INICIO
Medicina
Guías para Médicos
Publicidad
Categoría:
Guías para Médicos
Alteraciones del Crecimiento en Menor de 10 Años
Alteraciones del Desarrollo en Joven de 10 A 29 Años
Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual
Atención Médica Prehospitalaria
Detección Temprana de Alteraciones Visuales y Patologías Oculares
Detección y Diagnóstico de Trastorno Depresivo
Detección y Manejo del SARS-CoV-2 (COVID-19) a Colombia
Detección y Tratamiento de Intoxicación por Dependencia del Alcohol
Enfermedad Crónica en el Individuo Sano Mayor de 45 Años
Guía de Atención de Fiebre Amarilla
Guía de Atención de la Leishmaniasis
Guía de Atención de la Lepra
Guía de Atención de la Malaria
Guía de Atención del Dengue
Guía de Atención Enfermedad de Chagas
Guía de Atención Integral de Salud Ocupacional para Asma
Guía de Atención Integral para Dermatitis Ocupacional
Guía de Hipertensión Arterial Primaria
Guía de Manejo de Pacientes con Abuso de Alcohol
Guía de Manejo Emergencias Toxicológicas
Guía de Manejo Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino
Guía de manejo para Adultos con Esquizofrenia
Guía de Manejo Suicidio
Guía de Regeneración Tisular
Guía del Recién Nacido Sano
Guía del Síndrome Coronario Agudo
Guía Diagnóstico de Cáncer de Colon y Recto
Guía Pacientes con Infecciones en los Órganos Genitales
Guía para Alteraciones del Embarazo
Guía para Atención por VIH en Niños Menores de 13 años
Guía para el Embarazo, Parto o Puerperio
Guía para el Manejo de las Dislipidemias
Guía para el Trastorno Neurocognoscitivo Mayor
Guía para Enfermedades Neoplásticas
Guía para Fibrosis Quística
Guía para Infecciones de Transmisión Sexual
Guía para la Vitamina D3
Guía para Manejo de Cáncer de Cuello Uterino Invasivo
Guía para Manejo de la Sífilis Gestacional y Congénita
Guía para Recién Nacido Prematuro
Guía para Sífilis Gestacional y Congénita
Guía para Tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica
Guía para Tratamiento y Seguimiento del Cáncer de Piel No Melanoma
Guía para Uso de Componentes Sanguíneos
Guía sobre Misión Médica
Guías Alimentarias Gestantes
Guías Alimentarías para Mayores de 2 Años
Incorporación del Código de Colores en las Jeringas Desechables como Medida para el Uso Seguro de Medicamentos en Anestesia
Linfoma de Hodgkin en Niños y Adolescentes
Manual de Planeamiento Hospitalario para Emergencias
Personas Agredidas por un Animal con Rabia
Preparación para la Acreditación en Salud
Recién Nacido con Asfixia Perinatal
Recién Nacido: Sepsis Neonatal Temprana
Rehabilitación Psicosocial de los Adultos con Esquizofrenia
Salud Ocupacional Basada en la Evidencia para Cáncer de Pulmón Relacionado con el Trabajo
Salud Ocupacional para Trabajadores Expuestos a Benceno y sus Derivados
Salud Ocupacional para Trabajadores Expuestos a Plaguicidas Inhibidores de la Colinesterasa
Urgencias Toxicológicas
Vía Clínica para Hepatitis C Crónica
LO MÁS RECIENTE
E. Brigada de Emergencias
Tarjeta excluyente
Activación del PHE
Acciones en Alerta Amarilla y Roja
Sistema de Información y Registro
Final de La Emergencia
Relación de Talento Humano
Relación de Amenazas Internas y Externas
Clasificación de Riesgos en Amenazas y Vulnerabilidad hospitalaria
Recursos Logísticos en Planeamiento Hospitalario
Inventario de Dotación para Planeamiento Hospitalario
Integrantes del Comité Hospitalario y Brigada de Emergencias
Áreas de Atención e Instituciones de Apoyo en Planeamiento Hospitalario
Capítulo 7 Guía para la Evaluación del Plan Hospitalario Para Emergencias
Anexo No.1 Evaluación de Daños y Necesidades en Salud para Situaciones de Desastre
Interrupción de los Servicios Básicos – Salud Pública
Evaluación de la Infraestructura de Salud
Anexo No.2 Clasificación de Víctimas en Emergencias y Desastres – Triage
Origen y Definición del Triage
Etiquetas y Niveles de Triage
Nivel II y III de Triage
Atención a los Lesionados según su Clasificación
B. Atención a Lesionados de Cuidados Intermedios y de Cuidados Mínimos
D. Atención a Lesionados de Cuidados Menores y Manejo de Cadáveres
Anexo No.3 Manejo de Cadáveres en Situaciones de Desastre
Anexo No. 4 Evacuación – Expansión Hospitalaria
¿Qué es un Plano de Evacuación?
Cómo Implementar un Plan Hospitalario para Evacuación
Bibliografía PHE
La Vitamina D Tratamiento Coadyuvante en Diferentes Patologías
Vitamina D3 en Disminución de la Incidencia de Cáncer
Vitamina D3 Y su Papel en Diabetes
Bibliografía Guía para la Vitamina D3
Introducción Personas Agredidas por Animal con Rabia
Definición de Exposición a Rabia
Inmunoglobulina Antirrábica Heteróloga o Suero Antirrábico
Anterior
1
...
36
37
...
38
Siguiente
Anterior
1
2
3
Siguiente
Publicidad