Suelos Rocosos Formados por Rocas, Piedras y otros Minerales
Se entiende por suelo pedregoso, aquella superficie cubierta por rocas o piedras y caracterizada por su dureza. Por consiguiente, te hablaremos de uno de los tipos de terrenos o suelos formados por estos materiales sólidos, como son los Suelos Pedregosos. Qué son, características, usos, textura, componentes, en la agricultura, manejo, la importancia y resumen de los suelos rocosos formados por piedras.
Qué son los Suelos Pedregosos
Los suelos rocosos, son aquellos que están formados por rocas o piedras de todos los tamaños, ya sea por factores naturales y artificiales, impidiendo la retención del agua o la humedad y que no sean buenos para el cultivo por dichas características particulares.
Características de los Suelos Pedregosos
Abundante en rocas o piedras, semi-impermeables, son muy porosos, ligeros, color blanco, sucio o marrón claro.
No son fértiles, carecen de vegetación. No retienen en nada el agua, drenaje bueno, no son aptos para la agricultura. Improductivo para el cultivo, carece de abono y minerales, presentan contacto lítico. Su estudio es complicado por la no separación de gravilla o piedras. Su abundancia es extensa en el mundo, tiene un impacto en el costo de la construcción por su nivelación, excavación y remoción.
Usos de los Suelos Pedregosos
La aplicación de los suelos rocosos no es ideal para la agricultura, en algunos casos de tipo ornamental, su prioridad forestal o silvicultura y su uso en diversas actividades de construcción, material de relleno o formar adoquines.
Textura de los Suelos Pedregosos
Espesor menor a los 10 cm, con gran contenido de agregado o materiales sólidos que son formados por cristales o granos de uno o más minerales y superan el 85% de rocas.
La facilidad para formar buena estructura es alta, mineralización de la materia orgánica baja. Retención de nutrientes muy baja, erosión alta, retención de agua muy baja, aireación baja e infiltración de agua alta.
Componentes
Compuestos por rocas, piedras, piedrecillas, gravillas, minerales, fragmentos de arena, lima y arcilla.
Los Suelos Pedregosos en la Agricultura
Sin duda alguna, que no son aptos para la siembra. Pero entre sus principales cultivos se destacan la milenrama, la caléndula, amor de hombre, lavanda fina, plantas de hojas gris, cerosa como la aquilea, el verbasco, diversas plantas de origen xerófilo, aromática y medicinal como la albahaca, coriandro, sauco, etc.
Manejo de los Suelos Pedregosos
Despedregado para eliminar los materiales solidos más gruesos, el arado superficial para ir aflorando la superficie y una buena fertilización y abonado orgánico en función del tipo de cultivo.
Importancia de los Suelos Pedregosos
Los beneficios de los suelos rocosos es su facilidad de drenaje, fundamental en la silvicultura, bueno para soportar construcciones, rellenos y soporte en diversas actividades de ingeniería.
Resumen
Finalmente, los suelos rocosos o pedregosos son de escaso desarrollo, jóvenes, con partículas muy gruesa, donde abundan las rocas o piedras. Son de buen drenaje, seco para inicios de temporadas. No retiene muy bien el agua y ni los nutrientes, haciendo que no sean fértiles y fáciles para el cultivo, pero jamás imposible para el desarrollo de algunas plantas adaptadas a estas características de dicho suelo.