Qué son los Vegetales
Especies u Organismos Vivos que No se pueden Trasladar de un Lugar por Voluntad Propia
Anteriormente ya explicábamos la diferencia que existe entre hortalizas y verduras, y ahora te hablaremos de un término que carece de un significado preciso, como lo son los Vegetales; concepto, vegetarianismo, historia, aplicaciones, características, hábitat-distribución, tipos y propiedades nutricionales-medicinales. Así como su diferencia con las plantas, importancia, ejemplos y resumen de los alimentos de los seres vivos que carecen de capacidad para responder a los estímulos del medio externo.
Qué son los Vegetales
Son aquellos seres vivos orgánicos que tiene la capacidad de crecer, vivir y reproducirse, pero no para moverse de un lugar de manera voluntaria. Al mismo tiempo, hace referencia a todo aquello perteneciente o relativo a las plantas y a los alimentos que proceden de estas especies multicelulares.
Así pues, este término puede hacer referencia a la clasificación biológica antigua de los seres orgánicos y a la actual de los organismos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y en gastronomía anglicismo para las verduras. (Lea también: Plantas Briófitas)
Vegetarianismo
Dieta alimenticia asociada únicamente a estos seres orgánicos vivos y la abstención total del consumo de carne de cualquier especie animal.
Historia
El origen de estos seres vivos se remonta a las manifestaciones en las especies acuáticas primitivas y al aprovechamiento de sus productos alimenticios a las primeras civilizaciones de cazadores-recolectores mucho antes al desarrollo de la agricultura.
Usos de los Vegetales
Sirve para: alimentación como cereales, verduras, hortalizas, frutas, productos no alimenticios, materia prima, forrajes, abono verde, decoración, ornamentación y jardinería. Además como planta medicinal para combatir diversas patologías del cuerpo humano.
Características
Su significado del latín vegetare, que significa vivificar o estar vivo, seres orgánicos vivos multicelulares, eucariotas y fotosintéticos. No carecen de aparato locomotor voluntaria, carentes de órganos sensoriales y cuentan con una pared celular propia con base de celulosa.
Por otro lado, pertenece al Reino Plantae, División verduras-legumbres, antiguamente agrupaba a plantas, algas u hongos, constituidos por partes esenciales: la raíz, el tallo, las hojas, flores y frutos y son ricos en fibra, carbohidratos complejos, vitaminas, minerales,
Hábitat y Distribución
Su ambiente natural tanto terrestre como acuático, su distribución por diversos ecosistemas y su cultivo adaptándose a climas extremos en diferentes partes del mundo.
Tipos de Vegetales
Sus clasificaciones según sus partes de consumo en:
Bulbos como la remolacha, Raíces como la zanahoria, Tubérculos como la patata, Tallos los apios, Hojas como la lechuga, Frutos como el tomate, Semillas como las habas y los Rizomas como el jengibre.
Según los productos provenientes de los vegetales son:
Verduras, tubérculos, hortalizas, legumbres, frutas, semillas, cereales, algas marinas, especias, estimulantes, colorantes alimenticios, edulcorantes naturales, nuevos alimentos a partir de vegetales como la harina, azúcar, grasas, aceites vegetales, frutas desecadas, bebidas, forrajes, madera, fibras, aceites industriales y muchos otros bienes.
Propiedades de los Vegetales
Nutricionales: agua, hidratos de carbono, vitaminas A, C, B9 o ácidos fólicos, proteínas, fibra dietética, fitoquímicos y muchos otros minerales.
Medicinales: previenen la obesidad, enfermedad coronaria, hipertensión, cáncer de colon, tratar la obesidad, formación de cálculos biliares, tratamiento de la diverticulosis, protección de la vista como de la piel, controlar la diabetes tipo 2, síntomas del síndrome de colon irritable, prevención ante la hipertensión, patologías cardiovasculares, buena digestión, y tránsito intestinal.
Diferencia entre Vegetales, Plantas y Plantae
- Vegetales: agrupan a los miembros de Plantae, a todos los organismos fotoautótrofos, a lo relativo a las plantas y a los alimentos procedente de estos seres vivos.
- Plantas: son los vegetales fijados o plantados a un sustrato y perteneciendo al reino Plantae. Organismos fotoautótrofos (Algas y plantas terrestres).
- Plantae: Reino de organismos que incluye a las plantas y a otros grupos adicionales monofilético de organismos relacionados.
Importancia de los Vegetales
Los beneficios son: nutrientes vitales para el organismo, forrajes, fibras, aceite, materia prima, madera, papel, energía y muchos otros productos no alimenticios. Asimismo, en la fijación de terreno, purifican el aire, protección de recursos naturales, energías renovables, biorremediación, proceso de fotosíntesis, polinización, producción de oxígeno, adsorción del dióxido de carbono y muchos otros servicios ecológicos.
Al mismo tiempo, fuente de empleo, contribuyen al crecimiento económico, seguridad alimentaria, ornamentación, jardinería, paisajismo, base de la industria farmacéutica y como medicina alternativa para prevenir o combatir diversas enfermedades o patologías.
Ejemplos
- Legumbres
- Cereales
- Verduras y Hortalizas
- Frutas
- Frutos secos
- Setas
Resumen
Definitivamente, los vegetales son los alimentos que proceden de los seres orgánicos que crecen y viven, pero no sienten o de las plantas como cereales, verduras, hortalizas, frutas, bienes o productos no alimenticios como la madera, a las estructuras propias de las especies y a las disciplinas de la botánica en función de estos seres vivos.
Finalmente, juegan un papel esencial por sus proteínas, vitaminas, minerales y nutrientes en una dieta equilibrada, para la conservación de la salud y en el mejoramiento de la calidad de vida.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO