Sistema Artificial Inducido o Humanizado
Ya que sabes que es un ecosistema natural, ahora te abordaremos todo sobre el Ecosistema Artificial; concepto, características, factores, tipos, diferencia con el natural, ejemplos, beneficios para el planeta tierra y las causas en su intervención por la humanidad.
Qué es un Ecosistema Artificial
Aquel ambiente, comunidad o sistema donde sus factores son intervenidos y controlados por el hombre de alguna manera. Es decir, son ecosistemas donde los seres humanos los forman, no existen de forma natural y los mantienen para un fin específico.
Características Ecosistema Artificial
Creados por los humanos, menos complejos, modificables, biodiversidad menor que el natural, con propósitos específicos, productivos, fáciles de utilizar, vulnerables, reciclaje de nutriente limitado, cadena alimentaria simple e incompleta, carecen de autorregulación, depende del ser humano para su operación, mantenimiento y progreso en el tiempo.
Factores Ecosistema Artificial
Al igual que los otros tipos de ecosistemas, el artificial esta compuesto por los factores bióticos como el conjunto de plantas, animales, microorganismos y otros seres vivos. Asimismo, los factores abióticos como el aire, agua, clima, temperatura, relieve, construcciones y otros.
Tipos de Ecosistema Artificial
Los ecosistemas artificiales se clasifican o dividen en: terrestres, acuáticos, urbanos, agropecuarios o agrícolas, abiertos y cerrados.
Diferencia entre Ecosistema Natural y Ecosistema Artificial
-
Natural
Surgen espontáneamente, su biodiversidad genética es mayor, la energía solar y todos los ciclos biológicos son la fuente de energía, las cadenas alimentarias son largas como complejas, sucesión ecológica en el tiempo, nutrientes naturales y hábitat sostenible.
-
Artificial
creado por el humano, diversidad muy baja, su fuente de energía es el sol, fertilizantes u otros nutrientes al suelo, cadenas alimentarias simples e incompletas, sin sucesión ecológica, ciclo de nutrientes artificiales y sostenibles.
Ejemplos
Campo cultivado que es modificado de acuerdo a las necesidades del agricultor, la ciudad donde se intervine diferentes espacios verdes, presa, minas a cielo abierto, invernadero, jardines, arroyos, medio urbano, acuario.
Importancia Ecosistema Natural
Los beneficios de los ecosistemas artificiales parten de la alimentación, huertos, cultivos, riego, recreación y materia prima. También empleo, construcción y otros servicios de soporte, abastecimiento, regulación y culturales.
Definitivamente, los seres humanos intervienen sobre el ecosistema artificial en la gran demanda de recursos, crecimiento demográfico, aumento del consumo, industria y energía. Así como transporte, agricultura, consumo de agua, pesca, caza, sobreexplotación, especies invasoras, contaminación y reduciendo los servicios ecosistemáticos.
Finalmente, en los últimos tiempos se ha remplazo los ecosistemas naturales por artificiales que generan un mayor impacto sobre el medio ambiente. Por ese motivo, es fundamental garantizar los sistemas naturales y los artificiales que son necesarios, pero asumiendo medidas para controlar sus efectos sobre el entorno ambiental.
Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental
www.temasambientales.com
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO