Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología
Lo más reciente
Atroscopia Versus Cirugía a Cielo Abierto: Entesopatía Clacificante del Manguito Rotador del Hombro
Equivalencuia de las poblaciones en el preoperatorio Los elementos epidemiológicos (edad, sexo, grado de actividad, tiempo de evolución, tiempo de...
Displasia Fibrosa y Quiste Oseo Ipsilateral del Fémur
Reporte de un Caso Dr. Jorge Luis Martínez Olmos*, Dr. Pedro Pereira Ramos** *Residente II Ortopedia y Traumatología. Universidad de...
Diseño de una Mesa Operatoria para Cirugía de Columna Vertebral
*Dr. Fabián Herrera Espinosa, **Dr Miguel Gómez T. ***Dr. Javier Matta I., ****Dr. Orlando Charry R., ****Dr. Nelson Reyes B....
Resultados: Diseño de una Mesa Operatoria para Cirugía de Columna Vertebral
Fabricamos una mesa operatoria para abordajes posteriores de la columna vertebral en decúbito prono, que permite posicionar adecuadamente al paciente...
Enfermedad de Legg-Perthes: Fisiopatología
Dr. Valentín Malagón* * Miembro Honorario SCCOT. Miembro Fundador Capítulo de Ortopedia Infantíl SCCOT. Introducción Uno de los capítulos más...
El Trauma como Factor Causal de la Enfermedad de Legg-Perthes
La segunda hipótesis que se pretende demostrar es que la ELP es debida a una serie de procesos traumáticos que...
La Fractura Subcondral de la Epífisis Femoral Superior en la Enfermedad de Perthes
En la descripción que antecede se ha señalada reiteradamente la existencia de una fractura subcondral que aparece durante el proceso...
Epifisiodesis Química con Quimopapaína Intrafisiaria
Modelo Experimental en Conejos Gómez A.*, Turriago C.A.,** Jiménez M. L.*** * Residente IV. Ortopedia y Traumatología. Pontificia Universidad Javeriana....
Resultados: Epifisiodesis Química con Quimopapaina Intrafisiaria
Resultados Clínicos De los 25 conejos operados ninguno presentó complicaciones intraoperatorias atribuibles a la acción de la quimopapaína ni signos...
Discusión: Epifisiodesis Química con Quimopapaina Intrafisiaria
Los estudios experimentales han demostrado que se pueden provocar arrestos fisiarios utilizando enzimas proteolíticas como la papaína5, 8, 11, 13....
Comité Editorial: Revista de Ortopedia y Traumatología Vol. 11 No. 2
Vol. 11, No. 2, Julio de 1997 EDITOR EMÉRITO Dr. Fernán Londoño Gutiérrez DIRECTOR EDITOR Dr. Guillermo Alonso A. COMITÉ...
Editorial: Ética Profesional y Responsabilidad Legal en Ortopedia
Cada día se hacen más necesarias las precauciones que defiendan al médico de demandas por mala práctica. El análisis de...
Indicaciones a los Autores: Revista de Ortopedia, Vol. 11 No.2
La Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología, como órgano oficial de la sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Trumatología, publicará...
Reconstrucción del Ligamento Cruzado Posterior: Una Nueva Técnica
Informe Preliminar Dr. Carlos Uribe Vélez, Dr. Klaus Mieth Alviar, Dr. José Luis Duplat Lapides, Dr. Jaime Mariño Valero Resumen...
Materiales y Métodos: Reconstrucción del Ligamento Cruzado Posterior
Descripción Anatómica En 1991 se inició el proceso de evaluación de rodillas procedentes de especímenes amputados; dos observadores, en forma...
Técnica quirúrgica: Reconstrucción del Ligamento Cruzado Posterior
Hasta 1992 uno de los autores (C.U.) venía realizando la reconstrucción del LCP sustituyendo el fascículo anteroexterno con la técnica...
Resultados: Reconstrucción del Ligamento Cruzado Posterior
La edad de los pacientes evaluados fluctuó entre los 21 y los 38 años. Accidentes de tránsito ocasionaron la lesión...
Discusión: Reconstrucción del Ligamento Cruzado Posterior
Las disecciones anatómicas realizadas confirmaron la complejidad de la anatomía del LCP. Si bien las cuatro zonas fasciculares descritas no...