Los 8 Alimentos que más Protegen al Cerebro

Los 8 Alimentos que más Protegen al Cerebro
Publicidad

El cerebro, ese órgano tan importante cuya labor consiste en distribuir las funciones orgánicas. Cada cosa que hacemos, es el resultado de la actividad cerebral. Es por eso que es tan importante proteger a este órgano, y existen muchas maneras de hacerlo.

Una de ellas es la alimentación, por eso queremos compartir contigo los 8 alimentos que más protegen al cerebro. Inclúyelos en tu dieta y dale un extra de protección a tu organismo. (Te invitamos a leer: Consejos para el día a día de una alimentación saludable)

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Top: 8 alimentos que más protegen al cerebro

Existen cierto tipo de alimentos que contienen vitaminas y minerales que ayudan con la oxigenación cerebral y al cerebro en buen funcionamiento. Descubre cuáles son a continuación y no dudes en añadirlos a tu dieta diaria.

1.    Brócoli y coles de Bruselas

Estas dos verduras son ricas en vitamina K, el cual es un compuesto que ayuda a mantener una óptima coagulación de la sangre.

Además permite mantener al sistema nervioso funcionando activamente, lo que hace que nuestro cerebro pueda tomar mejores decisiones. Al mismo tiempo, mejora significativamente nuestra capacidad cognitiva.

2.    Alimentos con glucosa

Esta es una de las principales biomoléculas que benefician al cerebro, debido a que este funciona principalmente gracias a ella. Hay alimentos que suelen ser ricos en este compuesto, teniendo en cuenta un consumo moderado.

Publicidad

Algunos de los alimentos ricos en glucosa son los cereales, las legumbres y el arroz y pasta integrales. Agregarlos a tu dieta diaria te dará mejoras considerables en tu rendimiento cognitivo y energía para tu cerebro.

3.    Cacao

El cacao contiene flavonoides, estos ayudan con la memoria y las capacidades cognitivas en general. También llegan a favorecer al sistema vascular, lo que permite oxigenar el cerebro de forma más eficiente. (Lea También: El chocolate historia y propiedades)

Por supuesto, se debe tener en cuenta que el cacao no puede consumirse en grandes cantidades, el consumo moderado es la mejor opción. De esta manera se pueden aprovechar sus beneficios sin encontrarse con ningún efecto negativo.

4.    Aguacate

El aguacate es un alimento con numerosos aportes para el organismo ya que es rico en vitamina E y potasio. Estos actúan como antioxidantes y permiten mejorar la circulación sanguínea.

De igual forma, aporta las grasas buenas que el organismo necesita para mantenerse con energía. Lo que puede mejorar la circulación de sangre y oxígeno al cerebro, evitando posibles ACV.

5.    El Pescado

En un top de alimentos que más protegen al cerebro no puede faltar el pescado, que es fuente de grasas buenas que mejoran la capacidad intelectual y la toma de decisiones. Además contiene omega 3 que puede ayudar a evitar el padecer demencia y la incidencia de ACV en el futuro.

Por esta razón muchos nutriólogos recomiendan añadir al pescado a la dieta regular de cualquier persona. También permite mejorar la memoria, la cual suele verse afectada a medida que pasan los años.

6.    Frutos secos

Más alimentos que ayudan a mantener la buena circulación son los frutos secos como nueces y almendras. Estos son una fuente importante de vitamina E, misma que ofrece aportes antioxidantes al cuerpo, lo que ayuda a reducir el envejecimiento prematuro del cerebro.

Publicidad

Además de esto contiene cierto tipo de proteínas que ayudan a estimular las neuronas hipocreatinas que ayudarán a mantener una mejor atención.

7.    Aceite de oliva virgen

El aceite de oliva tiene propiedades naturales que ayudan al organismo a mantenerse saludable, por esto es uno de los más recomendados al cocinar. Además algunos estudios han demostrado que permite reducir edemas cerebrales y la oxidación.

De igual forma mantiene protegidas a las neuronas cuando suceden isquemias, por lo que es un excelente aliado para el cerebro. Si no lo has hecho aún, cambia el aceite vegetal diario por aceite de oliva para poder obtener todos sus beneficios.

8.    Los huevos

Por último pero no menos importante se encuentran los huevos, los cuales son una fuente necesaria de proteínas. Estos hacen que las señales cerebrales aumenten, lo que mejora la memoria y previene la degeneración neuronal a largo plazo.

Por este motivo muchos nutriólogos recomiendan añadir al huevo en su dieta diaria, sin exagerar en la cantidad que se consume. Una buena ingesta de este alimento puede ser de gran ayuda para el cerebro, evitando problemas degenerativos.

Alimentación saludable, para un cerebro sano

Ahora que ya sabes cuáles son algunos de los alimentos que más protegen al cerebro, también es necesario tener en cuenta otras cosas.

Una buena alimentación es ideal, pero esta debe ir acompañada de ejercicio a diario, ya que el sedentarismo puede evitar que percibas estos beneficios. Esto también ayudará con la oxigenación celular que es tan importante para que el cerebro se mantenga siempre activo.

De igual forma, es necesario tomar suficiente agua, ya que una buena hidratación es igual de importante que la alimentación. Lo recomendable es que bebas al menos dos litros de agua diarios, que es lo mínimo para que el cuerpo pueda mantenerse funcionando correctamente.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 Alimentos que más Protegen al Cerebro