Publicidad

Lo más reciente

Programación del Inicio de la Terapia de Reemplazo Renal

Programación del Inicio de la Terapia de Reemplazo Renal

8.3.  76. Se sugiere iniciar la diálisis cuando uno o más de los siguientes elementos esté presente: síntomas o signos...

Manejo Conservador para la Enfermedad Renal Crónica

Manejo Conservador para la Enfermedad Renal Crónica

8.4. Estructura y proceso del manejo conservador integral Puntos de buena práctica clínica  El manejo conservador debe ser una opción...

Consideraciones para la Implementación de la Enfermedad Renal Crónica

Consideraciones para la Implementación de la Enfermedad Renal Crónica

9. Consideraciones para la Implementación de la Guía de Práctica Clínica en el Contexto Colombiano 9.1. Objetivos Desarrollar el plan...

Revisión Sistemática de la Enfermedad Renal Crónica

Revisión Sistemática de la Enfermedad Renal Crónica

9.4. Resultados de la revisión sistemática Se identificaron 100 estudios tipo revisión sistemática de la literatura y revisión narrativa de...

Análisis del contexto de la Enfermedad Renal Crónica

9.5. Análisis del contexto (identificación y análisis de barreras) El análisis del contexto se desarrolló en dos etapas. La primera...

Análisis en el Tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica

Análisis en el Tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica

9.6. Análisis Existen tres grandes problemáticas identificadas para la implementación de la GPC. Las cuales se enuncian a continuación. 1....

Estrategias de la Enfermedad Renal Crónica

Estrategias de la Enfermedad Renal Crónica

9.7. Estrategias identificadas para la implementación de la guía de práctica clínica Este modelo y la propuesta de estrategias de...

Vigilancia del Proceso de Implementación en Enfermedad Renal Crónica

Vigilancia del Proceso de Implementación en Enfermedad Renal Crónica

9.8. Vigilancia del proceso de implementación El proceso de vigilancia de la implementación de la guía se presenta en la...

Guías de Práctica Clínica en Enfermedades Neoplásticas

Prólogo Es para el Instituto Nacional de Cancerología un motivo de satisfacción el presentar al país las “GUÍAS DE PRÁCTICA...

Carcinoma Basocelular CBC

Carcinoma Basocelular CBC

Epidemiología del CBC El carcinoma basocelular (CBC) es el cáncer más frecuente en el mundo (75% de todos los cánceres...

Tratamiento de el Carcinoma Basocelular

Tratamiento de el Carcinoma Basocelular

Tratamiento  El tratamiento se dirige a la curación del tumor, minimizando el riesgo de recidivas, con las menores secuelas funcionales...

Tratamiento Interdisciplinario del Carcinoma Basocelular

Tratamiento Interdisciplinario del Carcinoma Basocelular

Tratamiento Interdisciplinario  El tratamiento racional del carcinoma basocelular implica la evaluación completa de los factores de riesgo del tumor (tumores...

Carcinoma Escamocelular (CEC)

Carcinoma Escamocelular (CEC)

Epidemiología  El carcinoma escamocelular (CEC) es la neoplasia maligna que se origina en el epitelio escamoso estratificado. En la piel,...

Tratamiento del Carcinoma Escamocelular

Tratamiento del Carcinoma Escamocelular

Tratamiento El mejor tratamiento es la prevención y, en el caso del CEC es la fotoprotección. La mejor forma de...

Seguimiento del Carcinoma Escamocelular

Seguimiento del Carcinoma Escamocelular

Seguimiento Las metástasis ocurren más frecuentemente en los primeros 5 años del tratamiento: 69% en el primer año, 85% en...

Melanoma

Melanoma

Epidemiología Se estima que anualmente hay 40.000 nuevos casos de melanoma en Estados Unidos, lo cual corresponde a 12,9/100.000 personas...

Tratamiento para el Melanoma

Tratamiento  La extirpación local amplia constituye el tratamiento quirúrgico de elección para el melanoma, teniendo siempre en cuenta los principios...

Quimioterapia para el Melanoma

Quimioterapia  Enfermedad metastásica  El melanoma ha sido tradicionalmente considerado como resistente a la terapia sistémica, pero el panorama ha cambiado...

Previous Next
Publicidad