Publicidad

Lo más reciente

Ciencia, Filosofía, Cálculo y Destino

Ciencia, Filosofía, Cálculo y Destino

XIX. DR. GUILLERMO SÁNCHEZ MEDINA Introducción En la obra se realiza una relación entre los diferentes conceptos que abarcan los...

El Destino como Problemática de la Existencia

El Destino como Problemática de la Existencia

DR. GUILLERMO SÁNCHEZ MEDINA Existencia del ser hu­mano Con todos estos conocimientos y aún supuestas verdades nos queda la incógnita...

El Destino en el Pensamiento Científico Moderno

El Destino en el Pensamiento Científico Moderno

DR. GUILLERMO SÁNCHEZ MEDINA Vale la pena aquí realizar una recapitulación con consideraciones de diferentes conceptos a tener en cuenta...

El Destino y la Probabilidad Calculada

El Destino y la Probabilidad Calculada

DR. GUILLERMO SÁNCHEZ MEDINA La causalidad y no en la casualidad Cuando mencionamos el destino lo hicimos en referencia a...

Azar Determinista, Consideraciones y Comentarios Generales

Azar Determinista, Consideraciones y Comentarios Generales

XX. DR. GUILLERMO SÁNCHEZ MEDINA Aparición de historiadores, filósofos, poetas, arquitectos, escultores, artistas y científicos Ningún investigador ha llegado a...

El Azar Determinista, Síntesis y Conclusiones

El Azar Determinista, Síntesis y Conclusiones

DR. GUILLERMO SÁNCHEZ MEDINA Ya al final de estos textos podemos recapacitar sobre la globalidad de los mismos: Es por...

El Azar Determinista, Bibliografía

El Azar Determinista, Bibliografía

DR. GUILLERMO SÁNCHEZ MEDINA Abbagnano, N. (1997). “Diccionario de filoso­fía”, Bogotá: Fondo de Cultura Económica, pp: 124, 314, 649, 765....

La Locura de Don Quijote, Introducción

La Locura de Don Quijote, Introducción

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D ADOLFO DE FRANCISCO ZEA De las Academias de la Lengua, Historia y Medicina LA LOCURA...

La Muerte de Don Quijote

La Muerte de Don Quijote

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “When a man´s life is over, it remains true that he has lived; it remains...

Identidad, Personalidad y Verdad en Don Quijote

Identidad, Personalidad y Verdad en Don Quijote

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “Ego sum qui sum” ÉXODO 3: 14 I La historia de la psicología médica y...

La Melancolía en Cervantes y en Don Quijote

La Melancolía en Cervantes y en Don Quijote

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “La soledad, lejos de ser un fenómeno raro y curioso…. es el hecho central e...

Manifestaciones de la Patología Mental

Manifestaciones de la Patología Mental

III La manía, la melancolía y la frenitis fueron las manifestaciones de la patología mental mejor conocidas desde la antigua...

Las Frecuentes Desventuras de la Vida Personal y Familiar de Cervantes

Las Frecuentes Desventuras de la Vida Personal y Familiar de Cervantes

VI Las frecuentes desventuras de la vida personal y familiar de Cervantes marcaron de manera imborrable su existencia. Estos avatares...

Cosmovisión de Cervantes y de Don Quijote

Cosmovisión de Cervantes y de Don Quijote

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “Empapada intensamente en las aguas del Renacimiento, España conserva la conciencia universalizadora de la Edad...

El “Ingenio” del Ingenioso Hidalgo

El “Ingenio” del Ingenioso Hidalgo

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “Dicen, que naturaleza hurtó al juicio todo lo que aventajó el ingenio, en que se...

Sistemas de Pensar y Razonar del Siglo XVI

Sistemas de Pensar y Razonar del Siglo XVI

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “Nosotros somos el tiempo en que vivimos”. UMBERTO ECO I Para dar comienzo a este...

La Locura antes del Siglo XVI

La Locura antes del Siglo XVI

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “Los locos, los pobres locos y la sensatez que nos enseñan”. MAURICE DE FLEURY, título...

Erasmo, Cervantes y Don Quijote

Erasmo, Cervantes y Don Quijote

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “Divertíos! Aplaudid, vivid, bebed, seguidores celebérrimos de la Insensatez!” ERASMO DE ROTTERDAM, en “Moriae Encomium”,...

Previous Next
Publicidad