10 No. 3
- Revista de Menopausia: Comité, Volumen 10 No. 3
- Revista de Menopausia: Junta Directiva, Volumen 10 No. 3
- Editorial: A propósito de los Congresos de Menopausia
- La Osteoporosis y el Desafío de su manejo
- Consenso Colombiano de Terapia de Suplencia Hormonal en la Osteoporosis
- Manejo de menopausia sintomática en una paciente con riesgo cardiovascular. Reporte de dos casos
- Estrógenos y Demencia, Detalles del Women’s Health Initiative Memory Study* (WHIMS)
- Estrógenos Equinos conjugados y función cognitiva Global en el Estudio Women‘s Health Initiative Memory (WHIMS)
- Efecto de los Estrógenos más Progestinas en la calidad de vida
- Los marcadores inflamatorios son solo un valor predictivo moderado para eventos Cardiovasculares
- Altos niveles de homocisteína están relacionados con riesgo de fractura, según dos estudios
- El Raloxifeno no aumenta las tasas de patología Endometrial más que la TEP
- La Depresión aumenta el riesgo Cardiovascular en mujeres Postmenopáusicas
- La Densidad ósea por sí misma no predice de manera segura el riesgo de fractura. Datos del NORA. Informe de dos estudios
- Comparado con Raloxifeno, el Alendronato beneficia doblemente al hueso
- Ejercicios de resistencia y agilidad reducen las caídas en mujeres mayores
- El Ejercicio reduce los Fogajes y mejora la calidad de vida en mujeres Postmenopáusicas
- El Ibandronato reduce las fracturas y mejora la DMO en mujeres con Osteoporosis
- El Elevado peso corporal reduce la eficacia de la Mamografía
- El estudio SWAN identifica factores que afectan el ciclo menstrual durante la perimenopausia temprana
- DIUs de Bajas dosis de Levonorgestrel protegen el Endometrio
- Dos diferentes Progestinas producen aumento similar en la Densidad Mamográfica
- Iniciar la Administración de Proteínas de Isoflavonas de Soya en mujeres mayores no muestra beneficios en el estado cognitivo, ni en los Huesos, ni en Lípidos
- El mayor peso corporal, la ingesta moderada de alcohol y la edad pueden ayudar a la respuesta en DMO a los estrógenos
- El ejercicio regular no tiene un efecto real sobre los síntomas menopáusicos en mujeres con sobrepeso
- Revista de Menopausia: Carta al Editor, Volumen 10 No. 3
- Revista de Menopausia: Congresos, Volumen 10 No. 3
- Revista de Menopausia: Indicaciones a los Autores, Volumen 10 No. 3
Revista de Menopausia: Comité, Volumen 10 No. 3
Publicación Oficial de la Asociación Colombiana de Menopausia
Resolución Mingobierno No. 107 de 1995
Volumen 10 - No. 2 Año - 2...
Revista de Menopausia: Junta Directiva, Volumen 10 No. 3
Junta Directiva Asociación Colombiana de Menopausia
(2003-2005)
Álvaro Monterrosa C., MD - Presidente
Gloria Stella Penago...
Editorial: A propósito de los Congresos de Menopausia
A propósito de los Congresos de Menopausia
Entre los pasados 3 y 5 de marzo se realizó, en Bucaramanga, el IV Congreso Nacional d...
La Osteoporosis y el Desafío de su manejo
Artículos Originales
Santiago Palacios*
* Director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer, Madrid, España. ipala...
Consenso Colombiano de Terapia de Suplencia Hormonal en la Osteoporosis
Contribuciones Originales
William Onatra*
* MD. Ginecólogo-Endocrinólogo. Profesor Universidad Nacional de Colombia. Docente de ...
Manejo de menopausia sintomática en una paciente con riesgo cardiovascular. Reporte de dos casos
Presentación de casos
* Profesor Titular del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Universidad del Valle. Endocrinologí...
Estrógenos y Demencia, Detalles del Women’s Health Initiative Memory Study* (WHIMS)
Actualidad Inmediata
* Nota del editor. Continuando con nuestra política de dejar constancia de hechos importantes en la evolució...
Estrógenos Equinos conjugados y función cognitiva Global en el Estudio Women‘s Health Initiative Memory (WHIMS)
Actualidad Inmediata
JAMA. Junio 2004; 291: 2959-2968
Memory Study Investigators:
Mark A. Espeland, PhD, Stephen R. Rapp, PhD...
Efecto de los Estrógenos más Progestinas en la calidad de vida
Actualidad Inmediata
New Engl J Med. 2003; 348 no. 19
Jennifer Hays, Ph.D., Judith K. Ockene, Ph.D., Robert L. Brunner, Ph.D., J...
Los marcadores inflamatorios son solo un valor predictivo moderado para eventos Cardiovasculares
Menpausia al Día
Nivel I: Ensayo propiamente aleatorizado y controlado.
Nivel II-1: Bien diseñado y controlado, pero sin aleat...
VER MÁS: Menopausia. 10 No. 3
DÉJANOS TU COMENTARIO