Suelos Calcáreos o Calcisolos Formados por Carbonato de Calcio y otros Minerales
La caliza es una roca sedimentaria que está compuesta especialmente por carbonato de calcio y el término calcáreo, hace referencia a la composición anterior de CaCO3, con limo o que es calizo. En este sentido, te hablaremos Todo sobre los Suelos Calizos.
Qué son, características, textura, componentes, en la agricultura, manejo, y resumen de los suelos calcáreos o calcisolos formados por carbonato de calcio.
Qué son los Suelos Calizos
Los suelos calcáreos o calcisoles, son donde abundan los elementos calizos, cálcicos, abundantes sales calcáreas y más del 15% de carbonato de calcio en costras, nódulos, pulverulento y otras formas.
Características de los Suelos Calizos
Abundante en carbonatos de calcio u otros minerales, pertenecen al grupo de suelos calcisoles, color blanco o marrón, , son áridos, seco, bien drenados se encuentran en las zonas áridas o semiáridas, son típicos del sur de España, impiden el crecimiento de las plantas, su productividad es alta cuando los nutrientes y el agua están en cantidades, suelen ser pobres en materia orgánica o nitrógeno, deficiencia de micronutrientes como el zinc y el hierro, su determinación se realiza a través de un ensayo de laboratorio.
Textura de los Suelos Calizos
Suelos de textura media o fina, con buena retención de humedad, contienen más o igual del 25% de CaCO3, 2% de materia orgánica, un horizonte cálcico, una capa de acumulación secundaria de carbonatos de calcio, limo o magnesio, aumenta el pH del suelo y lo convierte en alcalino.
Componentes de los Suelos Calizos
Compuestos por diversas rocas calizas formadas por carbonato de calcio, calcita, hematita, magnesita, aragonita, minerales como arcilla, cuarzo, feldepastos y otros.
Tipos de Suelos Calizos
Suelos con horizontes B difuso; acumulación de calcio en forma de partículas, profundidad de 50-100 y el contenido de calcio de 10%.
Suelos con horizontes B moderadamente diferenciado; en forma de nódulos o partículas finas, profundidad de entre 20-100, transición entre el horizonte A y B es difusa y el contenido de calcio entre 50-60%.
Suelos con horizontes B o petrocálcico; profundidad de 10 cm hasta 2 mt, color claro, presenta diversas formas, gran cantidad de calcio u otros minerales que originan una capa dura.
Los Suelos Calizos en la Agricultura
Son suelos muy drenados, pero son aptos para las actividades agrícolas con una adecuada fertilización, abonado orgánico y riego. Los principales cultivos como los olivos, la vid, girasol melón, algodón, soya, maní, sorgo, cítricas, u otros tolerantes a la sequía y árboles como el almendro, higuera, granado, caqui, citrus y diversas especies de hortalizas.
Manejo de los Suelos Calizos
Laborear la tierra, fertilización aplicando fosforo, material orgánico, sistema de regado por surcos y otras buenas estrategias agronómicas para el mejoramiento de sus propiedades.
Resumen de los Suelos Calizos
Finalmente, los suelos calcáreos, calcisoles o calizos son alcalinos con un pH alto por la acidez del ácido carbónico, son de color blanco o pardo, asociados a material parental, se erosionan con facilidad, no son buenos para la agricultura, son pobres en hierro, fosforo, zinc, cobre y boro, se encuentran en una diversidad de relieve y se ubican en zonas áridas, semiáridas de los trópicos.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO