Guías para Médicos
Lo más reciente
Comité Hospitalario para Emergencias
El Comité Hospitalario para Emergencias, (CHE). Es la instancia responsable de planear, dirigir, asesorar y coordinar las actividades hospitalarias relacionadas...
Coordinador de Emergencias Hospitalarias
Toda respuesta a situaciones de emergencia o desastre. Independientemente de su magnitud y complejidad, debe tener un único responsable quien,...
Capítulo 3 Plan Hospitalario para Emergencias – PHE
3.1 Definición (17) Es el documento en el que se establecen los objetivos, las acciones y la organización del hospital...
Consolidación del Plan Final
Una vez concluida la fase de difusión inicial del PHE y habiendo recogido las diferentes sugerencias. Se debe proceder a...
Escenarios de Afectación
El resultado final del análisis de amenazas, vulnerabilidades y riesgos, es la definición de los posibles escenarios de afectación a...
Capítulo 4 Simulación y Simulacro
En este capítulo, se enuncian conceptos y consideraciones para la organización de ejercicios prácticos. Que permitan poner a prueba parcial...
Organización de Simulacros
Tipos de simulacros en hospitales El primer paso para la organización de un simulacro es definir qué tipo de ejercicio...
Formato, Guía para Evaluación de Simulaciones y Simulacros
FORMATO No 1 GUÍA PARA EVALUACIÓN DE SIMULACIONES Y SIMULACROS Pautas para diligenciamiento: 1. Diligencie la Guía para evaluación de...
Capítulo 5. Gestión del Riesgo en Instalaciones de Salud
El enfoque de la Gestión del Riesgo se refiere a un proceso a través del cual, se pretende lograr una...
Disminución de la Vulnerabilidad en lo no estructural
Disminución de la Vulnerabilidad en Elementos no Estructurales La disminución de vulnerabilidad en relación con los elementos no estructurales, puede...
Preguntas de Chequeo sobre Emergencias Hospitalarias
Gestión del Agua – Preguntas de Chequeo para emergencias ¿Se dispone de un sistema de almacenamiento, capaz de suministrar 60...
Identificación y Control de Amenazas
Chequeo de Elementos Arquitectónicos ¿Las puertas de su establecimiento de salud están expuestas o han sido afectadas por inundaciones? ¿Las...
Capítulo 6. Formulación del Plan Hospitalario para Emergencias
6.1 Generalidades de la Formulación del Plan Hospitalario para Emergencias En este capítulo encontrará una serie de recomendaciones e instrumentos...
Pasos para la Formulación del Plan
A continuación le presentamos el diagrama de Pasos para la Formulación del Plan Hospitalario de Emergencias (PHE).
Componentes Documentales del Plan
A continuación, se proponen algunos modelos de los Componentes del Plan Hospitalario para emergencias, que pueden ser adoptados para la...
Amenaza y Vulnerabilidad en Instituciones de Salud
Análisis de la amenaza La vulnerabilidad en Instituciones de Salud y las amenazas pueden ser de origen interno, cuando se...
Vulnerabilidad en los Recursos y Procesos Hospitalarios
Vulnerabilidad en los Recursos La Vulnerabilidad en los Recursos, es también conocida como la vulnerabilidad estructural y no estructural. Los...
Evaluación de la Capacidad
Inventario de Recursos Este inventario debe incluir los datos sobre cantidad de recursos disponibles en las diferentes áreas. Para facilitar...