Dieta DASH para Hipertensos

Dieta DASH para Hipertensos
Publicidad

La Dieta Dash es un plan de alimentación indicado para hipertensos pues se incentiva a consumir alimentos con bajo contenido de sodio, así como alimentos con alto contenido de calcio, potasio, magnesio, que son minerales que ayudan a reducir la presión arterial.

Asimismo, es una dieta que incentiva un mayor consumo de vegetales, frutas, cereales integrales, frutos secos, pescado, carnes magras de aves, derivados lácteos que sean bajos en grasa; además se recomienda un bajo consumo de carnes rojas, bebidas azucaradas, postres y dulces.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Dieta DASH: Todo lo Que Debes Saber

¿En Qué Consiste y Cómo Funciona?

En una dieta “normal” se llega a consumir diarios hasta 3.400mg de sodio, aun cuando la recomendación diaria es solo de 2.300mg al día, es decir, lo que representa una cucharadita de sal. En principio reducir el consumo de sodio ayuda también a reducir la presión arterial; así entonces reducirlo hasta los 1.500mg diarios ayudan aún más a reducir la presión arterial alta.

La dieta DASH (por sus siglas en inglés de Dietary Approaches to Stop Hypertension) se debe acompañar de ejercicio frecuente, en lo posible diario; tan solo 30 minutos de actividad física al día como caminar con cambios de intervalo o montar en bicicleta. Los expertos recomiendan hacer al menos 2:30 horas de ejercicio a la semana.

Como recomendación general, los expertos recomiendan tener una ingesta de sodio de máximo 1.500mg en personas con 51 años de edad o más, en afroamericanos, en personas con enfermedad renal crónica, diabetes o que ya tenga presión arterial alta.

Ten presente que la dieta DASH no sustituye los medicamentos para la hipertensión, es un complemento para una llevar una vida más saludable y con calidad para los pacientes.

Publicidad

¿Cómo Tener una Dieta DASH?

Como lo mencionamos antes, se debe incluir más verduras y frutas, cereales integrales, carnes magras, etc, pero, ¿qué tanto se deben incluir? Ya te vamos a contar. Las frutas y verduras se deben incluir todos los días entre 4 a 5 porciones, lo ideal es que la fruta sea entera y no en jugo; si lo vas a hacer en jugo que sea máximo con 2 frutas y no le añadas mucha azúcar, en lo posible endulzantes naturales.

La proteína de origen animal se recomienda que sea pescado o carnes de aves que son más magras, lo ideal es consumirlas al día máximo 2 veces. Por su parte los derivados lácteos bajos en grasa se deben consumir de 2 a 3 veces al día; puede ser leche baja en grasa al desayuno y uno o dos yogures como snack. (También te puede interesar: Ayuno Intermitente: Beneficios y Riesgos)

Los granos, preferiblemente integrales, se deben consumir de 6 a 8 veces al día, si todos los granos no pueden ser integrales lo ideal es que sean al menos 3 porciones. Entre los granos se incluyen el arroz integral, la avena, la pasta, el pan integral, la cebada, el mijo, el alforfón que es un trigo sarraceno.

Los anteriores son los alimentos que debes incluir todos los días en tu alimentación, ahora vienen los que debes incluir varias veces durante la semana. Por ejemplo, nueces, semillas y legumbres se recomienda consumirlas de 4 a 5 porciones a la semana.

En cuanto a los postres y dulces no están del todo prohibidos, se recomiendan que sean máximo 4 o 5 porciones por semana. Lo ideal es que sea una preparación dulce que aporte otros nutrientes y no solamente calorías vacías.

¿Y De Qué Tamaño son las Porciones?

Ya conociste cuántas porciones debes comer al día o la semana según el alimento, ahora te vamos a contar de qué tamaño son las porciones. Esto es muy importante porque todos podemos tener referencias de porciones diferentes.

Así entonces, una porción de verduras se refiere a media taza de verduras o una taza de verduras de hojas por ejemplo las espinacas. En cuanto a las frutas, además de que se recomienda que sean frescas, una porción significa una fruta mediana.

En cuanto a los lácteos pueden ser 50 gramos de queso o 240ml de leche o yogur. Para los granos enteros una porción puede ser una tajada de pan integral y 80 gramos de pasta, arroz o cereales. Las carnes se recomiendan que cada porción sea de 85 gramos después de cocinados los alimentos. Para las legumbres lo ideal es que sea media taza o 90 gramos, 1 cucharada de semillas y 45 gramos nueces.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dieta DASH para Hipertensos - Nutrición y Vida Saludable