Publicidad

Lo más reciente

Modelo de Framingham

Modelo de Framingham

Pregunta clínica 5 En la población colombiana, ¿el modelo de Framingham, comparado con los mode­los PROCAM (Prospective Cardiovascular Munster) y...

Fracciones Lipídicas de Colesterol y Triglicéridos

Fracciones Lipídicas de Colesterol y Triglicéridos

Pregunta clínica 6 En la población adulta colombiana con dislipidemia, ¿cuáles deben ser las metas de las fracciones lipídicas, según...

Eventos Cardiovasculares o Cerebrovasculares

Eventos Cardiovasculares o Cerebrovasculares

Pregunta clínica 7 En la población adulta con hipercolesterolemia, ¿el uso de estatinas, comparado con no usarlas, produce cambios sobre...

Uso de Fibratos

Uso de Fibratos

Pregunta clínica 8 8 A. En la población adulta con dislipidemia mixta con predominio de hipertrigli­ceridemia, ¿el uso de fibratos,...

Ácido Nicotínico

Ácido Nicotínico

Pregunta clínica 9 En la población adulta con dislipidemia mixta, ¿el uso de ácido nicotínico combina­do con estatinas, comparado con...

Uso de Omega 3

Uso de Omega 3

Pregunta clínica 10 En la población adulta con dislipidemia mixta, ¿el uso de omega 3 asociado al ma­nejo estándar (estatinas),...

Resinas Secuestradoras de Ácidos Biliares

Resinas Secuestradoras de Ácidos Biliares

Pregunta clínica 11 En la población adulta con hipercolesterolemia, quienes tienen contraindicación de estatinas o no las toleran, ¿el uso...

Uso de Ezetimibe

Uso de Ezetimibe

Pregunta clínica 12 12 A. En la población adulta con hipercolesterolemia, ¿el uso de estatinas asociadas a inhibidores de la...

Control de los Niveles de Colesterol

Control de los Niveles de Colesterol

Pregunta clínica 13 En la población adulta con dislipidemia en tratamiento farmacológico, ¿cada cuánto debe hacerse el control de los...

Elevación de la Creatina Quinasa —CK— y de las Aminotransferasas

Elevación de la Creatina Quinasa —CK— y de las Aminotransferasas

Pregunta clínica 14 En la población adulta con dislipidemia en tratamiento farmacológico, ¿cuál es la estrategia más adecuada para detectar...

Cálculo del Riesgo a 10 Años de Infarto Agudo del Miocardio

Cálculo del Riesgo a 10 Años de Infarto Agudo del Miocardio

6. Anexos Anexo 1 Cálculo del riesgo a 10 años de infarto agudo del miocardio o muerte coronaria, según el...

Revista de Enfermería, Comité, Volumen 21 No. 2

Revista de Enfermería, Comité, Volumen 21 No. 2

Directora de Enfermería Sandra Marcela Cortés GómezFundación Santa Fe de Bogotá Editora Luz Estella Aragón PintoCoordinadora de Gestión del Conocimiento...

La Gestión de enfermería en los diferentes campos del cuidado

Un desempeño de valor superior en las instituciones hospitalarias A la Enfermería, a través de la historia se le ha...

Experiencias Vividas por Gestantes Producto de Fecundación in Vitro

Lived Experiences of Pregnant Women in Vitro Fertilization Product Angélica María Quevedo Ríos 1 Lucy Muñoz de Rodríguez 2 Resumen ...

Método de la Etnoenfermería

Método de la Etnoenfermería

Metodología Se diseñó un estudio de tipo descriptivo, etnográfico, cualitativo, basado en el método de la etnoenfermería propuesto por Madeleine...

Edad Cronológica de las Gestantes

Resultados La edad cronológica de las gestantes osciló entre los 30 y 45 años, donde el 41 % correspondió a...

La Enfermería es un Pilar de la Innovación en el Sector Salud

La Enfermería es un Pilar de la Innovación en el Sector Salud

Nursing is a pillar of innovation in the health sector. Sandra Marleny, Pedraza Nova 1 Resumen                       La innovación es un...

Innovación en Enfermería

Innovación en Enfermería

El profesional de enfermería interactúa constantemente con pacientes, familias, cuidadores y demás miembros del equipo interdisciplinario enfrentando a diario a...

Publicidad