Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud

ACERCA DEL AUTOR

PUBLICACIONES MÁS RECIENTES

Diagnóstico de la Fibrosis Quística

Diagnóstico de la Fibrosis Quística

Los individuos con fibrosis quística pueden ser identificados para la evaluación diagnóstica a través de diferentes vías: a partir de la...

Organización del cuidado de la Fibrosis Quística

Organización del cuidado de la Fibrosis Quística

Centros Especializados La clave de la efectividad de los centros de fibrosis quística, está en el equipo multidisciplinario dado que el...

Guía para Fibrosis Quística, Prevención secundaria

Guía para Fibrosis Quística, Prevención secundaria

En los pacientes con fibrosis quística con colonización inicial por Pseudomonas aeruginosa, ¿cuál es el esquema antibiótico más efectivo para su erradicación,...

Guía para Fibrosis Quística, Diagnóstico

Guía para Fibrosis Quística, Diagnóstico

Entre TACAR (tomografía de alta resolución) de tórax y pruebas de función pulmonar, ¿cuál es la mejor prueba para la clasificación...

Guía para Fibrosis Quística, Exacerbaciones

Guía para Fibrosis Quística, Exacerbaciones

¿Cuál es el esquema antimicrobiano ideal según el agente infeccioso: Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Stenotrophomonas maltophilia, complejo Burkholderia cepacia y...

Guía para Fibrosis Quística, Tratamiento Respiratorio

Guía para Fibrosis Quística, Tratamiento Respiratorio

¿El tratamiento antibiótico endovenoso periódico comparado con el tratamiento antibiótico ante una exacerbación pulmonar mejora la evolución clínica o la supervivencia del...

Guía para Fibrosis Quística, Rehabilitación

Guía para Fibrosis Quística, Rehabilitación

¿Los pacientes con fibrosis quística que realizan entrenamiento físico tienen mejores desenlaces en comparación con los que los que no...

Guía de Fibrosis Quística, Antibioticoterapia

Guía de Fibrosis Quística, Antibioticoterapia

Antibióticos anti-pseudomonas Antibiótico Dosificación Contraindicaciones y precauciones Administración Parámetros de vigilancia Ceftazidime 200-400 mg/kg/ día, dividido cada 8 horas [Dosis...

Guía de Fibrosis Quística, Prevención y control de infección

Guía de Fibrosis Quística, Prevención y control de infección

El control y la prevención de las infecciones en la población pediátrica requiere el conocimiento de los factores del huésped,...

Técnicas de terapia respiratoria

Definiciones Terapia convencional: incluye cualquier combinación de las siguientes técnicas: drenaje postural, percusión, vibración y tos asistida. No debe incluir...

Tratamiento con enzimas pancreáticas

Tratamiento con enzimas pancreáticas

Dosis La indicación de enzimas y el manejo de las dosis deben ser evaluados por el gastroenterólogo o nutricionista con...

Guía de nutrición para pacientes con Fibrosis Quística

Guía de nutrición para pacientes con Fibrosis Quística

a. Se ha determinado que los requerimientos calóricos de los pacientes con fibrosis quística son de 120-150 % respecto a las...

Guía de Fibrosis Quística, Valoración Nutricional

Guía de Fibrosis Quística, Valoración Nutricional

La valoración nutricional incluye cuatro aspectos fundamentales: 1. Valoración dietética: incluye una historia dietética (cada tres meses) y un recuento...

Guía de Fibrosis Quística, Puntajes clínicos y radiológicos

Guía de Fibrosis Quística, Puntajes clínicos y radiológicos

Puntaje de gravedad en fibrosis quística según la tomografía computadorizada de tórax: escala de brody  CATEGORÍA 0 1 2 3 Gravedad de...

Guía Clínica para Recién Nacido Prematuro, Introducción

Guía Clínica para Recién Nacido Prematuro, Introducción

El recién nacido es prematuro cuando el nacimiento se produce antes de completarse la semana 37 de gestación. El feto...

Maduración Pulmonar Fetal

Maduración Pulmonar Fetal

¿En pacientes gestantes con amenaza de parto prematuro, el uso de corticoesteroi­des para la maduración pulmonar, se asocia con una...

Atención en sala de partos

Atención en sala de partos

¿En recién nacidos prematuros, la reanimación respiratoria en sala de partos utili­zando aire ambiente comparado con administrar oxígeno suplementario se...

Nutrición del Recién Nacido Prematuro

Nutrición del Recién Nacido Prematuro

¿Cuál estrategia de nutrición parenteral, agresiva versus conservadora, es más efec­tiva (ganancia pondoestatural, tiempo para recuperación del peso de nacimiento)...

Previous Next