Publicidad

Lo más reciente

Papel de Shigella SPP en un Estudio Controlado de Enfermedad Diarréica Aguda

Papel de Shigella SPP en un Estudio Controlado de Enfermedad Diarréica Aguda

Resumen Para determinar el papel de Shigella spp en un sector de la población infantil, se realizó un estudio descriptivo...

Parasitismo y Estado Nutricional en Niños Preescolares

Parasitismo y Estado Nutricional en Niños Preescolares

Instituciones de Santafé de Bogotá Resumen Para evaluar la situación de niños preescolares en las instituciones del Distrito de Bogotá,...

Reflujo Gastroesofágico Patológico versus Trastornos de la Maduración de los Procesos Deglutorios

Reflujo Gastroesofágico Patológico versus Trastornos de la Maduración de los Procesos Deglutorios

Caso Clínico de Gastroenterologia y Nutrición Resumen El reflujo gastroesofágico fisiológico (RGEF), más frecuente en el primer año de vida...

Análisis de Consultas Realizadas a Línea Teratogénica y Organización

Análisis de Consultas Realizadas a Línea Teratogénica y Organización

Información de Agentes Tertogénicos en una Base de Datos Resumen La Línea Teratogénica de la Red Colombiana de Medicina Genética...

Infecciones Micóticas Durante la Lactancia

Infecciones Micóticas Durante la Lactancia

Liga Internacional de la Leche La Cándida Albicans (levadura) está normalmente presente en cantidades significativas en Boca, Tubo Digestivo, Piel...

Puericultura del Recién Nacido

Puericultura del Recién Nacido

La Crianza Humanizada Boletín del grupo de puerícultura de la Universidad de Antioquia “La mejor forma de decir es hacer”...

Revista de Menopausia: Comité, Volumen 23 No. 4

Revista de Menopausia: Comité, Volumen 23 No. 4

Publicación oficial de la Asociación Colombiana de Menopausia Resolución Mingobierno Núm. 107 de 1995 Volumen 23 – Núm. 4 –...

Revista de Menopausia: Indicaciones a los Autores, Volumen 23 No. 4

Revista de Menopausia: Indicaciones a los Autores, Volumen 23 No. 4

1. La Revista Colombiana de Menopausia, como órgano oficial de la Asociación Colombiana de Menopausia, publica artículos de la especialidad...

Toma de Decisiones con Base en Estudios Recientes

Toma de Decisiones con Base en Estudios Recientes

Decisiones con Base en Estudios Desde temprano en la carrera de medicina, en los servicios de medicina donde hay estudiantes,...

Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos

Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos

Definición – Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos Los trastornos del desarrollo sexual con genotipo XP pueden ser ampliamente categorizados en...

Bases Moleculares del Síndrome de Insensibilidad a Andrógenos

Bases Moleculares del Síndrome de Insensibilidad a Andrógenos

Bases Moleculares Receptor de andrógenos (RA) viene de la subfamilia de genes NR3C4 y pertenece al grupo de receptores nucleares...

Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos, Pseudohermafroditismo Masculino

Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos, Pseudohermafroditismo Masculino

Pseudohermafroditismo masculino  Una causa importante del pseudohermafroditismo masculino con la ambigüedad sexual es el fracaso de producción de andrógenos o...

Asociación del Síndrome de Insensibilidad a Andrógenos con Cáncer

Asociación del Síndrome de Insensibilidad a Andrógenos con Cáncer

Síndrome de Insensibilidad a Andrógenos con Cáncer Históricamente, la tasa de transformación maligna se ha estimado entre el 9 y...

Manejo del Síndrome de Insensibilidad a Andrógenos

Manejo del Síndrome de Insensibilidad a Andrógenos

Los individuos SIA deben estar bajo el cuidado de un equipo experimentado, multidisciplinario, entre ellos endocrinólogos, psicólogos, fisioterapeuta, ginecólogo y/o...

Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos, Cirugía correctiva

Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos, Cirugía correctiva

Cirugía correctiva  Los objetivos del procedimiento son restaurar la anatomía funcional genital para permitir el coito, facilitar la reproducción futura...

Terapia Hormonal para la Prevención Primaria de Condiciones Crónicas en Mujeres Posmenopáusicas

Terapia Hormonal para la Prevención Primaria de Condiciones Crónicas en Mujeres Posmenopáusicas

Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. Declaración de recomendación del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de...

Riesgos de la Medicación Preventiva en la Terapia Hormonal para Condiciones Crónicas en Mujeres Posmenopáusicas

Riesgos de la Medicación Preventiva en la Terapia Hormonal para Condiciones Crónicas en Mujeres Posmenopáusicas

Riesgos de la medicación preventiva  Combinado de estrógeno y progestina  La USPSTF encontró pruebas convincentes de que el uso de...

Intervenciones y Medicamentos Preventivos para reducir el Riesgo de Condiciones Crónicas en Mujeres

Intervenciones y Medicamentos Preventivos para reducir el Riesgo de Condiciones Crónicas en Mujeres

Enfoques para la Prevención Varias intervenciones y medicamentos preventivos para reducir el riesgo de condiciones crónicas en mujeres han sido...

Previous Next
Publicidad