• INICIO
  • Medicina
  • Cómo saber si un huevo está fresco sin hacer la prueba del vaso de agua

Cómo saber si un huevo está fresco sin hacer la prueba del vaso de agua

Saber si un huevo está fresco sin hacer la prueba del vaso de agua
Publicidad

El huevo es uno de los alimentos más nutritivos que existen. Aporta 13 nutrientes esenciales, entre ellos todas las vitaminas (excepto la C), y destaca como una de las principales fuentes alimentarias de vitamina D, un nutriente del que muchas personas presentan déficit. También es rico en minerales clave como fósforo, hierro, zinc y selenio, así como en antioxidantes que protegen al cuerpo del daño oxidativo. Todo esto con un bajo aporte calórico, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes desean alimentarse bien sin aumentar de peso.

Además de ser un alimento completo, accesible y versátil, su conservación y frescura son aspectos clave para su seguridad y aprovechamiento. Sin embargo, aún circulan mitos sobre cómo comprobar si un huevo sigue siendo apto para el consumo, como el uso del famoso “test del vaso de agua”. Este método casero, aunque popular, no es el más recomendable.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probale
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

¿Caduca un huevo al pasar su fecha de consumo preferente?

En la Unión Europea, los huevos se etiquetan con una fecha de consumo preferente de hasta 28 días desde su puesta. Pero esto no significa que el huevo caduque en ese momento. Si ha sido correctamente conservado (es decir, refrigerado desde su compra y con la cáscara limpia e intacta), puede consumirse varios días después, siempre que se cocine adecuadamente. Así, se evita el desperdicio alimentario innecesario.

En América Latina, la normativa puede variar según el país, pero en general también se recomienda el consumo preferente dentro de un plazo de 3 a 4 semanas desde la fecha de postura. En muchos casos, los huevos no llevan impresa la fecha de puesta, sino únicamente una fecha de vencimiento o caducidad que depende de las condiciones de almacenamiento.

Por eso, es fundamental conservarlos refrigerados y observar las señales físicas que indican su frescura. En cualquier caso, la clave está en la correcta manipulación e higiene desde la producción hasta su consumo.

Consejos para conservar la frescura del huevo

  • Guárdalos en el refrigerador, idealmente a unos 5 ºC.
  • Evita los cambios bruscos de temperatura. Lo mejor es mantenerlos en su envase original, colocados en los estantes centrales del refrigerador, no en la puerta.
  • Sácalos solo en el momento de utilizarlos.

¿Sirve de algo meter un huevo en agua para saber si está fresco?

No. Aunque el “test del vaso con agua” se ha difundido como un truco casero para comprobar la frescura del huevo, los expertos no lo recomiendan. Esta técnica solo puede ser útil cuando el huevo ya está muy envejecido, pero no es fiable como indicador principal.

Además, sumergir un huevo en agua puede eliminar su película protectora natural, facilitando la entrada de microorganismos a través de su porosa cáscara. Si lo haces, deberías consumir el huevo de inmediato y evitar devolverlo al refrigerador.

Formas seguras y eficaces de identificar un huevo fresco

Existen otros métodos más fiables y seguros para saber si un huevo está fresco:

  1. Estado de la clara: Al cascar un huevo fresco, notarás que tiene dos partes diferenciadas: una clara densa y gelatinosa, y otra más líquida. Con el tiempo, la parte densa se vuelve más fluida, lo que indica pérdida de frescura.
  2. Forma y firmeza de la yema: En un huevo fresco, la yema es redondeada y se mantiene centrada, elevada sobre la clara. Si se ve achatada o se rompe fácilmente, probablemente esté menos fresco.
  3. Tamaño de la cámara de aire: A medida que el huevo envejece, pierde humedad interna y entra aire, aumentando el tamaño de la cámara de aire. Cuanto más pequeña sea, más fresco es el huevo.
  4. Presencia de chalazas visibles: Las chalazas son dos filamentos de clara que mantienen la yema en el centro. Cuando son visibles y firmes, indican frescura. Se debilitan con el tiempo, al igual que otras estructuras internas del huevo.

Un alimento recomendado en todas las etapas de la vida

Gracias a su alta biodisponibilidad nutricional, el huevo es adecuado para todas las edades: desde bebés y adolescentes en crecimiento hasta mujeres embarazadas, personas mayores o quienes atraviesan situaciones de mayor demanda nutricional. Es fácil de digerir, combina con numerosos ingredientes y permite múltiples preparaciones culinarias sin complicaciones.

Y más allá de sus beneficios para la salud, es una opción económica, fácil de almacenar y que suele gustar a la mayoría. Con una correcta conservación y siguiendo pautas básicas de seguridad alimentaria, es un alimento ideal para incluir en una dieta equilibrada.


Autor: María del Mar Fernández
Ingeniera Agrónoma por la ETSI Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en zootecnia y directora del Instituto de Estudios del Huevo. Ha desarrollado su carrera en el ámbito agroalimentario y en la promoción de buenas prácticas en nutrición y seguridad alimentaria. Fuente: institutohuevo.com

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo saber si un huevo está fresco: métodos seguros y errores