Revista de Inmunoalergia
Lo más reciente
Enfermedades en las que se Encuentran Comprometidas las Moléculas Accesorias
Síndrome de Hiperinmunoglobulinemia M La forma más frecuente (70%) del síndrome de hiperinmunoglobulinemia M es una variante ligada al cromosoma...
Revista de Inmunología: Comité Editorial, Vol. 10 No. 1
Volumen 10. Número 1, Marzo 2001 JUNTA DIRECTIVA 2000 – 2002 PRESIDENTE Eduardo Egea VICEPRESIDENTE Ricardo Cardona SECRETARIA EJECUTIVA Mario Sánchez...
Revista de Inmunología: Editorial, Vol. 10 No. 1
Indexación de Revistas Nacionales Este año nuestra revista tiene dos proyectos muy importantes en los cuales se ha comenzado a...
Desensibilización de Pacientes Alérgicos por Vía Sublingual – Oral
Desensibilización por Vía Sublingual-Oral: Primera Parte Ana María Segura R. Jefe Laboratorio de Inmunología y Genética Elmy Tapias. Bacterióloga Sara...
Obtención de Inmunidad a través de las Mucosas
Marco Teórico Recuento histórico La obtención de inmunidad a través de las mucosas fue sospechada y confirmada desde hace aproximadamente...
PRICK TEST o Pruebas Cutáneas de Alergia
Materiales Material para el diagnóstico Hojas de historia clínica Alergenos (45 en total) en la presentación de PRICK TEST de...
Tipos de Alergia Desencadenadas por Aeroalérgenos
Resultados Tipo de alergia Trabajamos con diferentes tipos de alergia desencadenadas por aeroalérgenos como dermatophagoides, polvo, pólenes y esporas de...
Tratamiento de Pacientes Alérgicos por Vía Sublingual – Oral
Conclusiones Al finalizar este trabajo se pudo concluir que: La inmunoterapia sublingual-oral ofrece seguridad y efectividad en el tratamiento del...
Factor Estimulante de Colonias de Granulocitos y Monocitos (Gm-Csf)
Propiedades Generales y Aplicaciones Terapéuticas Carlos Julio Montoya Guarín, MD, MSc.1 Profesor Centro de Investigaciones Médicas, Grupo de Inmunodeficiencias Primarias....
Factores Estimulantes de Colonias Constituyen una Familia de Glicoproteínas
Los factores estimulantes de colonias constituyen una familia de glicoproteínas que modulan la hematopoyesis y controlan la sobrevida, proliferación, diferenciación...
GM-CSF Recombinante Humano
Se han obtenido tres productos de GM-CSFrh empleando la tecnología del DNA recombinante en sistemas de expresión en bacterias, levaduras...
Exposición in Vitro e in Vivo de los PMN al GM-CSFrh
Uso en Enfermedades Infecciosas La exposición in vitro e in vivo de los PMN al GM-CSFrh incrementa la expresión de...
Aproximación a la Genética del Asma Bronquial
Carlos Julio Montoya Guarín, MD, MSc.1 Profesor Centro de Investigaciones Médicas, Grupo de Inmunodeficiencias Primarias. Facultad de Medicina, Universidad de...
La Genética del Asma Bronquial
El asma bronquial es considerada como un síndrome inflamatorio crónico de las vías aéreas, la mayoría de las veces de...
Estudio de Desórdenes Genéticos Complejos en el Asma Bronquial
Modelos de Estudio El estudio de desórdenes genéticos complejos es un reto para los investigadores en esta área. Ya que,...
Genes candidatos para Asma Bronquial
Un parámetro importante en el estudio de Genes candidatos para Asma Bronquial es preseleccionar uno o varios genes basándose en...
Prevalencia y Mortalidad en la Genética del Asma Bronquial
El asma bronquial está clasificada como una enfermedad crónica que afecta individuos de todas las edades en todo el mundo...
Revista de Inmunología: Comité Editorial, Vol. 08 No. 1
Volumen 7. Número 3 Marzo 1999 JUNTA DIRECTIVA 1999 – 2000 PRESIDENTE Claudio Mebarack PRIMER VICEPRESIDENTE Eduardo Egea SEGUNDO VICEPRESIDENTE Alberto De...