Metabolismo y Nutrición Clínica 3 No. 1
Lo más reciente
Revista de Metabolismo y Nutrición Clínica: Content, Volumen 3 Número 1 Enero – Junio
– President’s letter Kling J EDITORIAL – Nutrition within the hospital Savino P ORIGINAL ARTICLES – Evaluation of educational tools...
Revista de Metabolismo y Nutrición Clínica: Junta Directiva, Volumen 3 Número 1
Editor Patricia Savino, ND, MBA, CNSD Editor Asociado Carlos Arturo Hernández, MD, MPH Comité Editorial Antonio Campos, MD, PhD, Brasil...
Revista de Metabolismo y Nutrición Clínica: Carta del Presidente, Volumen 3 Número 1
El presente número de la Revista Colombiana de Nutrición Clínica representa la continuidad del esfuerzo por disponer de una publicación...
Editorial: La Nutrición Intrahospitalaria
Patricia Savino1 La vigilancia del estado nutricional es una necesidad para los pacientes hospitalizados. La única manera de establecer el...
Información Nutricional en la Etiqueta de los Alimentos Empacados
Artículo Original Evaluación de las herramientas educativas para interpretar la información nutricional en la etiqueta de los alimentos empacados Evaluation...
Semáforo Nutricional en la Etiqueta de los Alimentos Empacados
Resultados y Discusión Se encontró que en 55 % de los artículos revisados se evaluó la variable de uso 7-15. En...
Terapia Nutricional Total
Artículo Original Programa de Educación para Médicos, 15 años de Historia en Colombia Total nutrition therapy:an educational program for physicians, 15...
Curso de Terapia Nutricional Total
Materiales y Métodos Participantes Desde el inicio del curso de Terapia Nutricional Total en 1997, se ha llevado un registro...
Soporte Metabólico y Nutricional
Resultados Desde su lanzamiento, se han entrenado 2.723 médicos con el curso de Terapia Nutricional Total. A partir del 2009,...
Tamización Nutricional Hospitalaria en Colombia
Artículo de Revisión Recomendaciones de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica para la Tamización Nutricional Hospitalaria en Colombia ACNC recommendations for nutritional...
¿Qué es Tamización Nutricional?
Tamización Nutricional En la actualidad no hay consenso sobre la definición de Tamización Nutricional, aunque es claro su objetivo principal: la...
Tamización Nutricional del Paciente Hospitalizado
¿Cómo hacer Tamización Nutricional del Paciente Hospitalizado? La tamización permite seleccionar en forma rigurosa los pacientes en riesgo nutricional que...
Realización de Tamización Nutricional: Obesidad
Prevalencia de obesidad La obesidad y el sobrepeso son frecuentes en Colombia. Según la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional...
Introducción para la Traducción de las Guías de ESPEN
Artículos de Traducción Traducción de las Guías de ESPEN La Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (ESPEN) presenta: Con...
Las Guías de Práctica Clínica de ESPEN sobre Nutrición Parenteral
Estado Actual y Perspectivas de Investigación The ESPEN clinical practice guidelines on Parenteral Nutrition: present status and perspectives for future...
Las Guías de Práctica Clínica de ESPEN sobre Nutrición Parenteral: Desarrollo y Metodología
Desarrollo y Metodología Las presentes guías fueron encargadas por el Comité Ejecutivo de ESPEN en el año 2005, bajo los...
Guías de Práctica Clínica Europeas y No Europeas
En diversos sitios existen otras publicaciones que buscan orientar las prácticas nutricionales y puede ser útil revisar en qué áreas...
Guías de ESPEN sobre Nutrición Parenteral: Catéteres Venosos Centrales
Catéteres Venosos Centrales (colocación, cuidado, diagnóstico y tratamiento de complicaciones) ESPEN Guidelines on Parenteral Nutrition: Central Venous Catheters (access, care, diagnosis...