Remedios Caseros con Plantas Naturales para Enfermedades
Por medio del siguiente artículo, vamos a bordar todo lo relacionado con los remedios caseros a partir de plantas naturales que se pueden preparar desde el hogar, que gracias a sus propiedades curativas sirven para aliviar o combatir diferentes enfermedades y como una alternativa ante la medicina convencional.
Qué son los Remedios Caseros
Son aquellas técnicas utilizadas desde el hogar a partir de las plantas naturales que nos brinda el medio ambiente y que cuentan con propiedades muy efectivas para hacer frente a problemas de salud en el cuerpo humano.
Propiedades de los Remedios Caseros
Sin duda alguna, que la plantas que se obtienen de los elementos de la naturaleza poseen propiedades medicinales para prevenir, tratar y combatir todo tipo de dolor o enfermedad.
Las plantas que son utilizadas en los remedios caseros desde el hogar son principalmente:
antiinflamatoria
analgésica
antipirético
astringentes
carminativas
diuréticas
diaforéticasm
estimulantes
expectorantes
tranquilizantes y laxantes
Al mismo tiempo, que sirven para curar o prevenir principalmente:
dolores
afecciones respiratorias
enfermedades gastrointestinales
problemas cardiovasculares
infecciones
alteración en la piel
hepatitis
renales
fiebre
colesterol
bajar de peso
estrés
ansiedad
depresión
insomnio
entre muchas otras
Los Beneficios de los Remedios Caseros
Entre las principales ventajas o beneficios que se derivan de los remedios caseros por medio de las plantas con propiedades medicinales son:
Curar o apaliar cualquier enfermedad por tus propios medios desde el hogar.
Prevenir cualquier enfermedad usando los elementos que nos brinda la naturaleza o el entorno que nos rodea.
Dichos remedios son fáciles de preparar e implementar.
Resultan muy económicos.
Están al alcancen y son preventivos
Efectos secundarios mínimos.
No poseen ningún compuesto químico o artificial
Vida más saludable.
Tipos de Remedios Caseros
Solo vamos a mencionar los Principales remedios Caseros según el tipo de enfermedad o afección en la Salud y posteriormente en otros artículos explicaremos específicamente cada uno de estos remedios para curar:
Entre muchas otras de las cuales más adelante abordaremos sus usos, propiedades y beneficios medicinales.
Por otro lado, así como existen plantas también hay alimentos con propiedades medicinales como el brócoli, la zanahoria, la cebolla, la miel, las manzanas, la cúrcuma, las ciruelas, el pescado, entre otros que sirven para mejorar la salud.
En resumen, los remedios caseros son el conjunto de tratamientos naturales que se lleva a cabo desde el hogar con diversas plantas que podemos tener en nuestra despensa para prevenir y calmar cualquier afección, dolencia o enfermedad concreta.
Entre las principales contraindicaciones de estos remedios caseros son: consultar a un especialista, no basarse únicamente en estos remedios sin acudir a un médico, si eres alérgico presta atención a los ingredientes ante de su preparación, mucho cuidado si estas embarazadas, si se observa algún efecto secundario dejar de usarlo y ante otro medicamento asegúrate que este no interfiera con el mismo.
Autor en encolombia.com. Jose Alberto Pineda es T.S.U. en Evaluación Ambiental. Ambientalista y redactor de temas sobre medio ambiente, ecología y toda la sabiduría ancestral de la naturaleza. Creador del blog: https://www.temasambientales.com/ que busca posicionar los temas ambientales para todos los públicos.
Me gustaría saber que es bueno para el sangrado para desinflamar el páncreas y para los nacidos