Dieta Volumétrica

Dieta Volumétrica
Publicidad

Es normal pensar que entre menos comamos más rápido bajaremos de peso, pero, ¿qué dirías si te dijera que entre más comas más rápido puedes adelgazar? En eso consiste la dieta volumétrica, claramente se trata de llenar tu plato de alimentos saludables, que aporten pocas calorías, pero que sean ricos nutricionalmente.

La dieta volumétrica fue creada por Bárbara Rolls, investigadora de la obesidad y profesora de Ciencias de la Nutrición en la Universidad de Penn State.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Esta dieta basa su teoría en que las grasas aportan nueve calorías por gramo y los carbohidratos y proteína aportan tan solo cuatro calorías por gramo. Es decir, nuestro plato puede estar lleno de carbohidratos y proteínas y no necesariamente conseguir más calorías.

Los alimentos en los que te puedes exceder son alimentos ricos en agua, fibra y bajos en calorías como lo son las verduras, frutas, carnes magras y sopas.

Esta dieta no te indica qué alimentos debes y no debes consumir, se trata más de que la persona adquiera hábitos de alimentación saludable y consciente, pero manteniendo el régimen de pocas calorías, su creado expresa que se puede perder hasta 1 kilo por semana.

Beneficios de la Dieta Volumétrica

1. Gracias a su efecto saciante, sentirás menos ganas de “picar” fuera de las comidas. Recuerda que los nutricionistas recomienda comer al menos 5 veces al día de las cuales 3 son las comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) entre comidas si sientes hambre puedes comer frutas, queso o una porción de verduras.

Publicidad

2. Es una dieta saludable, ya que su consumo se basa en alimentos con alto valor nutricional. Ten presente que todos los alimentos aportan calorías, claramente unos en menor o mayor proporción que otros.

La clave está en consumir aquellos alimentos que tengan un bajo aporte calórico, pero que a su vez nos aporten un gran contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes; por ejemplo, las verduras y frutas.

Aunque también depende mucho de la forma de cocción de los alimentos, muchas veces los alimentos por sí solos son saludables; sin embargo al momento de cocinarlos les adicionamos muchas grasas saturadas que resultan no ser tan saludables para nuestro cuerpo.

En ese sentido, se recomienda mucho emplear técnicas de cocción más saludables como al vapor, a la plancha o al horno; procura evitar cocciones con aceites como fritos, en tal caso utiliza aceite de oliva o algunos de estos aceites más saludables para cocinar.

3. Aunque tiene un “efecto lento” en la pérdida de peso, es más segura a largo plazo. Muchas dietas prometen bajar de peso muy rápido; y eso además de que es contraproducente para el cuerpo porque restringe mucho el aporte de nutrientes, a largo plazo resulta insostenible porque son dietas muy restrictivas.

4. Tú mismo diseñas tu plato y te sirves la cantidad que quieras, siempre teniendo en cuenta que sean alimentos poco calóricos. En cuanto a las verduras no hay restricción de cantidades; por el contrario, con las frutas se recomienda cuidar las porciones y además consumir la fruta entera y no en jugo.

5. Lo importante no es aguantar hambre sino comer hasta la saciedad pero de manera saludable.

6. Es una de las dietas favoritas de los nutricionistas.

Publicidad

Grupos Alimenticios de la Dieta Volumétrica

La dieta volumétrica plantea 4 opciones de grupos, de los que aconseja que los primeros dos podemos comer principalmente, el tercero cuidemos las porciones y para el cuarto procurar no comerlos:

Grupo 1

Frutas, verduras sin almidón (como acelga, arvejas, brócoli, calabaza, cebolla, coliflor, alcachofa, col, espárragos, pepino, pimientos, rábano, remolacha, tomate, repollo, espinaca, lechuga o zanahoria), sopa a base de caldo y leche desnatada.

Grupo 2

Verduras con almidón (como papa, plátano, maíz, calabacín y zapallo), carnes bajas en grasa, legumbres, cereales para el desayuno y pasta. (Lee también: Dieta Dukan)

Grupo 3

Pan, helado, queso, pizza, aderezo en ensaladas, papas fritas y pasteles.

Grupo 4

Mantequilla, aceite, galletas, embutidos, atún en aceite, frutos secos y dulces de chocolates.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dieta Volumétrica - Nutrición y Vida Saludable