Tecnología Biológica. Te hablaremos de una tecnología multidisciplinaria basada en la biología, que se aplica principalmente en la agricultura, medicina, farmacia, alimentos y medio ambiente. Asi pues, te explicaremos todo sobre la Biotecnología; que es, historia, objetivos, aplicaciones, ramas, etapas, tipos, ventajas, desventajas, ejemplos y su importancia.
Qué es la Biotecnología
Es una ciencia multidisciplinaria que estudia diversas técnicas para modificar organismos vivos. Es decir, principios para el tratamiento de materiales orgánicos por sistemas biológicos y obtener sus bienes para las sociedades.
Historia de la Biotecnología
Comienza con la agricultura hace más de 12 mil años, donde se implementan técnicas de Biotecnología con el cultivo de plantas para producir alimentos y con prácticas como la domesticación de animales, rotación de cultivos, control de plagas, producción de cerveza, pan y otros.
Objetivos de la Tecnología Biológica
Utilizar organismos vivos para la obtención de productos tecnológicos biológicos y para usos específicos en la sociedad.
Usos de la Biotecnología
Las aplicaciones de la Biotecnología son:
Agricultura, edición genética, medicamentos, optimización de fermentos y agentes conservadores de alimentos. Además fuentes de energía renovables, control de plagas o enfermedades, mejora de forrajes, cría de ganado y otros.
Ramas de la Biotecnología
Agricultura, ciencias biológicas, tecnología, veterinaria, medicina, bioquímica y geografía. Así como química, física, genética, ingeniaría, agronomía, ecología, virología, fisiología, inmunología, industria de alimentos, salud, otras
Etapas Conceptuales
Tradicional; sin ninguna base científica y puesta en practica con el vino, la cerveza y el pan.
Clásica; comienza en los siglos XIX-XX con el desarrollo de la agricultura y generación de plantas a partir de ellas mismas.
Moderna; con la aplicación de las técnicas del ADN recombinante.
Tipos de Biotecnología
- Biotecnología vegetal; aplicada en los procesos agrícolas, aquella que abarca el conjunto de técnicas para mejorar los cultivos, como las plantas transgénicas y productos para el control de plaga
- Biotecnología roja; aplicada en la medicina como la insulina o antibióticos.
- Biotecnología gris; aplicada a la solución de los problemas ambientales.
- Biotecnología azul; aplicada en los procesos con los recursos marinos.
- Biotecnología blanca; aplicada en procesos industriales como el yogurt.
- Otros tipos de Biotecnología: naranja; difusión de la misma, marrón; suelos áridos o desérticos, dorada; bioinformática, negra; guerras biológicas y bioterrorismo, morada; legislación de la misma y amarilla; industria culinaria.
Ventajas
Mayor cantidad de alimentos por menos, reducción de plaguicidas, reducción de costes y riesgos ambientales. También nutrición superior, cultivos de OGM que favorecen a países con menor acceso de alimentos, nuevos materiales biodegradables, otras.
Desventajas
Riesgo para la salud y medio ambiente, nuevas toxinas y pérdida de biodiversidad. Además fugas de microorganismos en los laboratorios, disminución de la mano de obra en la agricultura y altos costes.
Ejemplos de la Tecnología Biológica
- Producción de medicamentos
- Fermentación industrial
- Clonación
- Análisis de ADN
- Uso de microorganismos en la agricultura
- Control de plagas y enfermedades
- Producción de vacunas
- Mejoramiento genético
- Forense
En resumen, la importancia de la Biotecnología se traduce en sus beneficios; eliminar la dependencia de los agroquímicos y mejoramiento de variedades en función de intereses agronómicos. Así como productividad, mejora nutritiva, fitorremediación, biocombustibles y que forma parte de la vida cotidiana.
Tecnología Biológica
Aplicación de la ciencia y la tecnología en los diferentes organismos vivos para obtener conocimientos, bienes y servicios para el ser humano